Razones para NO enlazar a wikipedia desde tu sitio

  • Autor Autor Brandon Díaz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Brandon Díaz

Brandon Díaz

Lambda
SEO
Verificación en dos pasos activada
Generalmente hay mejores páginas para enlazar en la red
Probablemente tienes un blog personal o uno empresarial, y en cualquier caso quieres generar trafico para tu blog ¿cierto? Entonces, ¿No te gustaría apoyar a otros sitios que pudieran tener al menos la oportunidad de apoyar a tu sitio como agradecimiento?
En otras palabras, no importa cuantos enlaces apuntes a artículos de Wikipedia, nadie lo va a notar. Y aunque alguien lo hiciera, no va a regresarte el favor. Y aún en el extraordinario caso de que alguien lo hiciera, te colocarían un enlace "nofollow", restando la autoridad que recibirías del mismo.


Por otro lado, supongamos que enlazas a un excelente artículo de otro blog, ese blogger probablemente note el tráfico que esta recibiendo de ese enlace y probablemente VISITE tu sitio. Y como obtener visitas es el objetivo, ya vas de gane.
Pero si al blogger en cuestión le agrada tu sitio, probablemente te de un enlace! O aun mejor, tal ves puedas formar una relación con esa persona, lo que puede resultar en mucho más que un simple enlace. Podría terminar en recomendaciones personales, por ejemplo.
Si enlazas a Wikipedia les estas dando más autoridad y peso en los algoritmos de los buscadores, lo que aumenta su ya considerable habilidad para superar a tus sitios para casi cualquier palabra clave que quieran... ¿Por qué querrías apoyar eso?


Existen algunas situaciones en las que PODRÍAS QUERER enlazar a wikipedia:
Supongamos que tienes un sitio web para tu compañía y cuando alguien busca su nombre en google uno de esos sitios donde las personas se quejan de las compañias (como apestan.com) aparece en los primeros 10 resultados. En ese caso, tal ves te convendría enlazar a la página de tu empresa en Wikipedia (suponiendo que eres lo bastante importante como para tenerla) con el fin de sepultar ese resultado negativo.

Y aun así... hay mejores estrategias...

Agrego:

Pero probablemente, la razón más importante para enlazar mejor a los posts de otros blogs que te gusten es que conlleva una mejor experiencia para tus usuarios. Si, parte del contenido de Wikipedia es informativo, pero la información no es confiable. Recuerden que hablamos de un que CUALQUIERA puede editar. Teóricamente, eso significa que existe todo tipo de revisiones voluntarias por parte de personas bien intencionadas que estan tratando de mejorar el proyecto. Pero incluso esas personas bien intencionadas pueden estar equivocadas.


Hoy me sentí altruista xD
Resumido y traducido de: Why You Should (Almost) Never Link to Wikipedia Articles | Reflective Dynamics Blog



 
Última edición:
Yo cuando enlazo a Wikipedia no es para que lo "noten" o alguien me lo agradezca, simplemente es para darle buena información a mis visitantes.
 
Yo tengo que hacerlo pues es la fuente principal que rige la internet.
 
Yo cuando enlazo a Wikipedia no es para que lo "noten" o alguien me lo agradezca, simplemente es para darle buena información a mis visitantes.

¿Buena?

Cualquiera puede entrar a editarla. Y si bien hay moderadores, no quiere decir que siempre esten 100% al tanto de si el contenido es veridico o no... D:

Yo tengo que hacerlo pues es la fuente principal que rige la internet.

¿Tienes que? No creo, hay muchas mas opciones
 
Casi no lo hago, pero seguido voy a leer ahí. ¿Qué pasaría si no existiera wikipedia? Terminaría en otros sitios probablemente. Una vez que conozco la estructura de un web (y otro ejemplo es forobeta) me es mas fácil disernir la información.

Wikipedia siempre está mejorando, nuevos artículos no quiere decir que sean verdad. Sin embargo yo apoyo a la wiki siempre y cuando no me pongan publicidad.

¿Enlazar? Creo que será de 100 a 1.

100 para mis posts (de otros lados) y uno para la wiki o google :witless:
 
¿Buena?

Cualquiera puede entrar a editarla. Y si bien hay moderadores, no quiere decir que siempre esten 100% al tanto de si el contenido es veridico o no... D:



¿Tienes que? No creo, hay muchas mas opciones

Wikipedia tiene la mejor información, aunque a los SEOs les duela, ya que muchas veces les gana xD

Yo nunca enlazo otras paginas que no sean Wikipedia o la pagina oficial de la BMV.
 
Wikipedia tiene la mejor información, aunque a los SEOs les duela, ya que muchas veces les gana xD

Yo nunca enlazo otras paginas que no sean Wikipedia o la pagina oficial de la BMV.

No es que le duela a los SEOs por que gane o no, es que realmente existe mejor información en otros sitios web

El problema es que ya es comodo enlazar a la wikipedia para no tener que buscar otro contenido mejor, el contenido de la wikipedia es en gran parte aceptable CUANDO MUCHO, pero no es bueno y menos la mejor información.
 
es mas confiable wikipedia 100% ademas no tiene publicidad, todo es donaciones
 
Yo cuando enlazo a Wikipedia no es para que lo "noten" o alguien me lo agradezca, simplemente es para darle buena información a mis visitantes.


Bueno eso no esta mal, el problema es cuando alguien busca tu articulo o tus keys y sale wikipedia delante tuyo y no recibes visitas por culpa de wikipedia 😛irate:
 
Me gustaría ser capaz de crear un sitio y que la gente que lo accesara tuviera la misma fé ciega que en wikipedia y pensara que mi contenido es:

  • 100% confiable
  • La mejor información en la red

Aunque no lo fuera 😎
 
Me gustaría ser capaz de crear un sitio y que la gente que lo accesara tuviera la misma fé ciega que en wikipedia y pensara que mi contenido es:

  • 100% confiable
  • La mejor información en la red

Aunque no lo fuera 😎

Tal vez, haciéndolo sin animo de lucro, sin inundar de adsense o reseñas que no ayudan en nada y solo las hacen para ganar unos dolares.
Sin hacer "diseños" fabulosos, y hacer algo muy simple, y lo mas importante, no contratar redactores que solo reescriben artículos que ven en la pagina del vecino... así si seria un buen sitio y le ganarías la wikipedia.
 
Tal vez, haciéndolo sin animo de lucro, sin inundar de adsense o reseñas que no ayudan en nada y solo las hacen para ganar unos dolares.
Sin hacer "diseños" fabulosos, y hacer algo muy simple, y lo mas importante, no contratar redactores que solo reescriben artículos que ven en la pagina del vecino... así si seria un buen sitio y le ganarías la wikipedia.

Creo que a veces ese ánimo de lucro puede ayudarte a redactar aún mejor jeje

no contratar redactores que solo reescriben artículos que ven en la pagina del vecino
😵 Concuerdo mucho contigo, muchísimos sitios de personas de aquí no tendrían ni porque existir
 
Claro que si, hay cientos de miles de webs con un contenido muchisimo mas valorable.

En mi caso enlazo a wikipedia para q google vea q de mi web sale un enlace de confinza y ademas le doy informacion a los uausarios.

Pero tambien cabe la posibilidad que un cierto dia note que mi contenido es informativo, y ahi me voy al wikipedia q habla de ese tema, bajo hasta el fondo y dejo como referencia el articulo de mi web 😛4:

en muchos casos se trata de demostrarle a google que mi web es de confianza, por lo tanto brindo enlaces de confianza.

De todas formas comparto tu idea al 100% :encouragement:
 
Wikipedia es una fuente de veracidad y 100% confiable. Enlazo a ella por que quiero dar una buena información.
 
En la web que me pasaste tampoco hay muchos fails que digamos. Y de todas formas.

976 519 artículos, 16 311 anexos y 121 107 categorías creo que se merece tener algunos fallos. En un libro de 200 paginas del instituto he encontrado mas fallos que en toda mi vida en wikipedia.

De todas formas no critico la orientación del post. Esta bien enlazar a pequeñas webs con buen contenido.

 
La wikipedia es buena, independientemente de si entra alguien a editar, no por nada es uno de los mejores sitios a nivel mundial en cuanto a autoridad.

Ahora bien lo de enlazar a otro blog o pagina web, quiza ganas un enlace, no esta mal pues obviamente se tratara de un blog de autoridad y tendra mucha fuerza ese enlace.

Buen aporte.
Saludos
¿Buena?

Cualquiera puede entrar a editarla. Y si bien hay moderadores, no quiere decir que siempre esten 100% al tanto de si el contenido es veridico o no... D:



¿Tienes que? No creo, hay muchas mas opciones
 
El problema es que si enlaces a una web cualquiera Papa Google puede llegar a creer que estas vendiendo enlaces.
 
La wikipedia es buena, independientemente de si entra alguien a editar, no por nada es uno de los mejores sitios a nivel mundial en cuanto a autoridad.

Ahora bien lo de enlazar a otro blog o pagina web, quiza ganas un enlace, no esta mal pues obviamente se tratara de un blog de autoridad y tendra mucha fuerza ese enlace.

Buen aporte.
Saludos

No se... Decir que es buena por que tiene mucha autoridad es como decir es que es buena por que es buena...

Si tiene autoridad es por la cantidad de enlaces entrantes, y por que es un "hoyo negro" (Todos los enlaces externos son nofollow y los internos no).

---------- Post agregado el 14-mar-2013 hora: 18:33 ----------

En la web que me pasaste tampoco hay muchos fails que digamos. Y de todas formas.

976 519 artículos, 16 311 anexos y 121 107 categorías creo que se merece tener algunos fallos. En un libro de 200 paginas del instituto he encontrado mas fallos que en toda mi vida en wikipedia.

De todas formas no critico la orientación del post. Esta bien enlazar a pequeñas webs con buen contenido.

Era solo un ejemplo

El post viene más que nada por dos cosas no relacionadas entre si:
1. Mucha gente enlazando a wikipedia:
Solo por enlazar a un "sitio de autoridad" (aunque no saben exactamente para que)
Por que no sabe a que mas enlazar
Por costumbre
Y luego quejandose por que siempre les gana en los rankings. Habiendo mucho contenido MEJOR que la wikipedia (de donde se basan los autores de la wiki para sacar su propio contenido, por ejemplo)

2. Recientemente estuve investigando un par de cosas, algunas por la escuela, otras por que si, y el primer resultado generalmente era Wikipedia. Y al entrar al artículo tenía muy poca información al respecto, o una redacción horrible. Eso solo hace que la experiencia del usuario sea mala. Aunque, si esta acostumbrado a siempre visitar a la Wiki para todo, entonces esa "experiencia mala" tal ves sea normal para el, y por eso no pueda verlo 😵

---------- Post agregado el 14-mar-2013 hora: 20:38 ----------

El problema es que si enlaces a una web cualquiera Papa Google puede llegar a creer que estas vendiendo enlaces.

Hmmm no creo la verdad... No creo que un algoritmo con tantos años de desarrollo sea tan simplista como para tomar cualquier enlace como enlace pagado, debe basarse en ciertos patrones que le hacen pensar que el enlace podria ser pagado
 
Pues si, para que andas con rodeos? es buena porque es buena, no requiere mucha ciencia, que si porque tiene muchos enlaces entrantas tiene autoridad Y que? es mejor que cualquiera de tus página cualquiera de las que yo tengo, es así de simple, es la wikipedia. Y evidentemente por eso la citan miles de páginas.

En conclusión no se que podrías discutir contra la wikipedia, creo que es buena y punto, no hay más. No veo que más le hacia falta a mi comentario.

Saludos
No se... Decir que es buena por que tiene mucha autoridad es como decir es que es buena por que es buena...

Si tiene autoridad es por la cantidad de enlaces entrantes, y por que es un "hoyo negro" (Todos los enlaces externos son nofollow y los internos no).
 
Atrás
Arriba