En ese caso te doy la razón. En el caso que he comentado, deben cumplir ambas partes con el acuerdo. Si el banco cancela la hipoteca sin haber dado el dinero, no puede pretender que el cliente pague las comisiones xdEn este caso que expones es totalmente distinto, aqui la razón fue cumplida, es decir se entregó el dinero. Dime algo tú pagarías comisiones a un banco si el mismo Banco no te da dinero.
Entonces si el banco te cobra y te quita el dinero sin haber cumplido su parte entonces el banco te está estafando.
Si cancela el cliente, el banco tendría derecho a las cláusulas de cancelación a las que se exponga en el acuerdo.
Me siento un abogado... De aquí me voy a algún bufete importante.