Razones para NO enlazar a wikipedia desde tu sitio

  • Autor Autor Brandon Díaz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Se entiende que wikipedia pueda tener errores y no es una fuente 100% confiable. Lo mismo sucede con nuestros blogs, nada garantiza que lo que se escribe tiene ese alto nivel de confiabilidad. Si uno enlaza a wikipedia es porque lo uso como fuente para escribir, independientemente si tiene mas popularidad o puede afectar el ranking de los propios blogs.
 
los enlaces que salen de tu sitio (follow o no) son indicativo de la calidad de tu contenido, google lo nota y lo premia, y es mas que sabido que para google wikipedia es contenido de calidad y de alta autoridad, enlazando a wikipedia de manera correcta no solo es referencia a nuestros usuario si no que mejora nuestro posicionamiento
 
Desprestigiar tan fácilmente Wikipedia me parece una tontería. Así como "cualquiera" puede editar Wikipedia, cualquiera puede crear un blog mediocre y llenarlo con información falsa.

La actitud arrogante de creer tener el conocimiento de toda la humanidad y desprestigiar completamente una fuente inagotable de información como Wikipedia me parece una locura.
Las enciclopedias impresas generalmente son peores en calidad que Wikipedia. Tuve la oportunidad de leer barbaridades en los manuales de escuela secundaria de mi hermana. En parte porque está influenciada por la corriente oficialista del gobierno de turno.

En Wikipedia eso no ocurre, es demasiado objetiva (y ese punto tal vez se puede criticar un poco). Un libro impreso o una web pertenece a un autor, quien escribe pone su punto de vista subjetivo.
No existen verdades absolutas. No se puede enlazar "ciegamente" a nada. Pero Wikipedia tiene los suficientes editores y moderadores para que controlen medianamente la calidad y veracidad del contenido.

No puede ser todo correcto, en el medio hay un factor humano ineludible. He leído barbaridades y disparates en diccionarios, libros de cultura general y demás. Y por supuesto que incluyo webs de todas partes del mundo. Todo depende de los autores y las editoriales.

También, por supuesto, leí disparates en Wikipedia, puntos de vista que considero equivocados, interpretaciones erróneas, artículos escuetos, etc... Pero no por eso voy a desprestigiar Wikipedia y mucho menos puedo decir que tengo el conocimiento para reconocer dónde están los errores en todo internet.

Leer distintos autores sobre un tema sólo te da autoridad para interpretar la información y luego intentar comprender la realidad. 2 + 2 = 4, pero cuando se habla de la historia de la humanidad, conceptos, términos, etc. Siempre en el medio aparece el factor humano. La historia se reescribe cada día, tanto la contemporánea como la antigua.

No se, me parece que es un tema demasiado largo y muy interesante, pues se trata del mismo conocimiento humano.
Ahora mismo nos encontramos con una disputa. Vos estás de acuerdo con que no hay que enlazar a Wikipedia porque no es confiable. Yo opino lo contrario. ¿Qué articulo u opinión publicamos en Wikipedia?
Lo mismo ocurre con todo lo publicado en Wikipedia y todos los libros impresos de la humanidad.

Seguiría escribiendo, porque es un tema muy interesante, pero ya estoy aburriendo y creo que se entiende mi punto de vista 😛
 
Desprestigiar tan fácilmente Wikipedia me parece una tontería. Así como "cualquiera" puede editar Wikipedia, cualquiera puede crear un blog mediocre y llenarlo con información falsa.

La actitud arrogante de creer tener el conocimiento de toda la humanidad y desprestigiar completamente una fuente inagotable de información como Wikipedia me parece una locura.
Las enciclopedias impresas generalmente son peores en calidad que Wikipedia. Tuve la oportunidad de leer barbaridades en los manuales de escuela secundaria de mi hermana. En parte porque está influenciada por la corriente oficialista del gobierno de turno.

En Wikipedia eso no ocurre, es demasiado objetiva (y ese punto tal vez se puede criticar un poco). Un libro impreso o una web pertenece a un autor, quien escribe pone su punto de vista subjetivo.
No existen verdades absolutas. No se puede enlazar "ciegamente" a nada. Pero Wikipedia tiene los suficientes editores y moderadores para que controlen medianamente la calidad y veracidad del contenido.

No puede ser todo correcto, en el medio hay un factor humano ineludible. He leído barbaridades y disparates en diccionarios, libros de cultura general y demás. Y por supuesto que incluyo webs de todas partes del mundo. Todo depende de los autores y las editoriales.

También, por supuesto, leí disparates en Wikipedia, puntos de vista que considero equivocados, interpretaciones erróneas, artículos escuetos, etc... Pero no por eso voy a desprestigiar Wikipedia y mucho menos puedo decir que tengo el conocimiento para reconocer dónde están los errores en todo internet.

Leer distintos autores sobre un tema sólo te da autoridad para interpretar la información y luego intentar comprender la realidad. 2 + 2 = 4, pero cuando se habla de la historia de la humanidad, conceptos, términos, etc. Siempre en el medio aparece el factor humano. La historia se reescribe cada día, tanto la contemporánea como la antigua.

No se, me parece que es un tema demasiado largo y muy interesante, pues se trata del mismo conocimiento humano.
Ahora mismo nos encontramos con una disputa. Vos estás de acuerdo con que no hay que enlazar a Wikipedia porque no es confiable. Yo opino lo contrario. ¿Qué articulo u opinión publicamos en Wikipedia?
Lo mismo ocurre con todo lo publicado en Wikipedia y todos los libros impresos de la humanidad.

Seguiría escribiendo, porque es un tema muy interesante, pero ya estoy aburriendo y creo que se entiende mi punto de vista 😛

El hecho de no enlazarla por que sea o no confiable es un punto más, no el único del artículo

---------- Post agregado el 14-mar-2013 hora: 21:57 ----------

los enlaces que salen de tu sitio (follow o no) son indicativo de la calidad de tu contenido, google lo nota y lo premia, y es mas que sabido que para google wikipedia es contenido de calidad y de alta autoridad, enlazando a wikipedia de manera correcta no solo es referencia a nuestros usuario si no que mejora nuestro posicionamiento

Dudo bastante que por poner un enlace a wikipedia, o a cualquier sitios "de calidad y alta autoridad", mejore tu posicionamiento así nada más.
 
creo que al final y al cabo uno decide su apoya o no a Wikipedia, sus motivos debe tener...
 
creo que al final y al cabo uno decide su apoya o no a Wikipedia, sus motivos debe tener...

Exacto, aquí este artículo expone los motivos por los que enlazar a Wikipedia no es la mejor opción, y te da muy buenos motivos.

La mayoría de las personas que enlazan a la Wikipedia o lo hacen por que alguien les dijo que esto mejoraba su SEO (?) o lo hacen por que es lo más común, ya no se detienen a pensar si existirá otro sitio con mejor información o cuyo enlazado los beneficie más, ya es algo automático.
 
Dudo bastante que por poner un enlace a wikipedia, o a cualquier sitios "de calidad y alta autoridad", mejore tu posicionamiento así nada más.

Si lo dudas, mejor para los que estan seguros, ya que menos lo utilizan, tiene su chiste no solo es enlazar por enlazar, es saber con que anchor y a que pagina de wikipedia o cualquier otro sitio con buen posicionamiento
 
Si lo dudas, mejor para los que estan seguros, ya que menos lo utilizan, tiene su chiste no solo es enlazar por enlazar, es saber con que anchor y a que pagina de wikipedia o cualquier otro sitio con buen posicionamiento

El "outbound linking" tiene muchos beneficios, puedes volverte un "hub", puedes atraer enlaces entrantes, visitas... Etc. De lo cual solo lo primero puede pasar si enlazas a sitios como Wikipedia o Youtube... y volverte un hub no es una cosa sencilla


Ahora, si tu sitio se quiere posicionar por "Aplicaciones gratuitas para android" y tu enlazas a la wikipedia con ese anchor a una página interna, con toda su autoridad seguramente wikipedia posicionara por encima de ti 😵
 
wikipedia me la resuda así como taringa, youtube videos, etc...

EN su p... vida lo enlazaré ** Yao ***
 
El "outbound linking" tiene muchos beneficios, puedes volverte un "hub", puedes atraer enlaces entrantes, visitas... Etc. De lo cual solo lo primero puede pasar si enlazas a sitios como Wikipedia o Youtube... y volverte un hub no es una cosa sencilla


Ahora, si tu sitio se quiere posicionar por "Aplicaciones gratuitas para android" y tu enlazas a la wikipedia con ese anchor a una página interna, con toda su autoridad seguramente wikipedia posicionara por encima de ti 😵

Obiamente no te puedes posicionar con cualquier palabra clave a wikipedia, tiene que estar en primero o lo menos los 3 primeros lugares para esa palabra clave, y como digo no solo es a wikipedia pero hay muchas que wikipedia entra en primeros lugares, y tampoco solo por enlazarla te posicionas en primero o arriba, pero si subes muchas pocisiones, y si tu sitio enlaza sitios posicionados para cada una de tus palabras clave a posicionar(no del index, sino de las paginas internas) estas van ganando autoridad y como tu enlazas internamente con esa palabra clave empiezas a competir directo con los primeros lugares sin hacer o comprar ni un solo backlink
 
Perdonad mi ignoriancia..qué es convertirse en "hub"?
 
Desprestigiar tan fácilmente Wikipedia me parece una tontería. Así como "cualquiera" puede editar Wikipedia, cualquiera puede crear un blog mediocre y llenarlo con información falsa.

La actitud arrogante de creer tener el conocimiento de toda la humanidad y desprestigiar completamente una fuente inagotable de información como Wikipedia me parece una locura.
Las enciclopedias impresas generalmente son peores en calidad que Wikipedia. Tuve la oportunidad de leer barbaridades en los manuales de escuela secundaria de mi hermana. En parte porque está influenciada por la corriente oficialista del gobierno de turno.

En Wikipedia eso no ocurre, es demasiado objetiva (y ese punto tal vez se puede criticar un poco). Un libro impreso o una web pertenece a un autor, quien escribe pone su punto de vista subjetivo.
No existen verdades absolutas. No se puede enlazar "ciegamente" a nada. Pero Wikipedia tiene los suficientes editores y moderadores para que controlen medianamente la calidad y veracidad del contenido.

No puede ser todo correcto, en el medio hay un factor humano ineludible. He leído barbaridades y disparates en diccionarios, libros de cultura general y demás. Y por supuesto que incluyo webs de todas partes del mundo. Todo depende de los autores y las editoriales.

También, por supuesto, leí disparates en Wikipedia, puntos de vista que considero equivocados, interpretaciones erróneas, artículos escuetos, etc... Pero no por eso voy a desprestigiar Wikipedia y mucho menos puedo decir que tengo el conocimiento para reconocer dónde están los errores en todo internet.

Leer distintos autores sobre un tema sólo te da autoridad para interpretar la información y luego intentar comprender la realidad. 2 + 2 = 4, pero cuando se habla de la historia de la humanidad, conceptos, términos, etc. Siempre en el medio aparece el factor humano. La historia se reescribe cada día, tanto la contemporánea como la antigua.

No se, me parece que es un tema demasiado largo y muy interesante, pues se trata del mismo conocimiento humano.
Ahora mismo nos encontramos con una disputa. Vos estás de acuerdo con que no hay que enlazar a Wikipedia porque no es confiable. Yo opino lo contrario. ¿Qué articulo u opinión publicamos en Wikipedia?
Lo mismo ocurre con todo lo publicado en Wikipedia y todos los libros impresos de la humanidad.

Seguiría escribiendo, porque es un tema muy interesante, pero ya estoy aburriendo y creo que se entiende mi punto de vista 😛

En ningún momento veo actitud arrogante, si la veo al decir eso que dices sin motivo pues el usuario que habre el post da razones de sobra para entenderlo como un debate más que interesante a mi entender. Es verdad que la gente enlaza sin saber, el rebaño....pero si tanto piensas en el usuario y google así lo dice, ¿entonces que coño enlazar a wikipedia para perros o zapatos verdes si el post de un amigo mío (ejemplo) tiene una calidad para informar al usuario sobre esos términos de la que wikipedia está a años luz, o al menos en ese momento de enlazar para esos términos o frases?
 
Última edición:
Estoy totalmente de acuerdo con tu comentario [MENTION=17944]Satanarchist[/MENTION]. Muchos dicen que Wikipedia tiene contenido de calidad y puede ser que existan artículos sin errores pero dada la forma en que opera se hace muy dudoso lo que allí aparece. En lo personal jamás, enlazo hacia un artículo de wikipedia en todo caso busco blogs de profesores. Estos en su mayoría son muy agradecidos y no sólo suelen convertirse en visitantes asiduos sino que también me enlazan desde su sitio.
 
no habia pensado en eso´pero tienes razon!
 
Pues que tienes toda la razón del mundo y como soy de los que creo que todo s en esta vida debemos de apoyar a los pequeños en detrimento de los grandes me gustaría aconsejar a todo el mundo lo que dices y suscribirlo cien por cien. El apoyar a sitios pequeños, empresas pequeñas, proyectos incipientes, etc es fundamental en un mundo globalizado donde el refrán " el pez grande se come al chico" ha quedado obsoleto por el "el pez gigante se come a todos los pequeñines". Hagamos lo que este en nuestras manos, y esto que propones es una forma sencilla de hacer algo.
 
creo que si enlazas a una empresa grande, y enlazas a tu blog por alli google te lo toma bien y tu ganas autoridad con los enlaces...
 
Por si no sabías una enlace "NO FOLLOW" de Wikipedia te ayuda más que muchos enlaces mediocres (Dominios sin contenido caducados pero con PR )...., abre un tema sobre los "no follow " de Wikipedia, recibe experiencia y cambiarás tu punto de vista :encouragement:
 
Por si no sabías una enlace "NO FOLLOW" de Wikipedia te ayuda más que muchos enlaces mediocres (Dominios sin contenido caducados pero con PR )...., abre un tema sobre los "no follow " de Wikipedia, recibe experiencia y cambiarás tu punto de vista :encouragement:

Un enlace DE la wikipedia A tu sitio claro que puede ayudar... te puede enviar un montonal de visitas, que son a final de cuentas más importantes que el hecho de que el enalce sea dofollow o nofollow...
Pero aqui yo hablo de enlazar DE tu sitio A wikipedia
 
Falta la razón más importante: Wikipedia rankea injustamente.
 
Atrás
Arriba