Se puede hacer un copy-paste de las revistas compradas en las tiendas?

  • Autor Autor joseh2
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
joseh2

joseh2

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Tengo una web de videojuegos y consolas y mi pregunta es, puedo comprar una revista de consolas y escribir los articulos de noticias de esa revista en mi web?

Saludos.
 
Si no están indexados ya, no creo que tengas problemas con Google.

---------- Post added 03-mar-2013 at 19:45 ----------

Pero debe haber muchos haciendo eso.
 
Me uno a la duda y desde mi punto de vista que no quiere decir que lleve o no razón pienso que se redactarían buenos artículos originales de cara a google.

Pienso que si pero espero a que venga alguien que sepa mas de esto 🙂.
 
Además de que me parece inmoral, la revista seguramente pueda tomar algún tipo de acciones legales contra tu página web.
 
Te arriesgas a recibir denuncias por derechos de autor. Queda en vos la decisión final.
 
De poderse se puede, claro está, que podrías tener problemas es otra cosa
 
Tengo una web de videojuegos y consolas y mi pregunta es, puedo comprar una revista de consolas y escribir los articulos de noticias de esa revista en mi web?

Saludos.

De que se puede se puede,
Si es correcto no,
Si google te penaliza, no,
de que seria bueno, si
puedes tener problemas legales, posiblemente si tu sitio es muy conocido y es una copia exacta, pero si no es muy popular dudo que te molesten por algo asi
 
Entonces lo mejor seria inspirarme en los artículos de noticias de esas revistas para redactar a mi forma? puede ser correcta?

Que alguien me ilumine!

---------- Post added 03-mar-2013 at 19:57 ----------

Tambien tengo otras dudas, tengo muchísimos libros sobre planes de estudios y poseo un dominio acerca de estudios, tengo libros acerca de matemáticas, lenguaje etc.... con explicaciones etc.... también sobre naturaleza etc... por lo menos tengo como 50 libros, no podría hacer copy paste de esto? crear artículos en una web acerca de esto?
 
No es mala idea, es contenido de altísima calidad casi siempre y muy extenso, e incluso tienes la posibilidad de contratar redactores para que se dediquen a copiar y pegar, pero los riesgos son:

-No eres la primera persona que tiene esa idea, como a alguien se le haya ocurrido lo mismo con esa publicación en particular de nada servirá el esfuerzo de redactar todo eso porque será contenido "copiado" a ojos de Google.

-Como la editorial se entere puedes tener problemas legales o verte obligado a retirar el contenido, y volvemos al punto 1: pérdida de tiempo.

-Es un punto secundario para muchos, pero no dejas de estar robando contenido, cosa que para los que vivimos de esto nos parece poco ético, quizás por aquello de entre bomberos no nos pisemos la maguera...

Me parece que el riesgo no compensa, mejor opción es reescribir ese contenido de gran calidad. Lo vería factible para las típicas publicaciones locales sin presencia editorial en la red o trabajos universitarios y de instituto (si puedes conseguirlos), pero siempre quedaría ese detalle de inmoralidad o amoralidad, si lo prefieres.
 
Lo que re recomiendo es que únicamente saques las ideas de las revistas... Hasta ahí.
Saludos compañero
 
No es mala idea, es contenido de altísima calidad casi siempre y muy extenso, e incluso tienes la posibilidad de contratar redactores para que se dediquen a copiar y pegar, pero los riesgos son:

-No eres la primera persona que tiene esa idea, como a alguien se le haya ocurrido lo mismo con esa publicación en particular de nada servirá el esfuerzo de redactar todo eso porque será contenido "copiado" a ojos de Google.

-Como la editorial se entere puedes tener problemas legales o verte obligado a retirar el contenido, y volvemos al punto 1: pérdida de tiempo.

-Es un punto secundario para muchos, pero no dejas de estar robando contenido, cosa que para los que vivimos de esto nos parece poco ético, quizás por aquello de entre bomberos no nos pisemos la maguera...

Me parece que el riesgo no compensa, mejor opción es reescribir ese contenido de gran calidad. Lo vería factible para las típicas publicaciones locales sin presencia editorial en la red o trabajos universitarios y de instituto (si puedes conseguirlos), pero siempre quedaría ese detalle de inmoralidad o amoralidad, si lo prefieres.
Entonces es mejor redactarlo a mi forma, vamos los articulos que se crean en la web son basados siempre en algo que alguien ha escrito anteriormente.
 
Entonces es mejor redactarlo a mi forma, vamos los articulos que se crean en la web son basados siempre en algo que alguien ha escrito anteriormente.

Redáctalo a tu forma Y cita la fuente original.
 
Yo por las dudas, simplemente lo reescribiría con mis propias palabras o me limitaría a sacar ideas de ahí. Técnicamente, pienso que Google no podría penalizarte a menos que a alguien se le haya ocurrido hacer lo mismo y lo haya subido ya. Pero para evitarte posibles problemas penales con las editoriales y ese tipo de cosas, mejor redáctalo de forma diferente.
 
Atrás
Arriba