Que tal son los dominios "ar.com", "uy.cmo" etc...

  • Autor Autor JorgeNegocios
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

JorgeNegocios

1
Pi
SEO
Verificación en dos pasos activada
¡Ha verificado su Paypal!
¡Excelente comerciante!
Suscripción a IA
Hola amigos, veo que en name.com ofrecen los dominios ar.com, br.com, uy.com etc.... y pues quisiera saber si es lo mismo un dominio ar.com que un .com.ar o si incluso son mejores.

Esos dominios están en aproximadamente 29$, en cambio los .com.ar son gratis pero que yo sepa sólo se los dan a los residentes argentinos, o almenos hay mucha más facilidad para ellos.

Quisiera saber que opinan sobre esto ya que tengo un proyecto al que quisiera extender para varios países, y pues esta info también seguro que le va a servir a más usuarios.

Saludos :encouragement:
 
no los conozco. pero aun siendo no argentino podes registrar un .com.ar No conozco bien la metodologia. pero se que es posible.

Saludos!
 
Imagino que te referis a los .com.br o a los .com.ar, en cuyo caso los de Brasil y Uruguay son pagos osea que esta bien que los cobren, pero en el caso de los de Argentina son gratuitos, tenes que ser residente en nuestro país (cosa incomprobable por eso cualquiera tiene).

Posicionan bien dentro de su localización, osea un com.ar le puede hacer frente y segun el trabajo le puede ganar a un .com tranquilamente.

Me resulto curioso lo que decis y lo busque en name.com y figuran como decis .br.com por lo cual se entiende que no son de brasil sino de .com osea de EEUU, al parecer los yanquis que ven negocio en todos lados hicieron subextensiones de su dominio .com

Osea que termina siendo una especie de subdominio del dominio BR.COM o Enlace eliminado

No creo que sean muy bueno, pero es cuestión de investigar.

Salu2.
 
Última edición:

No, el usuario tiene razón. Es ar.com, uy.com, etcétera. Son subdominios básicamente puesto que las entidades de registro nacionales (de cada país) no operan de la misma forma que cualquier sitio donde vos podés comprar un dominio. Por ejemplo, en Argentina es un trámite que se hace a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto en cambio, name.com te da una opción alternativa similar a un .com.ar (gratis pero engorroso para registrar) en donde podés comprar un dominio muy parecido sin tener que pasar por la operatoria normal que pasamos al registrar un dominio regional en Argentina.

Yo le veo poca vida y se prestaría a mucha confusión. Es difícil a alguien que se acostumbre a un .ar.com y de hecho, ya veo la cantidad de sitios llamados Taringa.ar.com que se van a registrar o similares.

Es un subdominio y sinceramente, no le recomiendo a nadie usar algo así. Caro y de mala calidad.
 


Gracias a los dos por responder, ya entiendo que por ser subdominio de los .com no son muy buenos, y en fin es mejor tirarse a lo seguro como son los com.ar que está comprobado que posicionan bien en su país y así con todas las demas extenciones de distintos países.

Entonces está aclarado el tema, pero igual dejemolo abierto para que cada quien de su opinión, y experiencia y aprendamos entre todos sobre esto :encouragement:

Saludos
 
Hola. Me parece que están un poco costosos y puedes encontrar mejores soluciones en Godaddy.com. También puedes consultar los cupones de descuento para dominios disponibles en Enlace eliminado