¿Qué "GURUS" SEO seguís para estar informados?

  • Autor Autor Baico
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El único guru es uno mismo sigue lo qué tu instinto te diga

instinto es el que respires, te de hambre, tengas sueño, tu corazon lata, es decir todo lo basico para vivir biologicamente hablando. Pienso que probablemente se apega mas a tu comentario el decir intuición
 
Te faltó decir que principalmente está a favor de sus intereses económicos. Lo cual muchas veces está en oposición a nuestros intereses.

Bueno, es que en cierta manera sus ingresos económicos dependen de los usuarios. Por eso Google ofrece herramientas "gratuitas", que en realidad no lo son, ya que los usuarios que las usan son su beneficio. Yo soy su beneficio xD
 
la gran G es una empresa, no olvideis de eso, los webmaster y editores de web, somos sus afiliados que ganamos algo de este gran pastel. Si confundes esto, ya empiezas mal.

la gran G supo hacer su negocio, asi que los grandes gurues son sus desarrolladores y los que de vez en cuando entienden el significado entre linea de sus tips. ya los demas solo somos imitadores de estos gurues.
 
Pues no sigo a ningun guru de forobeta he aprendido un poco
 
Aprende de conceptos y luego vienes a justificarte. Omitir es DISTINTO COMPLETAMENTE a mentir, aquí, en china o en los propios Estados Unidos nunca será lo mismo.

En realidad no lo es, es mentir por omisión. Aunque no existe la verdad completa, todos somos unos mentirosos.

La verdad es que yo creo q le tienen tanta rabia a Cutts porque aparentemente es el culpable de que sus webs caigan. Si hay algún culpable de eso son los mismos webmasters de sus propias webs y las decisiones que toman. He visto gente aquí para la que he redactado que tienen unos blogs pésimos y luego se preguntan porque cayeron de posiciones.

Forobeta es donde me entero siempre si hay una actualización de Google. Hasta ahora ninguna me ha afectado de forma negativa.
 
Ninguno, para qué? el SEO ya no existe, sólo existe Google dando órdenes... a veces las cumplo, a veces no... no soy esclavo de nadie (bueno de mi esposa jajajajjaa)
 
Desde mi punto de vista, todo aquel que se auto domine como "gurú del SEO" no es más que una truchada. Si supiesen tanto, no tendrían la necesidad de estar vendiendose en todos lados ni dando cursos, ni mucho menos vendiendo libros. Cuando con un par de webs y algo de trabajo, podrían generar dinero mientras que duermen.

Miren a Carlos, le va muy bien con los blogs, sin embargo no lo vemos por ahí subiendo su ego diciendo que sabe el "secreto" para posicionarse 😀

Dejen de creer en ese tipo de gentes, son solo estafas que saben venderse.

Saludos!
 
Y coincido con [MENTION=3092]blogers[/MENTION], hasta donde puedo el instinto, aunque se diga que la palabra sería intuición, pues no, en realidad no, el instinto te lleva donde necesitas en búsqueda de lo que necesitas, así que creo que sí es un buen término en este caso (aunque pueda no ser completamente coherente con el tema)
 
no soy esclavo de nadie (bueno de mi esposa jajajajjaa)

hahahahahahahahhahahahahahahaha

- - - Actualizado - - -

Y coincido con Enlace eliminado, hasta donde puedo el instinto, aunque se diga que la palabra sería intuición, pues no, en realidad no, el instinto te lleva donde necesitas en búsqueda de lo que necesitas, así que creo que sí es un buen término en este caso (aunque pueda no ser completamente coherente con el tema)

pues yo sigo afirmando que es intuicion, instinto esta relacionado a la biologia del ser vivo
 
hahahahahahahahhahahahahahahaha

bueno no es que mi esposa sea una mandona, pero cuando ella me dice que haga algo sé que significa "lo quiero bien, ya mismo, y sin excusas"

Creo que Google es igual... es una esposa... sólo que Google sí es una esposa mandona (haz esto o te penalizo, haz esto otro o te bajo de puestos, haz esto de acá o te elimino de la zona de imágenes)... el SEO es un arte, siempre lo ha sido, con Google el SEO se convierte en "haz lo que mando y cállate"

- - - Actualizado - - -

pues yo sigo afirmando que es intuicion, instinto esta relacionado a la biologia del ser vivo

según la RAE (no olvidemos que el español es un lenguaje muy complejo y lleno de matices!! -deberíamos tener sección en forobeta de dudas linguisticas por cierto-)

instinto.
(Del lat. instinctus).
1. m. Conjunto de pautas de reacción que, en los animales, contribuyen a la conservación de la vida del individuo y de la especie. Instinto reproductor.
2. m. Móvil atribuido a un acto, sentimiento, etc., que obedece a una razón profunda, sin que se percate de ello quien lo realiza o siente.

3. m. Facultad que permite valorar o apreciar ciertas cosas. Tiene instinto pictórico.

4. m. Rel. p. us. Impulso o movimiento divino, referido a inspiraciones sobrenaturales.
5. m. ant. Instigación o sugestión.

por ~.
1. loc. adv. Por un impulso o propensión natural e indeliberada.
 
según la RAE (no olvidemos que el español es un lenguaje muy complejo y lleno de matices!! -deberíamos tener sección en forobeta de dudas linguisticas por cierto-)

instinto.
(Del lat. instinctus).
1. m. Conjunto de pautas de reacción que, en los animales, contribuyen a la conservación de la vida del individuo y de la especie. Instinto reproductor.
2. m. Móvil atribuido a un acto, sentimiento, etc., que obedece a una razón profunda, sin que se percate de ello quien lo realiza o siente.

3. m. Facultad que permite valorar o apreciar ciertas cosas. Tiene instinto pictórico.

4. m. Rel. p. us. Impulso o movimiento divino, referido a inspiraciones sobrenaturales.
5. m. ant. Instigación o sugestión.

por ~.
1. loc. adv. Por un impulso o propensión natural e indeliberada.

Ok, ahora se podria defender con esas definiciones que el SEO es instinto? el punto 1 me respalda, el punto 2 se refiere a un impulso por sentimientos, pero el SEO no es eso, el SEO se analisa no se siente.
 
muy facil sigue las noticias de google, como ya mencionaron los compañeros l seo practicamente desaparecio, por que google ahora cambia sus normas como cambiar de calzones 😀 Forobeta siempre saca lo mas Nuevo :encouragement:
 
Ok, ahora se podria defender con esas definiciones que el SEO es instinto? el punto 1 me respalda, el punto 2 se refiere a un impulso por sentimientos, pero el SEO no es eso, el SEO se analisa no se siente.

El SEO oringinal es un arte, por lo tanto puede ser instinto, el SEO de Google (pseudo-SEO), es sólo obedecer órdenes, por lo tanto ni instinto ni intuición, se llama esclavitud
 
Yo sigo a forobeta !
 
El SEO oringinal es un arte, por lo tanto puede ser instinto, el SEO de Google (pseudo-SEO), es sólo obedecer órdenes, por lo tanto ni instinto ni intuición, se llama esclavitud

pues llamalo como quieras, lo defiendo porque tengo mi club filosofico. el arte es una ciencia, existen procedimientos, obviamente debes tener el talento. el instinto es lo que tu parte biologica te pide para vivir y es lo mas primitivo del ser vivo. Si no obedeces ordenes de quien muestra tus trabajos y te permiten generar dinero, pues entonces no se que haces en google. Si tu le llamas exclavitud yo le llamo hobby y me gusta y me gano la vida con esto, asi como los actores pornos que se ganan la vida haciendo lo que les gusta.
 
Muy buena la definición de [MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION]

Hay que tener en cuenta que hay muchos más buscadores y será ideal tener un sitio optimizado con cierto grado de consenso para todos ellos, no únicamente Google, aunque éste sea la fuente principal de visitantes. En este sentido, es conveniente diversificar las fuentes de visitas (ya sea mediante el SEO, el SEM, el SMM, el branding o el email marketing) para restarle volatidilidad a un negocio digital. No es bueno depender de unas pocas fuentes de tráfico, y menos depender únicamente de Google, ya que nuestras visitas que provienen de Google no son nuestras, son suyas, y cuando quiera nos las quita.
 
Lo que puedes seguir es tu experiencia y gracias a ellos podrás elegir la opción mas acertada, si bien es cierto tienes que estar al tanto de los nuevos cambios de algoritmos de google y las nuevas mascotas que lanza.

Pero la experiencia y las caídas es lo que te enseña en este mundo tan complicado que es el posicionamiento.
 
pues llamalo como quieras, lo defiendo porque tengo mi club filosofico. el arte es una ciencia, existen procedimientos, obviamente debes tener el talento. el instinto es lo que tu parte biologica te pide para vivir y es lo mas primitivo del ser vivo. Si no obedeces ordenes de quien muestra tus trabajos y te permiten generar dinero, pues entonces no se que haces en google. Si tu le llamas exclavitud yo le llamo hobby y me gusta y me gano la vida con esto, asi como los actores pornos que se ganan la vida haciendo lo que les gusta.

Bueno [MENTION=2789]rutamex[/MENTION], creo que esa es la diferencia... YO NO ME GANO LA VIDA CON GOOGLE, apenas saco unos centavos en Internet para mantener un par de sitios web (que mantengo por compromiso más que nada, y por aprendizaje supongo)

Por supuesto siempre ha habido artistas que "prostituyen" su talento para conseguir vender su arte... hasta la esposa de Dalí escuché una vez que le obligó a cambiar su arte para que fuera vendible... la diferencia es que ahora en vez de tratar de obtener dinero con venta de cuadros, intentamos obtenerlo exhibiendo nuestros talentos como artistas de la web, puede que el concepto haya cambiado pero el sistema es el mismo: conseguir público, presentar nuestro trabajo, conseguir compradores (¿con arte o con artimañas?)
 
asi es, es como en todas las cosas, por ejemplo si terminas tu carrera y no te actualizas bye, si entras a trabajar y no te capacitas bye, si tienes webs y no te actualizas bye, etc.

creo que se vale conseguir publico, presentar nuestros trabajos y conseguir compradores ya arte y con artimañas, mientras no esten prohibidas o mejor dicho sancionadas, todo es valido.

mis primeros 5 años la web para mi fue una escuela, un gastadero de dinero y tiempo, ahora despues de todo ese aprendizaje duermo tranquilo
 
Atrás
Arriba