¿Qué tan difícil es el tema fiscal para una nueva tienda?

  • Autor Autor ultracobra
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ultracobra

ultracobra

Ni
Verificado por Whatsapp
Me propuse crear una nueva estore pero he notado que más complicado que la programación es elk asunto fiscal, impuestos y que todo debe venir configurado desde dentro. Es verdad que es tan difícil o es un mito?
 
Me propuse crear una nueva estore pero he notado que más complicado que la programación es elk asunto fiscal, impuestos y que todo debe venir configurado desde dentro. Es verdad que es tan difícil o es un mito?
No entiendo eso que decís que todo debe venir configurado desde dentro. Yo estoy en la Argentina y el tema fiscal aquí hay que tenerlo muy en cuenta porque si empezás a facturar dinero que no tenés cómo justificar, a la larga o a la corta vas a tener problemas con tu banco y tus tarjetas, que no van a querer cubrirte sin un respaldo y luego con la agencia fiscal por denuncia del mismo banco o porque de alguna manera detectan que tenés movimientos de dinero raros no justificados.
Lo mejor, para mí, es consultar con un contador o contable, registrarte como monotributista en la clase y categoría correspondiente (en Arg) y pagar lo que corresponda para estar en blanco.

Enviado desde mi SM-G570M mediante Tapatalk
 
Sería muy bueno que compartieras de qué país eres porque en cada uno ha de ser distinto
 
Es depende a cada pais si generas buen dinero mensual o anual (depende a tu pais) tendras que pagar si o si para no tener líos mas adelante.
 
Más difícil en que sentido?
 
¿En que país te encuentras? el asunto fiscal es de suma importancia, presentando tus cuentas claras es la única forma de respaldarte de que tus movimientos de dinero son lícitos.
 
A todos les contesto que me refiero que en la programación de la store deben ingresarse instrucciones fiscales que son muy complicadas para neófitos. Los países son distintos pero el principio es similar en todos los países. Gracias por contestar.
 
En México el tema fiscal suele ser muy delicado si te pillan, sin embargo hay maneras de sacarle la vuelta :devilish:
 
En México el tema fiscal suele ser muy delicado si te pillan, sin embargo hay maneras de sacarle la vuelta :devilish:
¿A ver algunos tips de cómo "le sacan la vuelta" en México al tema fiscal? 🙂 . Quizás podamos replicarlos también...

Enviado desde mi SM-G570M mediante Tapatalk
 
¿A ver algunos tips de cómo "le sacan la vuelta" en México al tema fiscal? 🙂 . Quizás podamos replicarlos también...

Enviado desde mi SM-G570M mediante Tapatalk

Yo no hago eso compañero, saludos
 
Yo no hago eso compañero, saludos
Perdón compañero... "En México el tema fiscal suele ser muy delicado si te pillan, sin embargo hay maneras de sacarle la vuelta"

Enviado desde mi SM-G570M mediante Tapatalk
 
Dependiendo del país y de la facturación. Si facturas necesitas tarde o temprano justificar la procedencia de ese dinero para evitar problemas de tipo legal, por lo menos eso sucede en varios países. Determina como es la situación en tu país y si necesitas preparar mejor eso.
 
Dependiendo del país y de la facturación. Si facturas necesitas tarde o temprano justificar la procedencia de ese dinero para evitar problemas de tipo legal, por lo menos eso sucede en varios países. Determina como es la situación en tu país y si necesitas preparar mejor eso.

Luego de llegar a cierto ingreso constante es indispensable hacer las gestiones de impuestos.
 
Yo sinceramente no entiendo tu pregunta, no sé, si tu duda es de tu web o de tus políticas en el país.

Saludos
 
Entonces cuál es tu pregunta exactamente? Sea mediante una tienda online, como freelance o teniendo un kiosco en tu casa debes regularizar tu situación y es igual que en cualquier rubro... Solo debes especificar qué tipo de servicios o productos ofreces y generar facturas...
 
Atrás
Arriba