Recomendacion para cambiar de Hosting

  • Autor Autor vicarlone
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

V

vicarlone

1
Sigma
Redactor
¡Excelente comerciante!
Suscripción a IA
Debido a que los ultimos dias me he visto perjudicado por la velocidad de mis webs alojadas en Hostgator, he decidido (luego de mas de 2 años usandolo) cambiar de servicio de hosting.

No tengo grandes necesidades, pues los blogs que migrare son de poco trafico. El unico requisito es un plan compartido que soporte varios dominios y entre las opciones que veo mas recomendadas estan el plan Bana-Profesional de Banahosting y el plan Fresal de Fresahost.

Me gustaria escuchar recomendaciones de usuarios que hayan usado/usen algunos de estos servicios, o si tienen alguna otra recomendación similar en precio y rendimiento tambien la esucho.

Saludos!
 
Hola estimado,

Te recomiendo el plan BANA-PROFFESIONAL que uso hace más de 1 año y medio y hasta el momento no he tenido mayores problemas. En éste tengo alojado 6 sitios cada uno con un promedio de 2 mil visitas diarias y uno con 6 mil (con picos de 30 a 120 mil diarias ), y gracias a las características que tiene el plan no he tenido problemas de caídas constantes en el servicio, ya que según recuerdo en el primer año se cayó como 3 veces y el soporte solucionó el percance al instante.

Además que es un plan "barato" si se comparan con otros servicios de hosting ( que ofrecen y ofrecen pero no son buenos)
 
Igual que krauzer puedo recomendarte Banahosting. Tengo el plan que comentas con una ip y me sale 8.45 USD al mes. Estable y con buen soporte.
 
sin duda fresahost dado que su servicio es óptimo y en español. otro que te recomendaría es ruxelhost pues es muy similar a fresa y tiene soporte en msn. además de banahosting he leído algunos casos un poco turbios respecto de su atención al cliente
 
Yo tengo 2 sitios en un plan de Banahosting, recién lo contrate y al principio tuve algunos problemas con el phpMyAdmin al tratar de cargar la base de datos, pero después de hablar con el soporte resolvieron el problema muy rápido, además de que por el percance (ya había pedido mi devolución) me regresaron el dinero y me dieron el mes gratis y después de casi una semana va muy bien, aunque solo tengo 2 sitios que juntan unas 1800 visitas diarias.
 
Yo utilizo Evalice... y en el plan que eliges puedes meter todos los dominios que quieras... sin limite.
Yo tengo un VPS y va muy bien...... pero tiene varios servicios de hosting compartido.
ademas contestan siempre rapido si tienes alguna duda...

un saludo y suerte amigo... que los hosting a veces en lugar de una solucion se convierten en un quebradero de cabeza
 
Gracias por sus recomendaciones, por el momento estoy pensando en el plan de Banahosting, aunque sigo escuchando experiencias
 
No tengo mucha experiencia con banahosting porque hace dos dias lo tengo, lo unico que te puedo decir que en este momento tengo 8 sitios funcionando con el plan VPS 5 y ya es mucho mejor que neolo.com, no se cuelgan mis sitios, van rapidos etc.

Ojala sigan asi.
 
fresahost no lo conozco, pero tengo un plan revendedor en banahosting (me gusta tener los blog en distintas cuentas) y anda muy bien (solo tuve un problema en mi pc que no me dejaba entrar bien, pero con la ultima vez que formatee anda de 10).

Banahosting con respecto a hostgator (donde también tengo otro plan revendedor) es mas rápida la carga de los sitios si es que tienes el código php que te dice el tiempo de carga se nota ( lo analice en un sistema propio )
 
Lo que me llamó la atención es esto: "Migración gratuita a BanaHosting.com"

¿O sea, ellos se encargarán de pasar todos mis sitios? Porque suena atractivo y para un rápido escape.
 
Gracias a todos por sus recomendaciones. Voy a contratar el servicio de Banahosting por el momento.

Saludos!
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Atrás
Arriba