¿Qué tal se vive en Mexico?

  • Autor Autor mapo0003
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
mapo0003

mapo0003

Eta
Verificado por Whatsapp
Es algo que me he preguntado más de una vez, y que solo he podido ver programas de television que dan informacion muy subjetiva acerca de los lugares...

Soy de España, y siempre me he preguntado que tal es Mexico y el nivel de vida que hay ahí.... 🙂
 
Depende el lugar al que quieras ir, mexico es grande y como todo pais en algunas ciudades se vive mejor y en otras se vive muy estresado por la inseguridad.
Pero hay ciudades en las que podrias vivir muy agusto, tambien podrias decirnos que clase de vida te gusta, si algo tranquilo estilo familia o te gusta salir a discotecas y cosas similares o si eres de ir mucho a conciertos o de plano si eres geek y quieres estar donde halla mas tecnologia.
 
a toda madre.

yo vivo en costa y el nivel de vida es bueno si estudiaste, pues obtendras trabajo bien pagado.

si te vas mas al centro puede que tu vida sea un infierno, lease el Distrito Federal, puesto que hay muchos robos, asaltos, asesinatos y un ritmo de vida demasiado acelerado.
 
México es muy lindo, pero esta atravesando por una ola de violencia muy fea, pero no todo es malo hay muchos lugares buenos para visitar y demás, en cuestión de residir acá es como todo, si tienes dinero tendrás un buen nivel de vida, si quisieras venir a la aventura, pues los empleos son escasos y mal pagados, así es que esta difícil.

Si tuviera que darte una recomendación, quédate en tu País, ahí estas mejor xD

pd: no es racismo, simplemente un buen consejo, México actualmente desde que esta gobernando el PAN, es un nido de delincuencia, mi ciudad que era super tranquila, ahora seguido se ven balaceras, ejecutados y cosas de ese tipo :frown:
 
No e especificado en ningún lado, puesto que en España es prácticamente el mismo nivel de vida en un lado que otro, por eso no especifiqué....
Si tengo estudios universitarios, y la verdad de las pegas de España que estos años no hay trabajo ni para la gente con estudios, una pena.

La verdad me gustaría viajar a Mexico algún dia, pero como dicen a sitios seguros, se habla muy mal de sitios como DF. No entiendo como en el siglo en el que estamos puede seguir existiendo tanto descontrol, violencia e inseguridad, debería tener solución...
 
Última edición:
el sur de mexico es el mejor lugar para vivir, pero obvio te ira bien si tienes dinero y una carrera universitaria terminada.

si vienes de jack sparrow a la aventura, sin dinero. pues le vas a batallar en estabilizarte.
 
Pues si esta algo difícil, pero acá lo que nos queda es salir adelante y luchar por sacar el país adelante, no podemos dejar que todo el país se vuelva así. Acá donde vivo aun hay algo de tranquilidad aunque uno que otro día pasa algo en municipios colindantes.
 
Yo vivo en el Estado de Mexico (muy cerca del DF) y mi zona es muy tranquila, claro como en todos lados luego se escuchan de asaltos pero hasta ahora nada grave.
 
a mi me conto un amigo que es del df que no podias salir a la calle desde las 9 de la noche puesto que era seguro que te asaltaran a mano armada.
 
En mi caso, pues es bonito, como todo hay buenas y malas, pero tanto D.F de donde soy y puebla donde he vivido son muy lindos y puedes encontrar de todo, en algunos estados no siempre...
 
Se vive muy bien yo soy de mexico de corazon... y que tal se vive en España, me gustaria viejar para haya solo que es muy caro todo ahi
 
Pues, en el DF hay zonas pobres y peligrosas como Iztapalapa y Tlahuac (donde si te asaltan a mano armada), también las hay comparables con Nueva York, como es el caso de Polanco, Nápoles, La condesa y Reforma, incluso hay zonas comparables con las de España en el centro histórico, Tlalpan y Coyoacán, o zonas similares a sudamérica, como Xochimilco, es facil confundirse Y generalizar cuando se habla de una ciudad de 40,000,000 de habitantes.
 
No entiendo como en el siglo en el que estamos puede seguir existiendo tanto descontrol, violencia e inseguridad, debería tener solución...

Lo dices en un "narcopaís", para esto no habrá solución en mucho tiempo y menos cuando están mejor armados que los propios militares.

Yo vivo en Guadalupe, está pegado a Monterrey y si fueras a la ministerial, te darías cuenta que sólo cuentan con dos patrullas (unos 4 policías) y los demás son soldados, ya ni quieren trabajar en una zona tan peligrosa donde a diario hay robos a casa habitación y demás. Te vas a San Pedro (Un municipio pegado a Monterrey, y según esto tiene el mayor poder adquisitivo de todo México y Latinoamerica) entras y totalmente "blindado", en otras palabras, el alcalde hizo su trabajo y le dio sus plazas y horarios para laborar a los narcos de la zona. Así para cuándo ¿no?

Si quieres vivir en México, vete a ciudades que tienen mucho crecimiento ultimamente, como lo son Querétaro, Puebla, Guadalajara... CRECIMIENTO = EMPLEO

No todo México es inseguro, me consta, dejando atrás la violencia, sigue siendo un país humilde, amable, trabajador. No conozco a nadie que haya llegado y al irse no se sienta en parte mexicano
 
Para vivir te aconsejo buscar un lugar mixto, que no sea ni ciudad ni pueblo, suelen ser muy tranquilos. Ahora, las ciudades son un asco y los pueblos solian ser tranquilos, se siente mas tencion en un pueblo que una ciudad por el simple hecho de que los narcotraficantes solamente estan mirando a quien joder, por lo mismo de que el pueblo es un sitio chico, tienen bien vigilado a la gente, si vienes para aca y planeas comprar un auto, no debe ser lujoso, sino uno ni viejo ni nuevo. Tampoco meterse en lios ni nada por el estilo. Aqui en el pueblo podia salir hasta las 4am sin problemas, ahora no mas de las 9pm por ser pueblo se ven a los malos con armas paseando en carros lujosos como si nada.

Cruda realidad.
 
Yo vivo en Guadalajara, la segunda ciudad mas grande de México y debo decirte que esta ciudad es lo mejor, es una ciudad segura (yo llevo viviendo 5 años aqui sin ningun inconveniente, ninguno), hay muchos comercios, es enorme, aqui hay campus de las mejores escuelas y universidades del pais, asi como sedes de muchas empresas importantes. El salario es bueno en comparación de otras ciudades del Pais y las mujeres estan buenisimas !!

portada-gb-431-ximena-navarrete.jpg


Asi tienen los ojos las mujeres de aca 😀
 
Última edición:
Muchas gracias a todos por sus repuestas, como se es un Pais enormemente grande y hay un poco de todo, en caso de ir abría que informarse bien y estudiar donde ir y tal... Me gustaría que me comentarán más acerca de esos asaltos o violencia, desde cuando se producen los motivos y las medidas que están tomando por que no me parece normal....


Se vive muy bien yo soy de mexico de corazon... y que tal se vive en España, me gustaria viejar para haya solo que es muy caro todo ahi

En España la calidad de vida es muy alta, todas las ciudades son tranquilas, desde las grandes como madrid, valencia o barcelona hasta algunas mas pequeñas, no hay apenas violencia, es un pais muy tranquilo. Mucha fiesta 😛 , demasiados estudiantes (por eso cada vez hay menos trabajo para gente con estudios universitarios) y nada, un pais muy tranquilo la verdad, y si es caro...
 
Concuerdo con muchos de los comentarios vertidos aquí. Yo soy mexicano y me gusta mi país, pero al vivir aquí te das cuenta de las desigualdades sociales enormes que existen.

La mayor riqueza del país está repartida entre los estados petroleros como Veracruz, Campeche, Tabasco y Tamaulipas, además de los estados manufactureros e industriales que por lo general son los del norte como Nuevo León, Coahuila o Chihuahua. El problema es la violencia en el país, sobre todo en el norte donde a diario hay ejecuciones. El problema del centro de México (el DF) es la explosión demográfica combinada con la falta de empleo, al DF llegan miles de personas buscando trabajo pensando en que lo harán fácil pero no lo es para nada.

En el sur es un poco más tranquilo, exceptuando Guerrero, Michoacán y Oaxaca en donde la violencia y la pobreza se ha disparado últimamente... Chiapas y Tabasco son lugares tranquilos (en los últimos años Chiapas ha dejado su estatus del estado más pobre del país y hoy por hoy es un excelente estado para vivir), mientras que en Tabasco (lugar en donde vivo) la tranquilidad se ha perdido un poco porque ya hay presencia de narcotraficantes, además que si no trabajas en el gobierno (como yo) o en algo relacionado al petróleo, el resto de los trabajos son mal pagados.

Más al sureste están Campeche (100% petrolero), Yucatán y Quintana Roo, siendo este último el turismo lo que domina principalmente por tener a Cancún y Playa del Carmen. En cuanto a Yucatán, tienen en su capital (Mérida) a la que yo considero como la ciudad más segura y tranquila del país, ya que si bien los yucatecos son un poco excluyentes con la gente que viene de fuera, cuando te acostumbras te haces amante de la tierra. Tuve la oportunidad de vacacionar hace unas semanas en Mérida y la verdad es que quedé encantado y hasta pienso seriamente en mudarme a vivir permanentemente a esa ciudad, las vialidades están muy bien y la transparencia de sus autoridades locales es superior a la del resto de país, es raro ver basura en las calles y cuando veas un problema de hundimiento o rotura en una calle, en menos de una semana lo reparan... algo que contrasta por ejemplo con Villahermosa (en Tabasco) en donde pasan años y meses sin arreglar las calles, que son un asco.

Edito para agregar... la tranquilidad que existe en Mérida -me han comentado muchas personas- es debido a que la mayoría de los narcos mandan a sus hijos y familiares a esa ciudad y por ello hay muy poca actividad de este tipo de ilicitos. Un familiar me comentó que como ha llegado mucha gente de fuera en las zonas menos estables económicamente hablando si se da un poco la delincuencia, concretamente en la zona sur, pero en el resto de la ciudad se vive bien además que hay muchas plazas y atractivos turisticos, hasta las playas están cerca y la autopista a Cancún (4 horas) es una verdadera delicia, la mejor carretera que he conducido en toda mi vida.
 
Última edición:
Muchas gracias a todos por sus repuestas, como se es un Pais enormemente grande y hay un poco de todo, en caso de ir abría que informarse bien y estudiar donde ir y tal... Me gustaría que me comentarán más acerca de esos asaltos o violencia, desde cuando se producen los motivos y las medidas que están tomando por que no me parece normal....

mira, hablar de los asaltos y violencia en mexico es hablar del 90% de gente pobre en mexico y hablar del 10% que vive en riqueza.

hay asaltos por que ahi pobreza entre la poblacion, a eso sumale el desempleo y la desesperacion de los jovenes que por mas que trabajen nunca se veran viviendo bien.

ahora, desde que entro felipe calderon se vio el pais sumido en una narco violencia, estupidamente les declaro la guerra para tapar su farsa como presidente legitimo de mexico, sin estrategia de guerra mas que una regla, violencia combate violencia y eso no es cierto, le cortan la cabeza a un narco pero suben 10 mas a cubrirlo, por que es un negocio muy fructifero.

y las medidas que se toman? pues ninguna, es un negocio redondo tanto para los grupos empresariales que tiene sumido al pais, el gobierno espurio y estados unidos, jefe de felipe calderon.
por que negocio redondo? a los empresarios poderosos les conviene tener a la poblacion sumida en miedo para que el pueblo no se levante en armas, la revolucion no ha concluido y ese 10% que vive en la riqueza lo sabe, temen que el pueblo se levante en armas y reclame lo que le corresponde, o expropie empresas que deben que pertenecer al estado, verdad slim?
al gobierno le conviene la narco violencia para que no se hable del fraude electoral, que ya todos sabemos quien esta detras y tener a la poblacion en miedo, por que los que estan en el poder no son mas que usurpadores del pueblo mexicano, precesisamente descendientes españoles y neohacendados, verdad santiago creel ?
y a estados unidos por que? quieren invadir mexico, meterse en la vida politica y mover mas facil sus hilos para conseguir que sea un estado mas del imperio yanki, como colombia lo fue en su momento, ya empezaron con el dichoso plan merida, quieren nuestra tierra.

si todavia te quedan ganas de venir a mexico ve a los estados del sur jaja.
 
mira, hablar de los asaltos y violencia en mexico es hablar del 90% de gente pobre en mexico y hablar del 10% que vive en riqueza.

hay asaltos por que ahi pobreza entre la poblacion, a eso sumale el desempleo y la desesperacion de los jovenes que por mas que trabajen nunca se veran viviendo bien.

ahora, desde que entro felipe calderon se vio el pais sumido en una narco violencia, estupidamente les declaro la guerra para tapar su farsa como presidente legitimo de mexico, sin estrategia de guerra mas que una regla, violencia combate violencia y eso no es cierto, le cortan la cabeza a un narco pero suben 10 mas a cubrirlo, por que es un negocio muy fructifero.

y las medidas que se toman? pues ninguna, es un negocio redondo tanto para los grupos empresariales que tiene sumido al pais, el gobierno espurio y estados unidos, jefe de felipe calderon.
por que negocio redondo? a los empresarios poderosos les conviene tener a la poblacion sumida en miedo para que el pueblo no se levante en armas, la revolucion no ha concluido y ese 10% que vive en la riqueza lo sabe, temen que el pueblo se levante en armas y reclame lo que le corresponde, o expropie empresas que deben que pertenecer al estado, verdad slim?
al gobierno le conviene la narco violencia para que no se hable del fraude electoral, que ya todos sabemos quien esta detras y tener a la poblacion en miedo, por que los que estan en el poder no son mas que usurpadores del pueblo mexicano, precesisamente descendientes españoles y neohacendados, verdad santiago creel ?
y a estados unidos por que? quieren invadir mexico, meterse en la vida politica y mover mas facil sus hilos para conseguir que sea un estado mas del imperio yanki, como colombia lo fue en su momento, ya empezaron con el dichoso plan merida, quieren nuestra tierra.

si todavia te quedan ganas de venir a mexico ve a los estados del sur jaja.

VIVA EL PEJE, te faltó decir
 
VIVA EL PEJE, te faltó decir

no pequeña, soy descendiente directo de combatientes revolucionarios.

se muchas cosas que tu no sabes y eso añadele que estudio derecho y trabajo en PGR.

por que siempre me contradices o te llama la atencion lo que escribo? jajaja

siempre he querido saber eso.

VIVA BROWNIE Y SUS COMENTARIOS HACIA MI!
 
Última edición:
Atrás
Arriba