Súper Peso mexicano de $24 a $17

  • Autor Autor Perro dudoso
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Y decía la derecha que el peso estaría en 35$.

Apenas van 4 años, y empezará instalación de Tesla en México, BMV tuvo su mejor enero en 22 años. BMW fabricará baterías y autos eléctricos en México. Empresas chinas se mudan a México. “Datos duros” muestran sólido avance de economía en México, dijo BBVA. El peso apreciándose pese a los presagios de la oposición. México supera a España por primera vez en 20 años, y un largo etcétera.

En fin.
 
Última edición:
Ha llegado a 18.09
 

Adjuntos

  • Screenshot_20230301-123915.webp
    84,2 KB · Visitas: 8
Lo unico malo para mi en lo personal es que como cobro en dolares me lleva la riata porque gano menos en pesos ://
asi es compañero , y me niegoa cambiar los usdt y usd con esperanzas que suba a 24como le año pasadoxD
 
Lo unico malo para mi en lo personal es que como cobro en dolares me lleva la riata porque gano menos en pesos ://
Comparto tu dolor amigo. No nos queda más que esperar a que el marcado se mueva y suba un poco para poder liberar.
 
a que se debe?
 
No necesariamente es una buena administración del Peje. El peso se esta apreciando simplemente porque la demanda de pesos va en aumento y se están comprando. Básicamente es por exportaciones, que han aumentado y turismo. Pero el hecho que Banxico haya estado aumentando continuamente las tasas, superando inclusive a la Reserva en su último ajuste, es lo que ha provocado este impulso último.
 
Bueno auque el hilo no era para preguntar el porque se aprecia el peso mexicano, aqui les dejo , los motivos principales, que creo

-Finanzas publicas sanas , se estan haciendo proyectos sin contratar nueva deuda
-Banxco subiendo su tasa de interes
-Grandes inversiones (como tesla en nuevoleon), atren aun mas inversion
-Debilidad del dolar
-Politica de "todos bienvenidos a hacer negocios"

Pero de echo que la macroeconomia este bien, no quiere decir que impacte directamente a favor del bolsillo del ciudadano comun
-datos oficiales señalan que hay aun mas pobrezaque el copetes del peña , los productos encarecidos y otras cosas
yo como ejemplo siempre he echo despensa dos veces al mes y en pura despensa me gastaba 5500 mil pesos mensuales ahora 8 mil pesos comprando lo mismo,
 

Casi lo lei con acento tabasqueño te falto un "maginense"...
 
solo esta agarrando impulso
 
A mi me ha afectado porque un activo lo vendí a un año y lo pactamos en dólares, aparte mis ahorros en usdt comprados sobre $21 pesos por dólar 🙁 pero bueno, si a la mayoría le va bien, no me quejo en que siga bajando
 
Dólar para abajo, la canasta básica para arriba. No alcanza 💸💵
 
Está bueno porque inicia el topic con "Hola este hilo para los mexicanos" 😛

Ya que estamos, linda deflación están pasando, esperemos que no se profundice demasiado
No soy de mx pero vengo a responder a mi compañero Argentino jaja.

Esto que están pasando no es una deflacion, tenes algunos conceptos erroneos. Su moneda se esta sobrevaluando, pero aun así tienen inflación ya que como dicen, los precios están subiendo. Para que haya deflación tiene que haber un decremento generalizado en los precios y eso no esta sucediendo.

Eso si, pueden ser menos competitivos con una sobrevaluación del peso contra otros paises y desfavorece el turismo ya que para otros paises se termina volviendo mas costoso. En fin, hay muchos temas que se pueden tocar, pero justamente el de deflación no jaja
 
Ojalá se diera lo contrario, una devaluación del peso, pero con una deflación aunque no estoy muy seguro que eso se pueda hacer xD sería el paraíso para cualquiera que gane dólares y viva en pesos
 
Ojalá se diera lo contrario, una devaluación del peso, pero con una deflación aunque no estoy muy seguro que eso se pueda hacer xD sería el paraíso para cualquiera que gane dólares y viva en pesos
Como dijiste, eso seria el paraíso para alguien que gane en dolares y viva en pesos. Es casi imposible que suceda eso, tendria que darse muchos hechos economicos que hoy día no se cumplen para que haya deflación y al mismo tiempo se devalúe una moneda. Además seria un proceso temporal ya que darse esos dos acontecimientos al mismo tiempo es sumamente raro.
 
Cerrando en $18.49 (aprox.)
 
Última edición:
En lo personal me asustan dos cosas sobre este tema:

Con 100 pesos (5 o 6 USD), fui a la tienda y compré solo dos cosas, algo básico que fue huevo y aceite. Cuando antes con esa misma cantidad comprabas 4 o 5 cosas y ni hablar de tiempos más anteriores.

Lo segundo es que me espanto de que digo que todo está caro como señor jajajaja
 

Temas similares