Si ganaras 1 millón de dólares?

  • Autor Autor AryaStark
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Lo primero que haría sería comprar una casa y todo lo que necesita, además de un coche modesto. Luego me iría de vacaciones por todo este tiempo en el que no he podido y el resto lo invertiría para multiplicarlo.
 
Una casa de campo y una casa lo mas alejada de Villa Mella y todas esas zonas marginales (ya estoy harto de la gente de barrio y estupideces). Lo demás seria en algunos negocios como casa de cambio, productos femeninos, inversión en certificados de banco, entre otros que me guardare.
 
Aunque no creo que me gane tanto dinero. Pero si ls suerte me acompaña y ganará tanto dinero seguro buscará la forma de invertirlo de una forma segura para poder generar ingresos y tener una vida de calidad y también ayudar a mi familia. Gastarlo realmente en cosas necesarias y ponerlo a producir y a vivir de las ganancias generadas
 
y si ese millon lo ganaramos en criptomonedas en un pais donde los bancos te miran mal por tener criptomonedas? esto si seria un reto..
 
El que dice que no es tanto y que se consigue en un par de años, imagino que tendra unos 10 millones en el banco... por cierto han dicho 1 millon de dolares estado unidenses no 1 millon de pesos mexicanos .

Yo he mencionado lo de México. Y sé que se referían a dólares estadounidenses.

No he dicho "no es tanto y que se consigue en un par de años", tampoco es tan fácil, pero lo que viene a decir es que tampoco es tanto. Esto en referencia principalmente a los que dicen "voy a dejar de trabajar toda la vida". Obviamente si tienes 67 años y vas a morir a los 70 años, te da para vivir toda la vida. Pero si tienes 20-30 años y piensas vivir hasta los 80, es distinto.

Aquí todo el mundo está diciendo que comprarían una casa, yo digo que eso cuesta aproximadamente 250k$. ¿Hay casas por 50k$? Sí, pero hablamos de un caso realista donde una persona que gana 1millón se va a comprar una casa medianamente decente, por 250k$ tampoco es la mejor casa, pero es una buena casa.

También empiezan a decir locuras, como que invertirían en una propiedad de 30 habitaciones con 250k$ y lo rentarían por 17% de beneficio anual. La realidad es bien distinta. Primero hay que encontrar eso, segundo reformarlo, tercero esperar que no te toquen gente que no paga, se rían de ti y te destrocen lo arrendado.

Con dinero ajeno todos son los más inteligentes financieramente hablando, todos dicen "los voy a invertir en tal o cual" y generar un retorno de 20% anual y no se cual. La realidad, inviertes en cualquier cosa y a los años te puede bajar.

Según he leído, en México por ejemplo, dicen que cuesta 3 millones de pesos (150k$ USD) mantener un hijo desde su nacimiento hasta que tiene 18. En España, sería un aproximado de 200k$ USD. Todo esto con precios actuales. Y sabemos que vamos al alza.

Es decir:

- Casa 250k$
- Hijo (sin pensar en tener varios) 200k$

Ya te quedarian "solamente" 450k$. Y esto pensando que todo se hace de forma modesta y no ostentosa, que la mayoría les toca un millón y lo primero que hacen es comprarse un Lamborghini o unos viajes de lujo en las Maldivas.


¿1 millón es mucho? Sí. ¿1 millón te facilita la vida? Sí, puedes quitarte de pagar hipoteca o renta. ¿Te da para quitarte de tu trabajo y vivir toda la vida? Depende, si te vas a morir mañana, sí.
 
Esa pregunta la vi en el curso de Brian Tracy y el dice que la respuesta es lo que deberiamos estar haciendo. En mi caso, dejaría de trabajar para terceros y me enfocaría en los proyectos míos mientras viajo.
 
El que dice que no es tanto y que se consigue en un par de años, imagino que tendra unos 10 millones en el banco...

Eso es una falacia.

¿Tienes un auto? Imagina que no lo tienes y te digo que tengo un Tata Nano.

¿Si alguien me dice que "un Tata Nano" no es para tanto, me debo imaginar que tiene un Ferrari en el garaje para decirlo? Es decir, para poder decir que "algo no es tanto", ¿se debe tener necesariamente mucho más?

Nada, entonces si vemos un canal de Youtube de 10k suscriptores tenemos que decir que es un montón, a no ser que tengamos un canal de 1millón de suscriptores. Es de lógica universal.
 
El que dice que no es tanto y que se consigue en un par de años, imagino que tendra unos 10 millones en el banco... por cierto han dicho 1 millon de dolares estado unidenses no 1 millon de pesos mexicanos .
Con 1 millón en según que sitios de Estados Unidos te llega para comprar un apartamento pequeño de 1 habitación. Un millón solo hace una gran diferencia dependiendo de donde vivas.

Con un millón de beneficio en España en 1 año tributas al 47% por lo que te quedan poco mas de 500k limpios, si quieres vivir en las Baleares o centro Madrid, Barcelona o San Sebastián te compras un piso de mierda por 250k +impuestos y al final estas tieso de nuevo. Vives mas tranquilo por supuesto, pero no te saca de clase media.
 
Invierto 800k, me compro una casa, un auto y un viajo un poco con el resto.

Es difícil conseguir llegar al millón, pero es verdad que realmente no es mucho a la hora de usarlo para darse gustos, se va muy rápido
 
Casa, auto, fideicomiso.
 
Paso de tener housing (alquilar racks y enviar servidores físicos) a un mini datacenter propio donde cumpla todas las necesidades de mi empresa, el dinero que pudiera sobrar lo puedo invertir en inmobiliaria o bien en Certificados que me generen ganancias sin riesgo a penalidad o perdida.
 
compro criptos y me voy tu de munnnnn
 
También empiezan a decir locuras, como que invertirían en una propiedad de 30 habitaciones con 250k$ y lo rentarían por 17% de beneficio anual. La realidad es bien distinta. Primero hay que encontrar eso, segundo reformarlo, tercero esperar que no te toquen gente que no paga, se rían de ti y te destrocen lo arrendado.
Yo mencioné esto y no es una locura, incluso dentro de latam las realidades de cada país son distintas.

Si planteo esos números es porque conozco el mercado de mi ciudad, el terreno es escaso, sumado a lo difícil que es obtener una casa propia (costos de los inmuebles + requisitos de los bancos) sumado fenómeno migratorio cada vez hay más población y menos propietarios por eso se tiende al arriendo.

Mi suegra tiene un inmueble de 30 habitaciones que renta cada una en $120usd, siempre está full ocupación por lo mencionado anteriormente.

$120*30habitaciones= $3600 al mes
$3600*12= $43.200 anual

$43.200/$250.000*100= 17.28% anual

Quizá mi único error es no haber incluido los costos y la inflación pero los costos son todos fijos y practicamente se diluyen con full ocupación, respecto a la inflación en Chile en promedio ha sido 3% anual.

Y el valor del inmueble no me lo he inventado, a ella (mi suegra) le han llegado ofertas de compra por hasta $300k usd (más menos precio de mercado acá) pero no quiere vender, es más, es difícil que alguien te venda un inmueble que está generando.
 
Mi suegra tiene un inmueble de 30 habitaciones que renta cada una en $120usd, siempre está full ocupación por lo mencionado anteriormente.
le han llegado ofertas de compra por hasta $300k usd (más menos precio de mercado acá) pero no quiere vender, es más, es difícil que alguien te venda un inmueble que está generando.
Primero hay que encontrar eso, segundo reformarlo, tercero esperar que no te toquen gente que no paga, se rían de ti y te destrocen lo arrendado.
¡Hola @Ro.!

Por curiosidad... ¿podrías enlazar a alguna propiedad en venta que valga 250k$ y tenga 30 habitaciones?

Nada más que añadir.
 
Tratar a mi madre como una reina, viajar con ella y comer en los mejores restaurantes. Lo segundo ya hago más o menos pero no a menudo. A las demás mujeres parásitos que les den
 
Pues con un millon no dejeria de tener dinero nunca, primero lo invertiria en diversos planes que tengo en mente, los que funcionen quedaran y seguiran produciendo para que mi familia y yo podamos disfrutar los frutos, otra cosa que haria ya siendo millonario es montar una organizacion sin fines de lucro para ayudar a personas jovenes que quieran emprender o estudiar algo, como hubiese deseado esa ayuda cuando fui mas joven, de seguro ya hubiese logrado mucho!
 
Abro un negocio físico :3
 
Atrás
Arriba