¿Son tan importantes las Meta Tags ?

  • Autor Autor Panoramadelmotor
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Panoramadelmotor

Panoramadelmotor

Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Hola , quería saber si las Meta Tags son importantes para el posicionamiento en buscadores o bien son algo irrelevante.

En la Meta Tag description se coloca una descripción del site , mi duda es esta ¿hay algun tipo de meta tag ? para posicionar cada post haciendo una descripción de el


Muchas gracias
 
Las meta tags ya no tienen nada de importancia para Google (segun woorank) asi que ya no hay que perder el tiempo en ellas.
 
Muchas gracias , con lo cual me olvidare de las meta tags.

El woorank parece que va mejorando decima a decima aunque aun suspendo
 
Sera que ya no son muy importantes para google , pero tambien existen otros buscadores como Bing , Yahoo entre otros mas que puede que para ellos si sean importantes , salu2
 
Sera que ya no son muy importantes para google , pero tambien existen otros buscadores como Bing , Yahoo entre otros mas que puede que para ellos si sean importantes , salu2

A no, pues eso si, creo que Bing y Yahoo aun les dan poquita importancia.
 
Para posicionamiento poco nos importa aparecer en Bing o yahoo o cualquier otro motor de busqueda que no sea Google porque tienen muy poquito mercado de usuarios- Estamos hablando a lo mejor de un 5% o un 10% que puedan tener cada uno. Es decir, que casi nadie busca con Bing ni con yahoo. Todo el mundo busca con Google, por tanto nos interesa solo ceñirnos en aparecer en Google.

En cuanto a la metas description, segun Google dicen que ya no tienen tanta importacia y la verda es que es asi. Google le esta dando mas peso a la optimizacion de palabras clave en articulos que la de html. Porque con eso se libra de muchos trucos de programacion para manipular los resultados organicos.
 
cierto es que google está dando más peso a la optimización de palabras clave. Realmente es así como aportas contenidos de interés a la gente en cuanto a búsquedas....aunque personalmente creo que no cuesta nada optimizar los meta tags y así seguro que no fallas. ;-)
 
Bueno, debo discrepar en cierto sentido. Yo sigo especificando meta tags, tanto el título, descripción como las keywords. Se preguntarán por qué? Simplemente porque es información que aparece en el HEAD y sea que Google lo considera o no, otros buscadores o rastreadores sí lo hacen y por ser parte del head es lo primero que se obtiene, incluso para hacer Cache.

Pero a pesar de eso, Google no lo considerará para aparecer una posición antes o después que otro resultado pero cláramente los metatags pueden ayudar a que tu web reciba más visitas (mejorar el CTR en la página de resultados de Google).

Ejemplo práctico en WordPress con All In One SEO. Este plugin te permite agregar los meta tags, por lo tanto, consideremos que hay un post con título "Crear un sitio web".

Especificando los meta tags, ej. el meta description, puedes hacer que un potencial usuario en Google lea algo como "Gratis crea una web para promocionar tu empresa y producto" bla bla bla... y le llame la atención el Gratis a primera vista. Que sin duda será mucho mejor que dejarlo en blanco. Ya sea apareciendo en la cuarta o quinta posición, etc, alguien que vea dicho post puede eventualmente hacer click descartando las primeras opciones.

Para las keywords, dado que no se muestran en la página no viene mal incluir allí variaciones de palabras como "crear sitio web" , "crear web", "crear gueb", "como crear una web", en lugar de luego andar poniendo faltas de ortografía en el contenido, cosa que SÍ está mal vista por Google.

Para mi posicionamiento web no es simplemente escalar posiciones en Google, sino también lograr tener un CTR mejor en los resultados de búsqueda, frente a los de la competencia. De esta forma creeme que pueden lograr que incluso una web que esté por debajo de la 1er posición, (ej. en la segunda posición) pueda recibir una tasa mayor de clicks que la primera. Acuérdense que la primer posición se estima que recibe un 42% de los clicks, pero esto es un promedio...
 
Para posicionamiento poco nos importa aparecer en Bing o yahoo o cualquier otro motor de busqueda que no sea Google porque tienen muy poquito mercado de usuarios- Estamos hablando a lo mejor de un 5% o un 10% que puedan tener cada uno. Es decir, que casi nadie busca con Bing ni con yahoo. Todo el mundo busca con Google, por tanto nos interesa solo ceñirnos en aparecer en Google.

En cuanto a la metas description, segun Google dicen que ya no tienen tanta importacia y la verda es que es asi. Google le esta dando mas peso a la optimizacion de palabras clave en articulos que la de html. Porque con eso se libra de muchos trucos de programacion para manipular los resultados organicos.

Espero que esa idea no haya sido tomado del curso de Alex Kei, porque mira, entre lo que te aporta un 10% de acá, otro 5% de allá y otro 20% de allá, pues al final todo suma, y hasta es posible que consigas un tráfico relevante de otras fuentes -que no son Google-

Con respecto a las palabras clave, pues en fin, como siempre digo Google juega un juego muy sucio, es decir, juega a que tengas que seguir sus reglas, que nada tienen que ver con el SEO, sino en lo buen o mal cliente que puedas llegar a ser según sus criterios... a ellos lo único que les importa es si tu sitio web puede ser una buena (o mala) plataforma para promocionarse ellos mismos, algo realmente ridículo, pero así es como funciona, así que olvídate de palabras clave, metas, header, y demás, eso no va con Google...
 
Pues es como cuando vas a salir de viaje y preparas la llanta de refaccion y las herramientas, puedes que no la necesites, pero no te estorba y es mejor no necesitarla y tenerla disponible, a necesitarla y no tenerla a la mano, saludos !
 
si sirven sino como describes la pagina y es importante para google
 
Bueno, debo discrepar en cierto sentido. Yo sigo especificando meta tags, tanto el título, descripción como las keywords. Se preguntarán por qué? Simplemente porque es información que aparece en el HEAD y sea que Google lo considera o no, otros buscadores o rastreadores sí lo hacen y por ser parte del head es lo primero que se obtiene, incluso para hacer Cache.

Pero a pesar de eso, Google no lo considerará para aparecer una posición antes o después que otro resultado pero cláramente los metatags pueden ayudar a que tu web reciba más visitas (mejorar el CTR en la página de resultados de Google).

Ejemplo práctico en WordPress con All In One SEO. Este plugin te permite agregar los meta tags, por lo tanto, consideremos que hay un post con título "Crear un sitio web".

Especificando los meta tags, ej. el meta description, puedes hacer que un potencial usuario en Google lea algo como "Gratis crea una web para promocionar tu empresa y producto" bla bla bla... y le llame la atención el Gratis a primera vista. Que sin duda será mucho mejor que dejarlo en blanco. Ya sea apareciendo en la cuarta o quinta posición, etc, alguien que vea dicho post puede eventualmente hacer click descartando las primeras opciones.

Para las keywords, dado que no se muestran en la página no viene mal incluir allí variaciones de palabras como "crear sitio web" , "crear web", "crear gueb", "como crear una web", en lugar de luego andar poniendo faltas de ortografía en el contenido, cosa que SÍ está mal vista por Google.

Para mi posicionamiento web no es simplemente escalar posiciones en Google, sino también lograr tener un CTR mejor en los resultados de búsqueda, frente a los de la competencia. De esta forma creeme que pueden lograr que incluso una web que esté por debajo de la 1er posición, (ej. en la segunda posición) pueda recibir una tasa mayor de clicks que la primera. Acuérdense que la primer posición se estima que recibe un 42% de los clicks, pero esto es un promedio...

Hay que distinguir entre los tipos diferentes de meta tags

1. Title - eso es muy importante.
2. Description - no importa para SEO pero SI importa para el CTR.. y si Google ve que los buscadores estan clickeando en tu pagina.. eso te ayudará. Mi consejo es poner palabras claves en la description SOLO para ayudar ganar el click.
3. Keywords - Yahoo, Bing y Google dicen que eso no importa y que no malgastes tu tiempo. "keywords" está MUERTO, amigos.
 
Hombre, yo las pongo, no cuesta nada y siempre te vendrán de ayuda.
 
Atrás
Arriba