¿Te conviene comprar seguidores en redes sociales?

  • Autor Autor HuGo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
jajaj vende de todo, hasta un peine a un calvo
 
En mi caso nunca compraría un servicio así, pero como dice la mayoría para los políticos es negocio redondo ya que tratan de dar credibilidad.
 
Yo no compraria nunca seguidores.... me parece tirar el dinero.
 
Me parece demasiado dinero por tan pocos seguidores
 
La verdad en dos dias dedicado a eso juntas mil users pero son users basura y vendidos es peor, es mejor que el conocido del conocido del conocido te agregue, pocos pero seguros.
 
Hola a todos,

Yo creo que lo mejor es ir creciendo honestamente. Comprar seguidores es inservible. Seguidores valiosos son los que realmente has ganado por tu valor, y ellos son los que realmente están interesados en tus productos, servicios o en tu blog.

Comprar seguidores, significa comprar alguien que te sigue pero no le importas, nunca será un seguidor valioso que se interese por tí y te genere rendimientos.
 
Última edición:
Al ver los comentarios de mas de uno veo que el Social Media en el foro aún no esta muy profundizado como unidad de negocios, y no lo veamos solo por el tinte político, nada que ver!

Les pongo el siguiente ejemplo, cuantos acá tienen un blog de turismo? y solo les interesa adsense, pero ganar una suma jugosa es complicado o bueno no tanto complicado, demorado. Ahora les pongo el siguiente escenario, tienes un flujo considerable en tu blog de turismo, o de hoteles mas puntual, compras seguidores cuyo poder adquisitivo sea bueno, mayores de X edad y X pais (Clientes potenciales, eso es lo que venden), luego teniendo una buena herramienta, redactas cartas de negocios a hoteles, agencias turisticas, etc y si les muestras gráficas con un publico potencial, creeme que venderás tranquilamente una pauta o una reseña no en 5-10 dolares, sino 100 Dolares o mas.. (Bajita la mano)...
 
Para tiendas online viene muy bien, yo pagué 8€ por mil seguidores en facebook.

Saludos
 
El comprar seguidores solo sirve para presumir ya que no seran segudiores fieles, prefiero que sean pocos pero que realmente se interesen.
 
No pagaría por algo así, al menos no si es de mi cuenta personal. Pero si fuera de alguna empresa o blog que tenga, lo haría sin dudarlo. 😕
 
Interesante negocio, hay que tener la mente abierta para todo 🙂
 
Me da la duda siempre si los followers que te consiguen son reales, es decir si son cuentas falsas o gente engañada.
 
Antes de andar comprando seguidores, se debería de armar una buena estrategia de social media, a la final una estrategia bien planteada te podrá conseguir 50 followers, DE CALIDAD, que lean tu contenido, que les intereses, que siempre estén pendientes de lo que divulgas. 50 followers leales y comprometidos son mejor que 1000 followers que jamás o muy poco les interesaras lo que hablas y menos, seras influyente en estos...
 
Los followers son reales o no?
 
No le veo mucho futuro...
 
Con mucho respeto, tengo que decir que este tipo de sistemas degradan totalmente el verdadero objetivo del social media, de la red social, de la construcción y gestión de comunidades.

No se dejen engañar, lo importante no es el número, sino el engagement que tengan con sus seguidores 🙂
 
Con mucho respeto, tengo que decir que este tipo de sistemas degradan totalmente el verdadero objetivo del social media, de la red social, de la construcción y gestión de comunidades.

No se dejen engañar, lo importante no es el número, sino el engagement que tengan con sus seguidores 🙂

Totalmente de acuerdo. Calidad ante todo. Un saludo
 
Atrás
Arriba