¿Qué "GURUS" SEO seguís para estar informados?

  • Autor Autor Baico
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
B

Baico

Épsilon
hola amigos,

como vemos aquí diarimente, muchos de vosotros estáis informados de las actualidades de google, pinguinos y demás mascotas varias!

me gustaría saber, qué gurus de google u otras plataformas seguís para estar al día de toda esta información, ya sean de habla hispana o inglesa.

Saludos!!
 
Yo no sigo ningún "gurú".

Siempre estoy pendiente de lo que se comparte en forobeta (eso si, no como entero, no está de mas hacer unas pruebas) y también haciendo 'experimentos' 😛anda:
 
Forobeta, sin duda 😛
Al fin y al cabo es el mayor foro de habla hispana del mundo de estos temas.
 
Al único "guru" que sigo es Matt Cutts:
- Enlace eliminado
 
Matt cutts es un mentiroso no un guru
Pues... el tiene su cargo bien definido en Google, es parte de la compañía y es quien da las noticias de Google (como buscador, webmaster tootls, etc), dime quien eres tu para decir que es un mentiroso o que no es nadie (prácticamente es lo que dices) 🙂

Tu fracaso no justifica el éxito de los demás.


PD: fije "guru" entre comillas, se que no es un guru pero si es un representante oficial de lo que pasa con los algoritmos de Google 😉
 
Cuando hay una verdad importante omitir parte de ella = mentir
 
Pues podéis seguirme a mí. Es broma.

El proceso más óptimo para entender las claves más actuales del SEO es verificar la información de fuentes de alta credibilidad, como son seomoz.com, seobook.com, yoast.com o mattcutts.com, entre otros, para después contrastarlo con la propia experiencia, aplicar nuevas medidas y generar informes que te confirmen lo que funciona y lo que no.

Recordad que los «gurús» pueden decir muchas cosas, pero luego cada sitio es un mundo, cada persona trabaja de forma diferente y las palabras clave tienen una competencia diferente. Así que lo mejor es informarse mucho y practicarlo cuanto antes para terminar sacando buenos análisis del trabajo hecho.

Saludos.
 
Cuando hay una verdad importante omitir parte de ella = mentir
Aprende de conceptos y luego vienes a justificarte. Omitir es DISTINTO COMPLETAMENTE a mentir, aquí, en china o en los propios Estados Unidos nunca será lo mismo.
 
Cuando hay una verdad importante omitir parte de ella = mentir

El menciona lo básico. Tampoco te va a hacer un curso intensivo sobre su algoritmo. Por algo es un secreto :ghost:
 
yo aprendo de forobeta y de los periodicos que hacen copypaste y algun otro blog de noticias editadas para disimular el copypaste
 
El menciona lo básico. Tampoco te va a hacer un curso intensivo sobre su algoritmo. Por algo es un secreto :ghost:
Así es, y creo que lo hace porque "se supone" uno como profesional o estudiante del área ya tiene conocimientos previos, pero parece que [MENTION=8905]aldragon[/MENTION] quiere todo en bandeja de plata.
 
Pronto Google comenzará a penalizar los sitios de aquellos webmasters que van "contra el sistema" y se la pasan insultando a Google y empleados...

Por lo normal sigo principalmente SEOmoz, SEObook y demás que ya han mencionado.
 
No quiero entrar en polemicas pero el caso de Godaddy es el más Claro de todos al Igual que los Diseñadores de plantillas web que ponen sus enlaces en el footer. Sería justo esto? o tiene que haber preferencias?
 
Última edición:
Pronto Google comenzará a penalizar los sitios de aquellos webmasters que van "contra el sistema" y se la pasan insultando a Google y empleados...

Google no está en contra de los WebMasters. Está a 'favor' de sus usuarios (los que buscan).

Cuando hay una verdad importante omitir parte de ella = mentir

¿Cual es la verdad importante que omitió el susodicho?
 
Google no está en contra de los WebMasters. Está a 'favor' de sus usuarios (los que buscan).

Te faltó decir que principalmente está a favor de sus intereses económicos. Lo cual muchas veces está en oposición a nuestros intereses.
 
Atrás
Arriba