Que pasa si no pongo ni terminos y condiciones ni politica de privacidad?

  • Autor Autor Gamonten
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Gamonten

Gamonten

Épsilon
Verificado por Whatsapp
Hola amigos!

Esa es la pregunta, que tal si no pongo nada de eso en un website?? Que repercusiones tiene?

Y como puedo crear una politica y terminos? Se puede copiar de otra pagina de la misma tematica y usarla?

Gracias!
 
Tengo entendido que si estas en la unión europea te pueden meter una multa :greedy_dollars:
 
Pues que puedes tener problemas legales.
 
Tu página web explota, y provoca disturbios en el espacio-tiempo.
 
Es algo muy importante ya que puedes tener problemas legales con usuarios & el contenido que pongas.
 
Una web sin esa información es muy sospechosa si realiza actividades comerciales.>>IMAGEN
En muchos países es ilegal. En las investigaciones de lavado de dinero negro o de forma aleatoria hacen barridos desde los sistemas de los ministerios de Economía/Hacienda. Acceden a los datos del registrante del dominio y pueden dar en una sanción. Todo hecho con programas informáticos, algoritmos de selección y fraude etc.

Tu eres el primer humano en enterarte que has cometido una falta administrativa, después es el funcionario del gobierno que te atenderá mientras le muestras tembloroso la multa de 6.000 € que te ha llegado por correo certificado. Pero tranquilo, después tu abogado te explicará por 100 euros la hora las cosas que has hecho mal y como se puede minimizar el impacto.

Total , nada...
 
Cuál seria el contenido de la web? :topsy_turvy:
 
Hola amigos!

Gracias por las respuestas, pues ni modo, a ver que me invento. Voy a copiar de otras paginas similares.

La pagina seria de clasificados:encouragement:

Saludos!
 
Y si estoy en latinoamerica??

Gracias:encouragement:

Si vas a tener visitantes de la unión europea o algún otro país con estas leyes, te recomiendo que las coloques.

Lo que puedes hacer es coger un modelo y modificar tus datos, pones la pagina en noindex para que no se indexe y no te de problemas de contenido duplicado y ya esta :encouragement::encouragement:
 
Si vas a tener visitantes de la unión europea o algún otro país con estas leyes, te recomiendo que las coloques.

Lo que puedes hacer es coger un modelo y modificar tus datos, pones la pagina en noindex para que no se indexe y no te de problemas de contenido duplicado y ya esta :encouragement::encouragement:

Si, bueno no creo que de la UE jeje, pero bueno por si acaso voy a poner algo.

Gracias por los consejos amigo!!

Voy a averiguar como es lo de noindex:encouragement::encouragement:
 
Hola amigos!

Gracias por las respuestas, pues ni modo, a ver que me invento. Voy a copiar de otras paginas similares.

La pagina seria de clasificados:encouragement:

Saludos!

Si buscas en google puedes encontrar modelos genéricos para esta clase de "contenidos". Lo mas básico es identificar al responsable de la página (persona o empresa), como maneja los datos de tipo personal que acumula en sus sistemas, legislación a la que se acoge el responsable de la página web (normalmente el país donde están instalados los servidores, ip...), las "políticas" que aplica el administrador en el caso de conflictos y la licencia con la que distribuye los contenidos.


Saludos
 
Si buscas en google puedes encontrar modelos genéricos para esta clase de "contenidos". Lo mas básico es identificar al responsable de la página (persona o empresa), como maneja los datos de tipo personal que acumula en sus sistemas, legislación a la que se acoge el responsable de la página web (normalmente el país donde están instalados los servidores, ip...), las "políticas" que aplica el administrador en el caso de conflictos y la licencia con la que distribuye los contenidos.


Saludos

Hola amigo gracias.

Por ejemplo, yo soy el dueño de la pagina y aqui viene una pregunta:

He visto que en otras paginas dicen: esta pagina propiedad de "empresa tal" bla bla bla...

Como hago yo que no soy empresa? Pongo mi nombre, entonces??
 
Atrás
Arriba