[REDACTORES] Que no se prostituya el oficio

  • Autor Autor Canopix
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Éstos son los "expertos" que abundan, pero profesionales de verdad hay pocos y siempre habrá trabajo bien pagado para ellos.

El que escriba bien y haga contenido de calidad jamás se va a "prostituir" por 1$.
 
Claro, mejor para los que compran, no para los buenos redactores que cobran como es, hay mucha diferencia entra algunos redactores por aca... desde los que escribe dando vueltas ( Esta aplicacion web es muy buena, lo digo por que lo bueno de las aplicaciones web 😡) y de otros que si tienen calidad, optmizacion SEO y de Keys de Adsense.

Uno vale 0.80.
El otro vale comentarios, posicionamiento y mejores clicks.
 
Pero no entiendo, si hay mas redactores mejor para los que compramos. Ahora si hay competencia habrá que rebajar tus precios compañero no queda de otra.

Bajar precios, ¿para que? hay gente que si busca calidad no cantidad, y a esa gente no le importa pagar por calidad, los buenos redactores siempre tendrán clientes... al menos ese es mi caso, yo siempre me inclinare por calidad, si el post lo vale, lo pago.
 
Una de las cosas que más me llamó la atención al llegar a este foro era la posibilidad de escribir x artículos de vez en cuando para cubrir ciertos gastos, pero con los precios que pone alguna gente.. la verdad no sabe uno en qué nivel ponerse a trabajar 🙂

Tampoco es libre mercado del todo... ya que no puedes comparar la calidad del servicio o producto que estás comprando. Eso no quita, que los que compran barato no sepan de antemano que la calidad, posiblemente será baja.
 
Justo hoy me pedían que haga unas redacciones de 2000 palabras por 5 usd, ~como hay otros redactores que también cobran eso~ :-V Por favor, valorad vuestro trabajo como algunos lo hacemos... Es la clave del progreso

Estoy deacuerdo con Prodygy, deben valorar nuestro trabajo como redactores. No obstante nosotros debemos colocar precios justos para nosotros y para los clientes.
 
El redactor que pone "Artículos 100% originales" ya es para desconfiar de sus competencias lingüísticas, ya que lo dicho es una redundancia, pura retórica, un cliché horrendo.

(Jaja :encouragement🙂

"Vendo artículos 189% originales sobre la hipotenusa del cateto menor"
 
Última edición:
Todo depende de la calidad de los artículos y de cuanto uno se valore. Ejemplo, si yo vendiese artículos, uno de 700 palabras lo cobraría 10 dólares o más. Porque yo valoro mi trabajo y se ponerle precio (ego afuera, porque se que además es bastante bueno 😛)

Dificilmente un artículo de 700 palabras a un dolar y medio, sea de buena calidad, con buena coherencia, etc.

Sin mencionar, que cada uno pone los precios que quiera, pero un comprador busca o cantidad o calidad, uno que busque cantidad nunca pagará esos 10 dólares, pero uno que busque calidad si lo hará.
 
Que fuertes términos usaste para dirigir el tema.
Sabes que cada uno es libre de elegir el precio por su trabajo. Esta recomendación está de más y lo de prostituirse está más que equivocado, no trates de pu... a tus colegas y a los que intentan serlo, así funciona el mundo.
 
Ufffffff

Redactores, diseñadores, "SEOs"... Creo que ya todos los "oficios" de por aca estan cayendo en eso...

Pero ya todo queda en quien compra. Si esta eligiendo entre un redactor que le cobra 1 USD por un articulo de 1000 palabras y otro que le cobra 5 USD por el mismo articulo, se arriesga a comprar contenido de mala calidad, o incluso copied/pasted. Ya depende de si se quiere comprar calidad o cantidad...

Igual con diseñadores dizque "haciendo" logos por 5 USD. Vamos, en serio? Si solo es cuestion de bajar el AAA Logo y escoger de entre sus cientos de opciones...

SEOs que cobran 25 USD/mes? Hacer SEO no es ir a fiverr o seogangs, comprar algo en 5 USD y venir a revenderlo...

En fin!!!

Insisto que depende en lo que el comprador busque..
 
Se llama "Ley de oferta y demanda".Su trabajo no se podria valorar mas,pero todos van a cuidar de sus intereses
 
Pero ¿que se propone? ya que, reconocemos, que es difícil controlar esta situación.
 
bueno pues yo creo que caponix tiene mucha razon ultimamente ya no me conviene vender los articulos que me hacen mis redactores fuera del foro por que aqui ya ay muchos que regalan su trabajo, y yo no puedo hacerle eso a los que trabajan para mi por que no soy yo nada mas, traigo gente a la que le doy trabajo tambien y tienen que ganarse lo justo o minimo algo justo!

jeje mi punto de vista :encouragement:
 
La oferta y la demanda equilibrará las cosas, si la oferta es alta baja el precio baja y luego crece la demanda y se estabilizan los precios, el mercado sube y baja...

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2
 
Voy a dar mi opinión como redactor...

- Redacto artículos de calidad médica a un precio que considero adecuado tanto para el comprador como para mí. En este caso tengo clientes estables con precios ya fijados.
- Por otra parte, a veces bajo el precio, porque el comprador requiere artículos de salud pero no médicos. Y la verdad que a veces no demoro más de algunos minutos en redactar cada uno, entonces gano más por la cantidad de artículos vendidos.

- Ahora tengo una oferta de 1000 palabras a US 8 pero solamente pagados a través de Neteller, lo que busco es estimular otra forma de pago y comprarme un producto de China!
De esta cifra paga a través de Neteller obtengo el 100% como ganancia, en cambio por Paypal pierdo el 15% en comisiones, por lo tanto me sirve más. OJO pero este precio es sólo por un tiempo.

- Creo en la libre competencia siempre! Cada uno pagará por lo que desea. Pero después que los usuarios no abran temas quejándose del redactor si le van a pagar 0,5 por 250 palabras.
 
Primero que nada, DISCULPE A QUIEN LE HALLA AFECTADO LA PALABRA QUE USE COMO CALIFICATIVO.. no quería ofender a nadie! ..

Simplemente es mi punto de vista, me da gusto ver las cantidad de opiniones de diversa índole que aparecen y me parece perfecto.

Mi punto de vista, es que el trabajo esta en picada, no por la demanda sino por los precios. No sirve de nada rebajar el precio al nivel en que están ahora solo porque muchos regalan el trabajo que hacen. Es cuestión de valorarse así mismo, yo voy a seguir poniendo un precio justo para mi y para el comprador.

Creo que la calidad depende del redactor, y el que busque un redactor en serio va a saber lo que consigue por un precio tan bajo. Y otros pueden valorar otros aspectos seguramente.

Lei un comentario que me gusto mucho:

"Los de 0.80 valen 0.80.
Los de calidad valen comentarios, visitas, etc"

Es una verdad que los redactores generan contenido, pero es aun mejor si el contenido incita al usuario a compartir y comentar.
 
Yo creo que se lanzan ofertas muy agresivas para captar la atención, es decir, uno cuando comienza tiene que darse a conocer y la mejor manera o una buena manera es precio/calidad. Si el comprador queda contento con la redacción y con el precio, ya tienes un cliente.

Una vez que el comprador vea tu trabajo, te buscará una y otra vez y ahí es cuando puedes negociar...
 
Pero es que hay redactores y redactores. Sí, con negrita.

Me ha costado mucho encontrar a quienes hoy en día les encargo el trabajo de redacción, porque siempre he buscado calidad. Si veo que alguien me ofrece calidad, lo aseguro con candado, caja fuerte y puertas blindadas para forjar una relación a largo plazo, y los remunero de acuerdo al precio que me piden y a lo que se merecen.

De todas maneras, cada uno valora su trabajo y servicio personal como le plazca. Si consideras que realizas un buen trabajo no te vas a vender por migajas y vas a cobrar lo necesario de acuerdo a lo que entregas. Aquí no se trata de vender el objeto de intercambio, se trata de venderse uno mismo de la manera en que más beneficios se obtengan y las dos partes queden satisfechas.

Para finalizar, es necesario comentar que esto no se puede regular ni debe ser regulado de ninguna manera. En Internet el trabajo y montos de dineros deben ser acordados por las partes involucradas, lo mismo que con los servicios offline. Si alguien quiere un mejor servicio, vaya y elija a quien tiene mejor reputación y se paga un poco más. Si se quiere algo más barato, vaya a buscar a quienes cobran más barato.
 
Pues yo diría que todo es de acuerdo a como trabajes y atiendas a tus clientes. Tengo clientes que reciben descuentos bastante buenos, porque siempre regresan y me recomiendan. Hay que saber manejar nuestro negocio y el trabajo nunca faltará.
 
Creo que cada uno puede vender su servicio al precio que se le plazca, la decisión la tiene el comprador. ¿quiere calidad? entonces paga mas, ¿quiere cantidad? entonces paga menos. Es así de fácil.

Puede que tengas razón, pero mira la verdad es que ahí ciertos trabajos que deberían estandarizarse, solo los estándares pueden permitir que todos salgan beneficiados, ponle que alguien ofrece mucho por poco y por la gran cantidad termina ganando, pero eso te puede llevar a invertir mas tiempo del que tenias planeado, y la verdad es que no se debe vivir para trabajar, hacer mucho aun de mala calidad puede llevarte a invertir mucho tiempo, es mejor si todos lograran estandarizarse y ya la competencia ya no se basara en la cantidad de trabajo si no en la Calidad/Capacidad de ambos proveedores de servicio.
 

Temas similares

Hagg
Respuestas
38
Visitas
625
loubna
PAU.digital
Respuestas
9
Visitas
402
chao1989
chao1989
PAU.digital
  • Cerrado
Respuestas
9
Visitas
407
NOECAS
NOECAS
Atrás
Arriba