Regalo Regalo... dato. sobre "EVITAR NOTIFICACIONES DE COPYRIGHT EN YOUTUBE"

  • Autor Autor alejandros
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

alejandros

alejandros

Mi
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
buscando una guia. jejeje
bueno de tanto leer y buscar enconte algo.... asi. no e suna guia son una letras e un blog y las copio para que no digan hago mis promociones


A continuación vemos a ver un método muy simple con el que podemos conseguir saltar los controles de copyright de Youtube. Son tan molestas las notificaciones que pueden saltarnos incluso después de estar 10 horas creando nuestro vídeo desde 0. De esta forma podremos rentabilizar todo tipo de vídeos, aunque estén ya monetizados. Los trucos no tienen un 100% de efectividad, pero una vez aceptados los vídeos, si pasan unos días y no están sacados del programa de ingresos, estarán monetizados para siempre (al no ser que reciban alguna reclamación manual). Yo tengo vídeos de éstos monetizados desde hace casi 3 años.

SALTAR EL COPYRIGHT DEL AUDIO:
En la parte que respecta al audio, a mí me suele bastar con un sólo cambio. Para ello, utilizo un software gratuito llamado Audacity. Cargo los archivos MP3 en el software y les modifico el tono. Normalmente los pongo en +17 o -17 (según si lo quiero más agudo o más grave).

En el caso de no ser suficiente con el cambio del tono se deberían cambiar más factores al archivo: velocidad, tiempo, compresor… Es muy fácil de realizar el cambio y se puede realizar a cientos de archivos en tan sólo unos minutos.

SALTAR EL COPYRIGHT DEL VÍDEO:
Con respecto a los vídeos, trato de hacer el cambio un poco más complejo para evitar que algún cambio en el algoritmo de Youtube pueda retirarme la monetización del vídeo. Para los cambios al principio utilizaba Corel VideoStudio Pro X5, y modificaba los vídeos manualmente. La efectividad era muy buena, sólo me volvían en la verificación el 20% de los vídeos aproximadamente.

Actualmente utilizo otro software de elaboración propia que realiza los cambios en múltiples vídeos a la vez. Es más cómodo pero es muy lento al trabajar los vídeos y además, me tiran para atrás el 60-70% de los vídeos subidos.

Éstos son los cambios que les realizo a los vídeos para pasar el filtro:

Modificación de la velocidad: La pongo al 98 o 102% dependiendo del vídeo.
Corrección del color: Cambio el valor de Matiz, Saturación, Brillo, Contraste y Gamma.
Extracción del vídeo: La realizo en un tamaño diferente al original.
¿ES RENTABLE A LARGO PLAZO?

Por supuesto, una vez aceptados los vídeos no suelen salir del programa de monetización. Es hora de ver qué hacer para posicionarlos, o de esperar que se posicionen naturalmente si reciben interacciones de los visitantes. A continuación adjunto una guía-tutorial sobre cómo evitar el copyright en vídeos de Youtube con ejemplos de mis canales. La guía explica detalladamente cómo hacer lo que he resumido en este post.


bueno es todo .. es una redaccion antigua... diciembre del 2014 . aclarando. regalo o compartiendo la información
 
Última edición:
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Atrás
Arriba