¿Qué hacer con 5 mil dólares? En qué invertir

  • Autor Autor Ewa.Dudzinska
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Yo creo ya mejor comprate un terreno,, no hay pierde y siempre suben de precio...
 

Hablaba de costos y gastos...

En cuanto a las ganancias depende de ti, de tu tráfico, del nicho a seleccionar. Por ejemplo, si creas un sitio de tecnología ¿Qué nuevo tiene que los otros no muestren? ¿Lo monetizas con adsense, CPA, suscripción...?
 

Pues hoy en día existen todo tipo de websites, y no creo que se pueda ya ofrecer algo que no exista, lo que se podría hacer es competir con los sitios web's con nueva información sobre nuevas partes, telefonos, ordenadores, tv's y etc.. en caso de tecnología, la gente simpre busca nuevos modelos y en este tipo de caso se puede competir con buenas redacciones.

Sobre la monetización, quiero Google Adsense. Por cierto, cuanto pagan por 1,000 visitas de europa en adsense en una web de tecnología más o menos ?
 
A ver, da lo mismo que tengas 5000 o 50. Las inversiones deben de ir poco a poco, no puedes apostar a una sola cosa. 5000 $ no es mucho. Lo ideal es que muevas tu dinero en varios lugares, luego comprobar rentabilidad.
 
Cómprate un par de motos usadas o nuevas y ponlas a trabajar con aplicaciones tipo Uber eats o ese tipo, las Rentas por semana, cómprales seguro
 
Cómprate un par de motos usadas o nuevas y ponlas a trabajar con aplicaciones tipo Uber eats o ese tipo, las Rentas por semana, cómprales seguro
Algo de eso iba a hacer también.. pero ahora la gente prefiere comprar su propia moto pagando mensualidades.. Ademas que es facil que te la roben (o se dejen robar) por mas seguro que le pongas.

El consejo que te doy es que vayas por lo seguro. Invierte en algo que tu domines, para que incluso terciarizando cierta parte del trabajo puedes controlarlo. Esos consejos que te dan de que hagas panaderia, cries animales, etc.. No es recomendable meter dinero a algo que no dominas es algo lógico. En todo caso si quieres experimentar con algo totalmente nuevo que es valido tbn.. Empieza con inversiones cortas.. asi vas aprendiendo poco a poco.. pero invertir en algo que no conoces para que otro se encarge de hacerte plata mientras tu estas sentado . Mejor regalale tu plata a algun estafador de forex.
 

Quería hacer inversiones en webs apta's para adsense, no tengo conocimiento al tema, pero 150 dólares por mes a inversión para 5 nichos con los artículos diarios, me parece buena forma de probar.
 

Yo creo que depende de muchos factores, ¿Dónde vives? ¿Qué negocios pueden ser rentables en tu zona? También podrías invertir en otro país o dárselo a tu broker de confianza, le sacará más que en el banco -Yo le gano entre un 2% y un 20% en bolsa -tienes que saber hacerlo sino lo pierdes todo.

Pero volviendo a lo de las páginas, cómo podrás ver por mi logotipo y firma, eso me gusta, hace dos días se me escapó una página que generaba 30.000 dólares al año, eso sí, no tengo idea por cuanto la vendían porque me la ganaron y es secreto el trato 🙄.

Pero con dedicación y esfuerzo, una página puede dar mucho dinero... Afiliación, anuncios de google, sponsor, membresía a cambio de algo etc.

Analízalo pero mucho cuidado con las páginas baneadas y los vende humos, necesitarás auditar la página que vayas a comprar.
 
Pues comprar páginas que estén generando algo solo es recomendable si te ves capacitado para realizar las mejoras tu mismo, es muy fácil decir contrato a un redactor, seo, esto y lo otro ¿pero si no tienes idea? como sabras que te están realizando un buen trabajo.

Aparte quieres una de 300 mensuales, en los tiempos que corren las pocas que vendan que estén generando eso se come tu presupuesto entero.
 
Si quieres invertir para obtener ganancias inmediatas ya vas por mal camino. Invierte en algo que te apasione hacer, no inviertas tu dinero en temas que no conozcas por que perderás tu inversion
 
Va a ser bastante difícil que nadie te venda una web generando esa cantidad por el presupuesto que tienes, a no ser que sean webs con mucho riesgo... Pero alguien que tenga una web en Adsense fiable y estable no la vende por ese precio, porque vale bastante más. Puede valer ese precio si conlleva mucha riesgo, pero entonces asumirías el riesgo y sin experiencia podrías sufrir grandes pérdidas.

Es más, sin tener conocimientos, debes ir poco a poco. Es decir, podrías comprar 5-6 páginas más pequeñas para ir aprendiendo... Pero no vas a conseguir esa rentabilidad que buscas, porque sería ganar el 100% en un año y eso es muy complejo de conseguir...

Si creas una web desde cero o varias, tienes que tener en cuenta que vas a tardar de 6 mes a un año en empezar a ver resultados... y que seguramente tardarás más de un año en recuperar la inversión, porque si no tienes experiencia te será difícil hacer webs ganadoras, pero por algo hay que empezar. Si no arrigas no ganas.

Lo de darle el dinero a usuarios para que hagan movimientos por ti... es muy arriesgado, a no ser que lo conozcas y tenga alguna forma de rentarlo muy bien y sin peligros, lo cual no existe.

Lo de los préstamos en el foro suele estar bien, pero hay competencia y suele ser arriesgado... es que mientras más arriesgado más se gana, pero más se puede perder.

Entonces yo te aconsejaría invertir en webs, pero teniendo en cuenta que es a largo plazo y que debes ir despacio y hacerlo bien. Lo bueno que tienen las web es que si las haces bien, al menos puedes recuperar la inversión si la vendas, o venderla perdiéndole poco.
 
Lo primero que deberías preguntarte, es ¿Que sabes hacer? ¿En qué eres bueno?
No inviertas en cosas que no conoces, por qué cuando lleguen los problemas... Que llegaran! Si no te gusta principalmente y no conoces del tema, lo abandonaras...
 

Me gusta tu punto de vista, sobre los préstamos en el foro, habrá alguna manera de evitar estafas con alguna nota en paypal.

Sobrelas web's, no tengo conocimiento alguno en las palabras claves y todo aquello, pero realmente me interesa este negocio y estoy más que seguro por invertir un poco en ella, 500 dólares me costaría al contar hosting, dominios + redactores durante tres meses, y si veo un poco de crecimiento en las búsquedas y visitas orgánicas seguiría invirtiendo hasta llegar a generar algo, al menos 200 a 300 dólares mensuales, ( 5 nichos )

En el foro hay algunas personas que venden tips de cómo trabajar con nichos aptas para adsense, que se podría comprar y estudiarlo.

Y sobre los préstamos me parece un negocio rentable, rápida y más segura para mí, por que con alguna nota que otra puedes recuperar el dinero prestado, también es tu decisión a quien prestar y a quien no.


Muchas gracias por dejar claro tu punto de vista y la verdad son así las cosas, es algo complicado los negocios, pero cómo dijistes, si no lo pruebas no lo sabrás y si me gasto el dinero sin invertir en algo que me parecía buena idea, estaré siempre pensando en por qué no lo probé cuando podía hacerlo.
 
una web generando 500$ al mes vale x12 =6,000$ aprox. y en ello no esta contada la cuenta adsense.
 
¡Qué bien que estés interesada en emprender!

Han sido varios los que te explican que invertir en nichos web no te genera ingresos en los siguientes 6 meses, y después de eso es probable (pero no es seguro) que empiece a dar algo de dinero. Pero insistes en querer invertir 500 dólares en nichos web sin tener experiencia en ello, aunque todos te digan que los vas a perder. Si ya tienes en mente esa decisión, ningún argumento te hará cambiar de opinión.

Los mejores consejos que he leído insisten en que inviertas en lo que tú sabes hacer, en negocios físicos que conozcas y puedas supervisar personalmente, en evitar dar tu dinero para que otro lo administre. Presta atención a esos consejos. Evalúate a conciencia:
- ¿Qué sé hacer? (no ¿qué me gustaría hacer?)
- ¿Conozco ese nicho de mercado: sus puntos positivos y los riesgos que implica invertir en él?)
- Si invierto en un restaurante o un taller de reparación de motocicletas, por ejemplo, ¿puedo atender a mis clientes potenciales si el cocinero o el mecánico se enferma por dos o más días?

No inviertas tu dinero a lo ciego: escucha consejos. Y si finalmente no sabes qué hacer con él, invierte en un CDT mientras analizas opciones realistas de negocio.

En mi experiencia, los negocios webs son rentables a lo largo del tiempo, pero los negocios físicos lo son más y mejor. Por ejemplo, si te gusta el mundo web, crea un negocio local de diseño, seo y redacción para ofrecer en tu ciudad, cuidando bien los secretos del marketing. Así, inicias una marca de negocio local (y con el tiempo hasta podrás tener tu local u oficina, si lo consideras necesario) mientras profundiza tus conocimientos en esas áreas estudiando y capacitándote.

Espero que estas líneas te sean útil al momento de tomar una decisión.
 


Gracias por tu respuesta y tus consejos, me alegra que algunas personas en el foro se dedican a hechar una mano y abrir otras vías de pensamientos.

Amí me gusta el negocio online de sitios web, comenzar a invertir en nichos me gustaría, primero está claro que hay que buscar buen nicho con buena CPC y tener presente la competencia, en todo esto tendría que buscar a alguien que pueda hecharme una mano.

Por otro lado estoy invirtiendo en el sistema de licencias de Wordpress, para vender temas creadas por mí ( Tengo mucho conocimiento en crear temas, pero no en el tema de las licencias ) y así podría generar pequeños ingresos mensuales hasta que pueda generar con los sitios web en caso de que funcione.

También estaré invirtiendo un poco de dinero en los préstamos, dedicando tiempo en algunos temas y tips para evitar las estafas, en caso de que el usuario no lo devuelva, que pueda hacer reembolso al menos.

Mi ganancia de momento solamente sería temas de Wordpress y sus ventas + algún préstamo que otro, y aquello sobre los sitios web necesito invertir para salir de dudas, por que realmente me gustaría generar ingresos con nichos y evitar web's warez.
 
Yo compraría productos al mayor en Alibaba importados desde la china, y vendo en amazon, ebay, etsy, mercadolibre, etc

Pero lo importante de todo es tener algo de experiencia y contar con algún agente de envíos confiable que haga todo por ti. O hacerlo tu mismo
 
En mi caso, yo hace poco, hice una prueba, comprando un producto al por mayor.
Obviamente primero hice un poco de publicidad en grupos de Facebook.
Como vi que tenía muy buena recepción y me hicieron pedidos, procedí a la compra.
Sólo para mi pueblo, que tiene aproximadamente 20 mil habitantes.
Tuve muchos pedidos, así que compré el producto y los vendí todos en 1 semana.
Los llevé a Delivery en una bicicleta.
 
Muchos piensan en webs + Adsense, pero no se dan cuenta que lo que ahora es el hit son las aplicaciones Android + AdMob, es más estable, escalable y es lo de hoy, yo invertiría por ese lado.
 
En barcos y put.... okno xD

En webs estables si, que te aseguren la manutención mensual o crear tu propia flota que alarga será mas beneficioso pero que hay que saber hacerlo bien..