Más que consejo te compartiré mi experiencia, ya que he viajado a México (soy de Perú) y ya mismo cumpliré 6 meses.
Primero: Averigua a qué ciudad irás y de acuerdo a ello empieza a investigar sobre esa ciudad, ya sean lugares turísticos, comida, costos de hospedaje o alquiler. Puedes ver videos en youtube de acuerdo a la ciudad, hay muchos influencers que te pueden brindar esa información.
Segundo: Tu documentación. Esto es muy pero muy importante, prácticamente de esto dependerá tu vida jaja, me refiero a migraciones, necesitas tu documentación en regla. Para esto debes de averiguar qué documentos te piden para ingresar al país, ya sea pasaporte solamente o visa. En mi caso solo me pidieron pasaporte, pero debes tener en cuenta otros factores como vacunas COVID, tu itinerario, vuelo de ida y vuelta (esto si o si lo tienes que tener, sino no te dejarán ingresar), también documentos y recibos que certifiquen donde te vas a quedar. También necesitarás datos de la persona que te recogerá practicamente, en este caso tu amigo porque te preguntarán por el, darás sus nombres, apellidos, numero de celular y donde vive, mientras más datos tengas mejor ya que migraciones te tratará como un bicho raro (esto lo hacen todos los paises, no te asustes).
Tercero: Hospedaje. Esto va a variar, o te quedas en la casa de tu amigo o alquilas un departamento. De acuerdo a la ciudad va a variar, pero uno en CDMX económico estaría en 4mil pesos mexicanos, así que tendrías que averiguar cuánto vas a ganar al mes para que puedas hacer cuentas.
Otro punto a tomar en cuenta es que usualmente los alquileres te cobran un mes adelantado. Ahora si quieres un airbnb no te recomiento ya que sale más caro sobre todo por el tiempo que te quedarás que es indefinido o 6 meses que es lo que se te permite estar en el país. Si vas a quedarte en la casa de tu amigo necesitarás un documento en el cual incluya esto, lo imprimes y lo presentas ante migraciones.
Cuarto: Alimentación. ¿Qués es lo que vas a comer? ¿cuánto se gasta en una canasta básica?
Esto varia demasiado, en cuanto a ciudad, zona, mercado o super mercado. Lo ideal es que hagas compras en un mercado o central de abastos, ahí las cosas son cómodas, no te recomiendo hacer compras en el super porque salen mas costosas, tampoco pedir delivery.
Ahora, debes ir con tu estómago bien preparado, ¿a qué me refiero con esto?. Irás a un país que no conoces, con una cultura y gastronomía diferente a la cual no estás acostumbrado. Además si sumamos los nervios, estrés y quizá alguna enfermedad o algo, al ingerir alimentos, estos pueden que te generen un malestar estomacal y estés constantemente yendo al baño, te aconsejaria que llevaras pastillas o algun medicamento que te ayudase con eso.
Migraciones: si es primera vez que haces un viaje internacional, puede que te traten de mala manera, sobre todo en migraciones, como ya lo mencioné antes, te verán como un bicho raro, no lo tomes a mal y por nada del mundo intentes ponerte a la defensiva, es su trabajo. Para esto te recomiendo que controles tus nervios, vayas preparado, como te dije averigua a donde irás, donde te hospedarás y te harán estas preguntas:
¿a qué vienes?, ¿por cuanto tiempo te quedarás? ¿cuánto es tu presupuesto? ¿a qué te dedicas? ¿cuánto ganas al mes?. Esas son algunas preguntas que te harán, así que debes de estar preparado, necesitas llevar presupuesto, como cada caso es diferente no te puedo dar las respuestas exactas asi que tendrás que averiguarlo por tu cuenta. Como mencionas que vas por trabajo por parte de un amigo, no se si sea necesario que reveles esa información, puede que te juegue en contra. Por ejemplo, soy fan de ver videos de migraciones a USA O CANADÁ y si dices que vas por trabajo muchas veces te regresan, asi que si decides decir que vas por trabajo, necesitas tener una documentacion, la cual te ayudará a realziar tu amigo, ese documento presentas y pasarás. Caso contrario solo dirás por turismo diras un mes o 15 dias, ya eso lo verás tu pero si dices eso, enm cuanto acabe tu estancia estarás de ilegal en el pais. En mi caso dije que por 6 meses (si la chica de migraciones se sorprendio y me miró raro), pero le dije que alquilo un departamento y ese tiempo es porque viviría con mi "novia", pero tu caso es diferente, así que debes analizarlo detalladamente. Tambien debes tomar en cuenta que pueden revisarte los dispositivos moviles (apps de mensajeria y correos).
Eso es lo que puedo compartirte, espero te sirva de ayuda.
Si me preguntas si hiciste bien en renunciar o no, yo te diria que si, no es mi objetivo trabajar para alguien por 8h bajo un salario que no estoy de acuerdo.
Si me preguntas si es buena decisión salir de tu país para ir a otro. Como tienes alguien que te apoye te diría que si, el que no arriesga no gana y lo que estás a punto de hacer es un riesgo.
También si tienes una consulta adicional me puedes preguntar sin ningún problema. Suerte y ánimo!
PD: Si vas a CDMX me avisas y te invito unos tacos 😉