SEO 2018 ¿Vale la pena hacer linkbuilding?

  • Autor Autor WilyV
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hola, comentas q la eleccion de la plantilla en worpress es importante en cuestion de SEO.

Supongo q de las gratuitas ninguna estara optimizada para ello, y de las de pago?

Hay plantillas gratuitas optimizadas y de pago que no. Cuidado con eso. De todas formas, siempre hay que optimizar las todas para tu sitio.
 
Hay plantillas gratuitas optimizadas y de pago que no. Cuidado con eso. De todas formas, siempre hay que optimizar las todas para tu sitio.
Si, lo de optimizar las plantillas es correcto.

Lo q me sorprende es q haya plantillas gratuitas optimizadas en SEO y otras q sean de pago y no lo sean.

Me podrias dar el nombre de alguna de estas plantillas? Alguna de pago y alguna de las gratuitas q posicionen bien en cuanto a SEO.

No llevo mucho tiempo en este mundillo, a veces me vuelvo un poco loca para elegirlas.
GRACIAS

Enviado desde mi RAINBOW 4G mediante Tapatalk
 
Si no haces linkbulding no te posicionas.
 
Si, lo de optimizar las plantillas es correcto.

Lo q me sorprende es q haya plantillas gratuitas optimizadas en SEO y otras q sean de pago y no lo sean.

Me podrias dar el nombre de alguna de estas plantillas? Alguna de pago y alguna de las gratuitas q posicionen bien en cuanto a SEO.

Ahora mismo no te puedo decir una concreto ya que trabajo siempre con las mismas desde hace bastante tiempo y en su momento me tocó modificar código.

Hace poco cogí una empresa con un theme de pago y también hubo que modificar codigo. Y se suponía que estaba perfecta para seo.

Lo que sí hago es fijarme primero que me gusten y luego, en el código fuente miro que los H1 y H2 sean correctos. Muchos themes repiten los encabezados o siempre los añaden al logo. Que estén bien los títulos es básico para rankear bien y todas suelen pecar de esto, gratis y de pago.

Además, que en la versión mobile se vea todo perfecto, sin desplazamientos. Letra grande. Hay muchísimos de pago que en el ordenador se lee bien y en el móvil ni con lupa. Esto no sé si es seo pero sí influye en la respuesta de usuario.

Cuantos menos plugins mejor. En este punto los themes de pago la mayoría están saturados y el tiempo de carga es mayor, relentizando la carga de cada artículo o página. Los gratuitos son mejores en velocidad pero a veces se quedan cortos de funcionalidad, así que tienes que jugar entre una cosa y otra, añadir lo que necesitas.

A parte de esto, el tema de indexar categorías, etiquetas... eso ya no es del theme pero sí es importante indexarlas o no.

Y, por supuesto, cualquier plantilla con yoast y un plugin de caché como WP rocket y similar.

El tema lo veo yo que sí es para un blog te pueden servir muchas gratuitas, si es para una empresa las de pago porque son muy visuales, pero no hay que olvidar tocar algo del html y PHP y reducir el tamaño o peso de las imágenes.

Si no sabes de html y PHP seguramente sea difícil ajustarlas bien.

Pásate por el repositorio de wordpress y elije los que mejor están valorados y puntuados. Chuiso también en su día comentó alguna plantilla para micronicho que son muy ligeras.
 
Bueno, eso de que el contenido es 'confort del usuario'... ¿Pero no es el contenido lo que busca el usuario? Ya puedes tener enlaces que como no tengas buen material terminas cayendo.

Intenta posicionar tetas grandes con un contenido de zoofilia y verás lo que sucede por mucho linkbuilding que hagas... ahora, si tratas una temática sin competencia no digo que no posiciones pero en cuanto salga una web con buen contenido adiós muy buenas.

Yo haría primero contenido y luego enlaces según cómo se comporte la web.

Facil. Antes de verificar tu contenido, Google Verifica la calidad de tus enlaces. Si es buena te muestra en las primeras posiciones. Si no, ps ya sabemos la historia :devilish:.

Si crees que el contenido es tan importante. Intenta crear un articulo a otro nivel con una keyword muy competitiva sin hacerle ningun tipo de enlace. Y ya veras lo que te digo.
Posicionar: Enlaces. Contenido: Confort del usuario.

- - - Actualizado - - -

Hola, comentas q la eleccion de la plantilla en worpress es importante en cuestion de SEO.

Supongo q de las gratuitas ninguna estara optimizada para ello, y de las de pago?

Cual recomendarias para posicionar?
GRACIAS

Enviado desde mi RAINBOW 4G mediante Tapatalk

Existen muchos themes muy bien optimizados. Hay cientos de plantillas gratuitas y de pagos que estan geniales. hay otras que son muy malas tanto en Pago como gratuitas.
No me gustaria decirte diseños concretos porque luego te estancas y los que leen estas publicaciones tambien. UTilizando solamente diseños que diga.

Busca diseños que veas que su estructura este bien. Que los titulos H1, H2, H3. esten muy optimizados. Tambien que su tiempo de carga sea rapido. Para ahorrar plugins o algo que sea responsive. etc etc. Y lo mas importante que ese diseño visualmente te guste. 🙂.

Como eres nuevo para no dejarte con mal sabor de boca. Existen mas empresas pero esta casi todos sus themes estan bien optimizados. Tanto los gratuitos como los de pago: Premium WordPress Themes and Plugins by MyThemeShop
 
Última edición:
Ahora mismo no te puedo decir una concreto ya que trabajo siempre con las mismas desde hace bastante tiempo y en su momento me tocó modificar código.

Hace poco cogí una empresa con un theme de pago y también hubo que modificar codigo. Y se suponía que estaba perfecta para seo.

Lo que sí hago es fijarme primero que me gusten y luego, en el código fuente miro que los H1 y H2 sean correctos. Muchos themes repiten los encabezados o siempre los añaden al logo. Que estén bien los títulos es básico para rankear bien y todas suelen pecar de esto, gratis y de pago.

Además, que en la versión mobile se vea todo perfecto, sin desplazamientos. Letra grande. Hay muchísimos de pago que en el ordenador se lee bien y en el móvil ni con lupa. Esto no sé si es seo pero sí influye en la respuesta de usuario.

Cuantos menos plugins mejor. En este punto los themes de pago la mayoría están saturados y el tiempo de carga es mayor, relentizando la carga de cada artículo o página. Los gratuitos son mejores en velocidad pero a veces se quedan cortos de funcionalidad, así que tienes que jugar entre una cosa y otra, añadir lo que necesitas.

A parte de esto, el tema de indexar categorías, etiquetas... eso ya no es del theme pero sí es importante indexarlas o no.

Y, por supuesto, cualquier plantilla con yoast y un plugin de caché como WP rocket y similar.

El tema lo veo yo que sí es para un blog te pueden servir muchas gratuitas, si es para una empresa las de pago porque son muy visuales, pero no hay que olvidar tocar algo del html y PHP y reducir el tamaño o peso de las imágenes.

Si no sabes de html y PHP seguramente sea difícil ajustarlas bien.

Pásate por el repositorio de wordpress y elije los que mejor están valorados y puntuados. Chuiso también en su día comentó alguna plantilla para micronicho que son muy ligeras.

Que opinas de plantilals nulled? Has visto alguna que otra sin peligros y bien optimizadas??

- - - Actualizado - - -

Ahora mismo no te puedo decir una concreto ya que trabajo siempre con las mismas desde hace bastante tiempo y en su momento me tocó modificar código.

Hace poco cogí una empresa con un theme de pago y también hubo que modificar codigo. Y se suponía que estaba perfecta para seo.

Lo que sí hago es fijarme primero que me gusten y luego, en el código fuente miro que los H1 y H2 sean correctos. Muchos themes repiten los encabezados o siempre los añaden al logo. Que estén bien los títulos es básico para rankear bien y todas suelen pecar de esto, gratis y de pago.

Además, que en la versión mobile se vea todo perfecto, sin desplazamientos. Letra grande. Hay muchísimos de pago que en el ordenador se lee bien y en el móvil ni con lupa. Esto no sé si es seo pero sí influye en la respuesta de usuario.

Cuantos menos plugins mejor. En este punto los themes de pago la mayoría están saturados y el tiempo de carga es mayor, relentizando la carga de cada artículo o página. Los gratuitos son mejores en velocidad pero a veces se quedan cortos de funcionalidad, así que tienes que jugar entre una cosa y otra, añadir lo que necesitas.

A parte de esto, el tema de indexar categorías, etiquetas... eso ya no es del theme pero sí es importante indexarlas o no.

Y, por supuesto, cualquier plantilla con yoast y un plugin de caché como WP rocket y similar.

El tema lo veo yo que sí es para un blog te pueden servir muchas gratuitas, si es para una empresa las de pago porque son muy visuales, pero no hay que olvidar tocar algo del html y PHP y reducir el tamaño o peso de las imágenes.

Si no sabes de html y PHP seguramente sea difícil ajustarlas bien.

Pásate por el repositorio de wordpress y elije los que mejor están valorados y puntuados. Chuiso también en su día comentó alguna plantilla para micronicho que son muy ligeras.

Que opinas de plantilals nulled? Has visto alguna que otra sin peligros y bien optimizadas??
 
Que opinas de plantilals nulled? Has visto alguna que otra sin peligros y bien optimizadas??

- - - Actualizado - - -



Que opinas de plantilals nulled? Has visto alguna que otra sin peligros y bien optimizadas??

Las plantillas nulled son plantillas de pagos pirateadas :distant: . No las recomiendo para nada en lo personal. 😕 . Aveces le ponen codigos maliciosos a esos themes.
 
Que opinas de plantilals nulled? Has visto alguna que otra sin peligros y bien optimizadas??

- - - Actualizado - - -



Que opinas de plantilals nulled? Has visto alguna que otra sin peligros y bien optimizadas??
Bulles solo para probar en local, si te instalas un servidor para hacer pruebas. Las que he visto todas tienen algo. Si no te pasa nada al principio después de unos meses te crean enlaces, contenido hasta que te das cuenta y te toca hacer limpieza de virus...
 
Bulles solo para probar en local, si te instalas un servidor para hacer pruebas. Las que he visto todas tienen algo. Si no te pasa nada al principio después de unos meses te crean enlaces, contenido hasta que te das cuenta y te toca hacer limpieza de virus...

Hay alguna forma de limparlas antes? He leído de Plugins que las analizan y te dicen si tiene algo, no se sus nombres, conoces alguno?
 
Facil. Antes de verificar tu contenido, Google Verifica la calidad de tus enlaces. Si es buena te muestra en las primeras posiciones. Si no, ps ya sabemos la historia :devilish:.
[/QUOTE] ¿Seguro que revisa los en... a dar lo que busca el usuario, no extensión.
 
Ayuda para darle un empujón, pero en mi experiencia está bajando mucho esa tendencia de parte de google.
Por mas BL que le metas, si a tu publico no le interesa, ni te gastes.
 
La verdad que nada ha cambiado. Tengo 14 años batallando con Google y siempre es lo mismo. Las personas siempre quieren todo facil y caen haciendo mal el SEO. El Seo debe ser muy aleatorio y no lineal. En algunos casos he puesto a niños de 6 - 7 años a dibujar y uso su dibujo para crear una campaña...

Lo mas importante para posicionar una pagina en internet son los enlaces. El contenido solamente es para el confort del usuario... Como lo se? ps cientos de experimentos. Algunos colocando contenido spineado, otros contenido que eran palabras aleatorias con un programa. Y le hacia una campaña SEO que pfff, sorpresa? la pagina aun se mantiene en la primera posicion despues de 3 años. Recibiendo alrededor de 4000 viistas por dia. Con un contenido que mas o menos es de chiste porque ni tiene que ver con la tematica.

He tenido muchas conclusiones durante un tiempo preguntas que ya le tengo respuestas...

Una pagina se posiciona mejor si no tiene publicidad?
SI. Posiblemente un 20% mejor.

Es importante el https?
Por el momento no, solamente es necesario si tienes una tienda online o una pagina donde se guarden datos del usuario.

Que se necesita para posicionar. Contenido de calidad o Enlaces de Calidad?
Si es posicionar... Enlaces de calidad al 100%, el contenido es para el confort del usuario. Los enlaces para posicionar.

Afectan los enlaces porno a una pagina?
Si, si tu tematica no es esa afecta. Pero si tu tematica es el porno, ps buen ranking :devilish:

Afecta el Theme en el posicionamiento en el caso de Worpdress?
Si

Afecta la IP en el posicionamiento?
En el 2018 no mucho, pero afecta un 4% del posicionamiento donde tengas la pagina. Osea, casi nada

Cuantas palabras debe tener un articulo como minimo?
Esto es algo que me da mucha risa, ponen limites minimo en algo que nadie sabe. Todo depende del contenido que estes redactando y su tematica. Si de lo que hablas es muy corto no se de donde sacaras 1500 palabras. Hay cosas aburridas que lo he visto. Como dije antes, el contenido es para el usuario, no para Google. Entonces, para que rellenar tanto. He visto algunos post de muchos usuarios de Forobeta que el articulo tiene 500 palabras y 300 son relleno. 😕

Aqui os dejo, ya me canse de escribir desde el cell.

[MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] [MENTION=38170]WilyV[/MENTION]

Excelente análisis basado en tu experiencia.
 
La verdad que nada ha cambiado. Tengo 14 años batallando con Google y siempre es lo mismo. Las personas siempre quieren todo facil y caen haciendo mal el SEO. El Seo debe ser muy aleatorio y no lineal. En algunos casos he puesto a niños de 6 - 7 años a dibujar y uso su dibujo para crear una campaña...

Lo mas importante para posicionar una pagina en internet son los enlaces. El contenido solamente es para el confort del usuario... Como lo se? ps cientos de experimentos. Algunos colocando contenido spineado, otros contenido que eran palabras aleatorias con un programa. Y le hacia una campaña SEO que pfff, sorpresa? la pagina aun se mantiene en la primera posicion despues de 3 años. Recibiendo alrededor de 4000 viistas por dia. Con un contenido que mas o menos es de chiste porque ni tiene que ver con la tematica.

He tenido muchas conclusiones durante un tiempo preguntas que ya le tengo respuestas...

Una pagina se posiciona mejor si no tiene publicidad?
SI. Posiblemente un 20% mejor.

Es importante el https?
Por el momento no, solamente es necesario si tienes una tienda online o una pagina donde se guarden datos del usuario.

Que se necesita para posicionar. Contenido de calidad o Enlaces de Calidad?
Si es posicionar... Enlaces de calidad al 100%, el contenido es para el confort del usuario. Los enlaces para posicionar.

Afectan los enlaces porno a una pagina?
Si, si tu tematica no es esa afecta. Pero si tu tematica es el porno, ps buen ranking :devilish:

Afecta el Theme en el posicionamiento en el caso de Worpdress?
Si

Afecta la IP en el posicionamiento?
En el 2018 no mucho, pero afecta un 4% del posicionamiento donde tengas la pagina. Osea, casi nada

Cuantas palabras debe tener un articulo como minimo?
Esto es algo que me da mucha risa, ponen limites minimo en algo que nadie sabe. Todo depende del contenido que estes redactando y su tematica. Si de lo que hablas es muy corto no se de donde sacaras 1500 palabras. Hay cosas aburridas que lo he visto. Como dije antes, el contenido es para el usuario, no para Google. Entonces, para que rellenar tanto. He visto algunos post de muchos usuarios de Forobeta que el articulo tiene 500 palabras y 300 son relleno. 😕

Aqui os dejo, ya me canse de escribir desde el cell.

[MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] [MENTION=38170]WilyV[/MENTION]

Estoy bastante en desacuerdo con lo que dices.

"Lo mas importante para posicionar una pagina en internet son los enlaces". Lo más importante no son los enlaces, es la experiencia de usuario. Aunque tengas 8 millones de enlaces de los mejores dominios del mundo, si la experiencia es una basura, no valen para nada esos enlaces.

El resto de puntos es debatible, excepto cuando vuelves a poner a los enlaces por encima del contenido (entiendo que es contenido, no solo texto: puede ser utilidad, imágenes, vídeos, contenido acorde a la query...) si ese contenido es una basura, aunque tengas esos 8 millones de enlaces no llegas ni a 2º página.

Por cierto, ¿el tema de porcentajes que comentas es a ojo?
 
Ya estamos en marzo, me parece que es tiempo suficiente para evaluar el comportamiento de Google en este 2018.

Como siempre se ha dicho los enlaces funcionan, el linkbuilding o la construcción de enlaces funciona, la pregunta es ¿qué tanto funciona el linkbuilding en este año 2018?

Como saben, hacer linkbuilding tiene un precio, ya sea tiempo o dinero, pero desde hace varios años Google viene reduciendo el valor que le da a los enlaces. Los enlaces fáciles de conseguir y que se pueden conseguir gratis son los que menos valor tienen de cara al SEO: enlaces en firmas, perfiles o comentarios, entre otros.

Entonces, para una persona que está comenzando o no quiere o puede invertir demasiado en linkbuilding, ni tiene los contactos (no puede pagar un enlace en una o varias webs importantes a precio de 100 o 500 dólares cada uno), ¿le sigue siendo conveniente dedicar tiempo y dinero, que pudiera ocupar en generar contenido o en redes sociales, en buscar enlaces para su web? o ¿gastar en PBNs donde, por su negocio, tienen cada web varios enlaces salientes dofollow?

Porque así como el linkbuilding ha cambiado y es cada vez más difícil posicionar con SEO offpage, ahora parece más fácil (tampoco es que sea tan fácil...) posicionar con solo contenido de calidad y SEO onpage. Antes las webs cargadas en enlaces opacaban en los resultados de búsqueda a las que tenían mejor contenido o mejor SEO onpage.

Pero ahí la dejo, qué les parece, sigue valiendo la pena meterle su tiempo a conseguir enlaces (hacer linkbuilding) o ya no...

:encouragement:

Muy buena pregunta [emoji1319][emoji1319]! Hay que utilizar un poco el sentido común a la hora de valorar el tiempo y dinero que vamos a invertir en SEO. El linkbuilding es una parte importante y por lo tanto debemos de intentar de alguna manera trabajarlo. #ThinkOutoftheBox e.g. pública onpage y comparte el post ofreciéndolo a posibles colaboradores, si alguien acepta; BINGO! Linkbuilding gratis! Tienes buen contenido o conocimiento de valor, utiliza los Guest Post onsite y offsite. Más Linkbuilding gratis!! Utilizas las RRSS? Crea posts con buenos hashtags y con una rutina, que tus fans sepan cuando sueles publicar. Si les gusta y también comparten. Linkbuilding gratis! Así con el #ThinkOutoftheBox podemos llegar muy lejos. Saludos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Estoy bastante en desacuerdo con lo que dices.

"Lo mas importante para posicionar una pagina en internet son los enlaces". Lo más importante no son los enlaces, es la experiencia de usuario. Aunque tengas 8 millones de enlaces de los mejores dominios del mundo, si la experiencia es una basura, no valen para nada esos enlaces.

El resto de puntos es debatible, excepto cuando vuelves a poner a los enlaces por encima del contenido (entiendo que es contenido, no solo texto: puede ser utilidad, imágenes, vídeos, contenido acorde a la query...) si ese contenido es una basura, aunque tengas esos 8 millones de enlaces no llegas ni a 2º página.

Por cierto, ¿el tema de porcentajes que comentas es a ojo?

Hay una gran diferencia entre tener enlaces por tener y tener enlaces de calidad. Todo lo que digo lo digo por experiencia personal. el 95% de todos mis proyectos estan en la primera pagina de Google. Asi que conozco la competencia de cientos de temáticas diferentes. Osea, 14 años, casi 15 analizando a Google y Batallando con el. 🙂

Y mi conclusión es. Puedes tener el mejor articulo de la historia. Puedes tener la mejor experiencia de usuario. Pero si no tienes enlaces de calidad. Estas desaprovechando muchas oportunidades de ganar mas dinero. Es como tener una pastelería donde vendas los mejores pasteles. Pero solo poca gente te conoce. Es verdad que con el tiempo tendras fama y todo eso de a poco. (Enlaces naturales por tus usuarios). Pero competir contra grandes como Ladurée. Que pagan miles de dolares al año en publicidad para su pastelería. (SEO EXTERNO). lamentablemente en ventas nunca le ganaras a alguien que invierta en publicidad. Es verdad que digamos, tus clientes (usuarios) cuando entren a tu sitio se sentirán satisfechos, pero aquel que paga por publicidad vende mas. Y el negocio en si es ganar dinero.

Estos ejemplos con pasteles. estoy comiendo uno u-u...

Lo del porcentaje fueron por pruebas que hice hace un tiempo. Creo que 1 año y 5 meses exactos.

Cuando elimine toda la publicidad de 15 de mis sitios. Las visitas aumentaron un 20 a 25% casi todas. Menos 2 que se mantuvieron iguales.

Y lo del porcentaje de la IP. Tenia 25 sitios destinados a España. Pero la gran mayoría de mis hostings los tengo en USA con IP dedicada casi todos. Asi que opte por mudar 20 de esos sitios a un Hosting en España con IP dedicada española y el trafico aumento un 4 a 6% y luego se estabilizo en 4% de aumento.

Actualmente tengo 264 sitios online. Claro que no tengo tiempo para todos, asi que tengo redactores 😀. Y yo ps me encargo del SEO y de la publicidad.

mm y para que te des cuenta de algo. Por que cuando las personas se ven estancadas en sus proyectos y se dan cuenta que solo artículos de calidad no es suficientes se ponen a aprender linkbuilding 🙂
 
Última edición:

Me ganas en 255 sitios [emoji23][emoji23]

Creo que al final tenemos más puntos de unión de lo que parecía. De lo que se trata es de ganar dinero y la publicidad tiene su efecto y si se puede mejorar pues a usarlo.

Quizás tenemos estrategias diferentes pero que nos da resultados a ambos. Yo me baso más en el contenido, pero eso no quiere decir que no me parezcan buenos los enlaces, sino que no hago campañas de linkbuilding por llamarlo de alguna forma. Es más, sí que he visto subir a TOP1 artículos al recibir un enlace, pero ya estaba dentro del top 5 o 10.

Al final hay que llegar al mismo camino €. La cuestión es encontrar lo que funciona a cada uno.

Con ese volumen de sitios, imagino que seran muchos micronichos, o manejas también meganichos...
 
Me ganas en 255 sitios [emoji23][emoji23]

Creo que al final tenemos más puntos de unión de lo que parecía. De lo que se trata es de ganar dinero y la publicidad tiene su efecto y si se puede mejorar pues a usarlo.

Quizás tenemos estrategias diferentes pero que nos da resultados a ambos. Yo me baso más en el contenido, pero eso no quiere decir que no me parezcan buenos los enlaces, sino que no hago campañas de linkbuilding por llamarlo de alguna forma. Es más, sí que he visto subir a TOP1 artículos al recibir un enlace, pero ya estaba dentro del top 5 o 10.

Al final hay que llegar al mismo camino €. La cuestión es encontrar lo que funciona a cada uno.

Con ese volumen de sitios, imagino que seran muchos micronichos, o manejas también meganichos...

Meganichos, nichos y micronichos 😛7:
 
Mi opinión es que siempre hará falta el linkbuilding a una web, pero solo como un complemento a su estrategia de posicionamiento. Ya no es como antes que apunta de enlaces podías posicionar una web aunque esta fuese mala.
 
¿A los meganichos le metes también linkbuilding? O solo al comienzo.

En periodos de tiempo. Es un error solo hacer linkbuilding al comienzo y dejarlo ahi. Tienes que volver añadir nuevos y de calidad con el tiempo. 🙂.

Si a los meganichos le meto tambien linkbuilding. Ademas de verlo para posicionar mira el linkbuilding como un protector contra enlaces de baja calidad. Si tienes un buen linkbuilding si alguien te hace una campaña de SEO negativo no te afecta en nada. Pero si no tienes linkbuilding bueno, alguien te hace SEO Negativo y te vas a la mierda.
 
Atrás
Arriba