Yo no te recomendaría acumular pagos y darte de alta solo cuando cobres.. Las facturas se declaran cuando se emiten, y Google te hace autofactura mensual, por lo que en caso de cualquier tipo de revisión te dirán que lo que estás haciendo es un fraude.. Si es un pago puntual no hay problema, pero si es algo constante (como parece el caso) si que si fuera yo me daría de alta como autónomo desde el principio. Ahora hay bonificaciones que están muy bien, y si te das de alta un mes, el tiempo de la bonificación seguirá corriendo sin que la hayas aprovechado..
El truquillo que comentas para "ahorrarte" el IRPF no servirá de mucho.. Como profesional que trabaja para empresas, como es el caso, no. Ese 7% que dices viene a ser lo mismo, es un pago a cuenta para la RENTA. El 20% que se paga de beneficios es el Modelo 130, que sólo pagas si te das de alta en un epígrafe empresarial. Al darte de alta como profesional puedes elegir entre el 7% o el 15%. A la hora de hacer la RENTA cuentan cuanto te tendrían que haber retenido por tus ingresos y pagas o cobras la diferencia. No te ahorras absolutamente nada, solo cambia el momento en el que lo pagas, que puede ser mes a mes o todo en la RENTA..
Personalmente siempre he preferido pagar el 15% inicial para evitar grandes palos luego.. En resumen, lo que dices es que para que no te resten un 7% te des de alta de un epígrafe empresarial por el cuál te "quitarán" un 20%. De todas formas, te quiten lo que te quiten, se regulariza a la hora de hacer la RENTA. A no ser que tengas unos ingresos muy bajos, no recomendaría el 7% para nada ya que acabarás pagando la diferencia en RENTA.
Yo me di de alta del epígrafe 765/2 (es epígrafe profesional) y desde el inicio decidí que se me retuviera el 15%.
Por otro lado, yo recomendaría montar una SL cuando tus beneficios se acerquen más a 45-50k que no a 30k. A parte de el porcentaje que se paga por impuesto de sociedades (posiblemente es inferior a lo que pagaría alguien con un sueldo de 30k) hay que tener en cuenta que para disfrutar de ese dinero (tu y no la sociedad) tendrás que tributarlo y además los costes que tiene a nivel de asesoría son muchísimo mayores en una SL que en una persona física. Piensa que solo por presentar Impuesto de Sociedades y Cuentas Anuales te cobrarán al menos 600€, y la contabilidad de un SL no tiene el mismo coste que el de una persona física ya que debe ser mucho más exhaustiva.
a