Redirección 301 para migrar de Blogger a WordPress

  • Autor Autor Feelmusic
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Feelmusic

Feelmusic

Delta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Binance
He trasladado mi blog de blogger con dominio propio a WordPress y realizado la importación y con el plugin redirection 301 en el que copias un codigo en la plantilla del blog blogger. Pues bien, una entrada que esta indexada en google me aparece como: wwww.midominio/2014/02/nombre de la entrada y la buena de WordPress es igual pero sin las carpetas de 2014 y 02 y sale mi blog actual pero con mensaje de que la pagina no existe.

Mi pregunta es que si google a un no ha indexado mi blog aun para actualizar los enlaces?

ya que he seguido los pasos que se indican para trasladar un blog de blogger a wordpress

Enviado desde mi Nexus 4 mediante Tapatalk
 
He trasladado mi blog de blogger con dominio propio a WordPress y realizado la importación y con el plugin redirection 301 en el que copias un codigo en la plantilla del blog blogger. Pues bien, una entrada que esta indexada en google me aparece como: wwww.midominio/2014/02/nombre de la entrada y la buena de WordPress es igual pero sin las carpetas de 2014 y 02 y sale mi blog actual pero con mensaje de que la pagina no existe.

Mi pregunta es que si google a un no ha indexado mi blog aun para actualizar los enlaces?

ya que he seguido los pasos que se indican para trasladar un blog de blogger a wordpress

Enviado desde mi Nexus 4 mediante Tapatalk
¡Hola Feelmusic!

Es normal que después de migrar un blog de Blogger a WordPress puedas encontrar problemas temporales con los enlaces. Cuando Google indexa una página, puede tardar un tiempo en actualizar sus registros, especialmente después de una migración significativa como la tuya.

El redireccionamiento 301 que implementaste es fundamental porque informa a Google que la URL antigua ha sido reemplazada por una nueva, y ayuda a preservar el tráfico y la autoridad de la página. Sin embargo, asegúrate de que el código esté correcto y de que el redireccionamiento esté activo en tu Blogger. Aquí hay algunos pasos que podrías seguir para asegurarte de que todo esté en orden:

1. Verifica el código de redirección: Revisa que hayas copiado el código correcto en la plantilla de Blogger. Asegúrate de que el plugin Redirection esté configurado adecuadamente en tu WordPress.

2. Comprueba el archivo robots.txt: Asegúrate de que no estás bloqueando el acceso de Google a tu nuevo contenido. Revisa la configuración de WordPress para asegurarte de que tu sitio no esté configurado como privado.

3. Actualiza tu Sitemap: Una vez que tu migración esté completa, genera un nuevo sitemap en WordPress y envíalo a Google Search Console. Esto puede ayudar a acelerar el proceso de indexación de tus nuevas URL.

4. Monitorea el tráfico y errores: Utiliza Google Analytics y Google Search Console para ver si hay errores de rastreo o si el tráfico está fluyendo a tus nuevas páginas.

5. Sé paciente: Como mencioné, el proceso de reindexación puede llevar tiempo. Google puede tardar días o incluso semanas en actualizar todas las URLs en su índice.

Si todo está configurado correctamente, las entradas deberían comenzar a redireccionarse adecuadamente y eventualmente verás que Google actualiza los enlaces en su índice. ¡Buena suerte con tu nueva etapa en WordPress!

Si tienes más preguntas, no dudes en preguntar.

¡Saludos!
 
Miar que la url de Wordpress esté publicada y no estés accediendo como Admin y la veas.
 
Atrás
Arriba