¿Siguen siendo rentables los micronichos en el SEO?

  • Autor Autor Dregamon
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Este es un excelente tema para las personas que tienen dudas sobre un meganicho o un micronicho.😛8:
 
La muerte siempre es triste, pero en navidad es todavia mas triste. lo siento por los microbichoss.
 
Yo tengo varios meganichos y micronichos. La diferencia es que con los meganichos hay que ser más cautelosos con Google y su zoológico, porque en el momento menos pensado se pueden perder miles de visitas y como te vuelves muy dependiente de uno o dos sitios habrán grandes pérdidas. De los micronichos que he tenido, al principio posicionan bien pero luego se hunden en la segunda, tercera, cuarta... página y no se vuelven rentables. En fin, no son un negocio que dure demasiado a menos que quieras dedicarles mucho esfuerzo (pero no lo aconsejo). Por el contrario, los meganichos bien cuidados prosperan durante más tiempo, pero eso sí, el trabajo es más extenuante y debe ser profesional para enganchar a los usuarios.
 
Está claro que más tarde o más temprano morirán.
 
Está claro que más tarde o más temprano morirán.

Probablemente, pero mientras google esté vivo, eso no sucederá.
Un micronicho es un sitio centralizado en una palabra clave específica. Calidad y sin desviarse del tema son las características de un micronicho y google, aunque se haga el duro, los adora. Lo que no le gusta al buscador son las técnicas de posicionamiento que muchos de nosotros usamos para posicionarlos ya que siempre son poco naturales y tras de eso de baja calidad.

Lo puedes comprobar analizando keywords potenciales y te darás cuenta que uno o varios micronichos estarán presentes en el top 10. :encouragement:

Y es más rentable porque si creas un meganicho, una penalización que reciba por un error leve o grave en tu seo, puede afectar todo el sitio originando grandes impactos.
 
los micronichos son apuestas, tu decides cuanto quieres apostar contra la casa (Google)
 
Yo trabajo en varios michonichos y les va cada vez mejor, beuno algunos mis clientes los han dado de baja pero los que siguen van muy bein. Hay que saber qué se escribe y que se pone.
 
ultimamente los micronichos no me dan resultado, creo que google a perdido un poco de interes en la url con tu palabra clave o simplemente mi estrategia ya no esta funcionando
 
Actualmente manejo dos meganichos y estoy empezando con los micro. OS seguiré con interés
 
Cuando dices esto: "los meganichos bien cuidados prosperan durante más tiempo, pero eso sí, el trabajo es más extenuante y debe ser profesional para enganchar a los usuarios. " que recomiendas por ejemplo?
Yo tengo varios meganichos y micronichos. La diferencia es que con los meganichos hay que ser más cautelosos con Google y su zoológico, porque en el momento menos pensado se pueden perder miles de visitas y como te vuelves muy dependiente de uno o dos sitios habrán grandes pérdidas. De los micronichos que he tenido, al principio posicionan bien pero luego se hunden en la segunda, tercera, cuarta... página y no se vuelven rentables. En fin, no son un negocio que dure demasiado a menos que quieras dedicarles mucho esfuerzo (pero no lo aconsejo). Por el contrario, los meganichos bien cuidados prosperan durante más tiempo, pero eso sí, el trabajo es más extenuante y debe ser profesional para enganchar a los usuarios.
 
Cuando dices esto: "los meganichos bien cuidados prosperan durante más tiempo, pero eso sí, el trabajo es más extenuante y debe ser profesional para enganchar a los usuarios. " que recomiendas por ejemplo?

Actualización diaria con contenido DE CALIDAD para los usuarios y buena presencia en redes sociales es la clave de los maganichos...
 
Yo creo que todavía hay vida para los micronichos... Yo estoy empezando con alguno ahora. Ya contaré resultados
 
El tema es viejo pero aún relevante la pregunta. Especialmente ahora que entramos al 2015.

En sí está muerto los micro nichos con contenido de baja calidad, posts de 300 palabras y 5 páginas en total. Ahora Google prefiere los sitios con contenidos actualizados y posts a profundidad posteado frecuentemente. Creo que todavía se puede hacer dinero con micro nichos pero se necesita cambiar el enfoque hacia sitios que siempre estén activos con contenido fresco. Y olvidarse tanto de solo crear miles links.
 
Atrás
Arriba