¿Qué debo considerar antes de comprar un seguro de vida?

  • Autor Autor EricK Bueno
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
EricK Bueno

EricK Bueno

Ómicron
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Buen día Forobetabeles xD!

Hace unos días una amiga me llama y me dice, una compañera te va a llamar por un tema de seguro, solo es para referencia, si deseas lo tomas o no, y yo, bueeeeno está bien.
Ahora que veo los números y lo fatalistas que son ya me desanimé, primero los años de aporte, en mi caso me llamó Intercorp, los montos ven desde 125 soles aproximadamente que a la larga el beneficio no es tan alto, pero si aportas al menos unos 500 soles mensuales, al finalizar los 15 años te devuelven el 140% de tus aportes, y dije bueeenoo, suena bien, pero tendré salud para poder disfrutar ese dinero, si en todo momento me están hablando en caso mueras, o en caso tengas un accidente, te devolvemos tanto y tanto, si tienes hijos o padres les damos esta cantidad, y me puse a pensar en mi vida, super fatal y sin saber que hacer durante 15 años, creo que fue más una catarsis por el tiempo y el dinero.
 
Hola! Entiendo por lo que dices que estás considerando tomar un seguro de vida, pero estás preocupado por el costo y las condiciones en caso de fallecimiento o accidente. Los seguros de vida pueden ser una buena opción para proteger a tu familia en caso de que algo te suceda, pero antes de tomar una decisión es importante que entiendas bien los términos y condiciones del seguro. Sería recomendable que pidas más detalles a la compañía y evalúes si es la mejor opción para ti y tu situación actual.
 
Hace unos días una amiga me llama y me dice, una compañera te va a llamar por un tema de seguro, solo es para referencia, si deseas lo tomas o no, y yo, bueeeeno está bien.
Ahora que veo los números y lo fatalistas que son ya me desanimé
Vaya amiga... al pedo te lanzó una vendedora y muy probablemente tu amiga se lleva comisión si picas el anzuelo.Y apuesto que no debes ser el/la únic@ amigo/comisión que tiene. Encima por su culpa una vendedora te desánimo con sus tácticas de venta.
 
Vaya amiga... al pedo te lanzó una vendedora y muy probablemente tu amiga se lleva comisión si picas el anzuelo.Y apuesto que no debes ser el/la únic@ amigo/comisión que tiene. Encima por su culpa una vendedora te desánimo con sus tácticas de venta.
Si estaba buena la amiga podría ser perdonable, pero ese apartado no sirve de nada si no lo intenta hacer comprar con esa mercancía.
 
Antes de comprar un seguro de vida, es importante considerar lo siguiente:
  1. Tu edad y salud: Las primas del seguro de vida se basan en la edad y salud del tomador de póliza. Si eres joven y saludable, pagarás primas más bajas que si eres mayor o tienes problemas de salud.
  2. La cantidad de cobertura que necesitas: Calcula cuánto dinero necesitarían tus seres queridos en caso de que fallezcas y asegúrate de obtener suficiente cobertura.
  3. El tipo de seguro de vida: Hay diferentes tipos de seguros de vida, como el seguro de vida a término, el seguro de vida entera y el seguro de vida universal. Investiga cada uno y elige el que mejor se adapte a tus necesidades.
  4. La reputación de la compañía de seguros: Investiga sobre la compañía de seguros y su historial de pagos de reclamos. Elige una compañía con una buena reputación.
  5. El costo de la prima: Compara los costos de las primas y elige un seguro de vida que sea asequible para ti.
  6. Las exclusiones y limitaciones de la póliza: Lee detenidamente la póliza para entender las exclusiones y limitaciones que tiene.
  7. Necesidades cambiantes: Considera si tus necesidades de vida cambiarán en el futuro y si el seguro de vida que estás comprando se adaptará a esos cambios.
 
Atrás
Arriba