¿Te conviene comprar seguidores en redes sociales?

  • Autor Autor HuGo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
¿Cuanto son 500 pesos en dolares (o euros)?

Depende el país, casi todas las monedas de latinoamerica o la gran mayoría se llaman pesos, pero tienen diferentes valores de cotización con respecto al dólar y al euro, en Uruguay un dólar son 18.5 pesos y un euro son 25 pesos, en Argentina son 4.05 y 5.5 respectivamente.
 
Interesante..
 
ES caro, pero depende de quien es tu cliente, yo lo he visto aca, en la seccion de diseñadores, aca muchos se desviven por un "concurso" de 15USD por logo, cuando yo como diseñador en la vida real, cobro 120USD. es lo mismo en este negocio, ofrecele 500 posbiles votos/seguidores a un politico, y muy probablemente te contrate por esa suma de dinero.
 
Esto no me parece un negocio rentable, que el usuario sea de calidad es bastante dificil ya que a las redes sociales no se va a hacer publicidad.
 
arto penca lo de los seguidores de twitter, no sirve de nada si no te siguen, vale mas lo de facebook
 
Muy buen articulo, los precios son relativos, hay empresas y políticos/funcionarios que se gastan en un comida de trabajo de 3 personas hasta 10,000 pesos mexicanos o más, vamos si hay nichos que pueden pagar eso con facilidad y muchísimo más, saludos.
 
y aca no venden fans pages ?? no es lo mismo, obtienen 20.000 seguidores la mayoria basura y la quieren vender por no se cuanto siendo que esos usuario casi que son obligados a dar me gusta en muchos "me gusta" me imagino que sabran a lo que me refiero.
 
Mientras que los usuarios sean de calidad, creo que male mucho la pena... Está a peso el seguidor en Facebook y .60ctvmx en Twitter, no está nada mal a mi parecer
 
Bueno aqui vendemos menciones tambien por facebook y twitter, pero los precios nose, son mejores y con muchisimas más visitas.
 
Oh, las redes sociales, el numero de seguidores y todo eso, el tener mas o menos seguidores en twitter no siempre es sinónimo de simpatía hacia lo que promociones allí, si nos llenamos de seguidores y olvidamos que hay personas detrás de cada cuenta, en poco tiempo perderás valor, por ejemplo, como ustedes tienen un blog, la idea de dicho blog, también es lograr la simpatía y la fidelidad de esos visitantes, visitantes que recomendarán tu blog de forma natural, cuyo enlace valdrá mucho mas.

Les pongo de ejemplo mi blog personal, si bien, llevo poco tiempo escribiendo (porque no me había entusiasmado antes) me he dado cuenta que el valor de cada tweet con algun enlace hacia una entrada a mi blog significan al menos unos 20 o 30 clic por tweet (y si hay retweet de por medio, eso tiende a aumentar casi al doble, dependiendo de quien te retuitee), pero como twitter es tan volátil, lo que tiene valor de verdad son los trending topics, y el lograr un trending topic siempre va ligado a algo que a muchos les interese simultáneamente.

Como conclusión, no compraría seguidores, optaría por buscar diálogo con seguidores que si pueda interesarles mi contenido.
 
La verdad no creoo que se efectivo ya que serian personas en Caso de que sean Perfiles reales casi Obligadas a seguir algo que no les Agrade y que incluso podrian llegar a Ignorar lo mejor es conseguir Seguidores de manera Natural que tus seguidores sean personas realmente interesadas en tu producto o servicio y No Comprados
 
Lo que hay que ver... esto es como lo de los puntos de los coches jajajaja
 
Ni loco lo haría, y bastante caro jajaja
 
es algo que se practica hace mucho en estados unidos y que sirve mas que nada para mejorar la credibiildad de la marca
 
No me parece una buena practica, pero cada uno es libre.
 
tengo un amigo que tenia una pagina en FB de fans del Club de Futbol XXXX , pues resulta que el Club en cuestion ha reclamado la pagina y se la han quitado...

Como para comprar paginas de "seguidores"
 
Ni loco pagaría por eso, soy partidario de que el crecimiento en redes sociales debe ser orgánico, no comprado. Si es comprado, de poca ayuda te será.
 
Atrás
Arriba