¿Te han clonado la web? Webs Espejo y solución bastante simple

  • Autor Autor xtremmetal
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
si es posible con el archivo tambien, si el caso es que el php curl jale todas las paginas 🙂 , al tener el archivo php curl para mostrar cualquier url (reflejado cualquier pagina) eso quiere decir que si el usuario sube un archivo ese archivo igual se refleja, ya que el php curl lo que hace es jalar todo el contenido de esa url.

claro si la persona lo tiene asi, pero si solo lo tiene para jalar solamente los posts no sera posible lo de subir archivo a tu web.

Exacto, es como tú dices 🙂 Lo que pasa es que yo no soy programador y no se explicarlo bien. Pero si, debe de ser eso que mencionas, php curl, por que clona toda la web y se actualiza al mismo tiempo que la mía. Por eso, al subir el archivo HTML que ofrece google para verificar los sitios, funciona con la web que me clona y por ende, la puedo verificar y después quitarla del indice de Google.

Hay uno por ahí que dice que es imposible, por que de esa forma quitarías cualquier web del indice de Google. Solo se puede hacer en caso de que lo hagan como dice [MENTION=120361]Yuads[/MENTION] y gracias por explicarlo :encouragement:

Si lo que hacen es solo copiar los texto de los post, este método no funciona.

Solo sirve si te han clonado la web o como se suele decir, te han creado una web espejo.

Saludos.
 
ya mande a eliminar una web, a ver cuando surte efecto, comento por aqui como me fue.
 
web desindexada!! muchas gracias.
 
Una web con contenido duplicado queda penalizada por Google, solo podría afectar si tu web es nueva y la otra se indexa antes :encouragement:
 
y como encontrar a los clonadores estos?...
solo colocando porciones de los articulos en el buscador de google o hay otras maneras??
 
Me uno a la pregunta,
que metodo utilizan para revisar si te clonan?😛8:
 
Buen tutorial; espero no tener que usarlo, pero útil al fin. Lo que sí me han hecho fue copiar la estructura, copiar (spinneando) los contenidos y demás, pero copia exacta como mencionas, nunca. Un saludo
 
Eso mismo es lo que le estoy tratando de decir al autor del post...
Si es así de sencillo, me pongo a desindexar a medio mundo 😕



Ahora, hay que ser muy mal programador para no poder saltar el HTML con la verificación de Google.
Y es imposible guardar el archivo HTML con la verificación (en caso de hacer la copia completa), ya que no hay ningún vínculo hacia el archivo de verificación de Google.

En fin, solo decir que fue suerte 😛7:

Estimado es que no terminas de entender que es una web espejo. Te lo pongo de la manera más simple: una web espejo es como si hicieras un CNAME de tu dominio principal pero en otro dominio.

Entonces si actualizas tu dominio principal, esta actualización se vera reflejada en el CNAME de manera inmediata, por lo que es posible utilizar el archivo que menciona el OP para desindexar completamente el dominio que funciona como espejo.

Saludos
 
Entiendo perfectamente...

Evidentemente si logran tener acceso al archivo de validación de Google, lo copian y lo sube al sitio espejo, vas a poder desindexar el sitio como si fuese el tuyo ya que estás demostrando la propiedad por un "error" del que te está copiando.
Pero ya lo mencioné antes, hay que ser bien tonto para copiar un sitio y agregarle el archivo de validación de Google de un tercero, para que después el dueño legítimo te desindexe... :topsy_turvy:

Estimado es que no terminas de entender que es una web espejo. Te lo pongo de la manera más simple: una web espejo es como si hicieras un CNAME de tu dominio principal pero en otro dominio.

Entonces si actualizas tu dominio principal, esta actualización se vera reflejada en el CNAME de manera inmediata, por lo que es posible utilizar el archivo que menciona el OP para desindexar completamente el dominio que funciona como espejo.

Saludos
 
Vaya jaleo
Muchos estáis confundiendo las webs espejos con las fuentes rss de una web.
Una web espejo es automática, realmente el desarrollador solo se preocupa de crear y crear.
En mi caso, después de una ardua batalla, con ayuda de varios conseguimos encriptar el css con javascript y le dejamos su web sin estilo de pagina. Después de un tiempo, desistió de seguir espejandola.
xtremmetal Tu ocurrencia es genial y muchas gracias por ser tan generoso de compartirla. A mi y otra gente que debatimos sobre este problema, no le encontramos muchas soluciones, la verdad.
Gracias por el aporte
 
Entiendo perfectamente...

Evidentemente si logran tener acceso al archivo de validación de Google, lo copian y lo sube al sitio espejo, vas a poder desindexar el sitio como si fuese el tuyo ya que estás demostrando la propiedad por un "error" del que te está copiando.
Pero ya lo mencioné antes, hay que ser bien tonto para copiar un sitio y agregarle el archivo de validación de Google de un tercero, para que después el dueño legítimo te desindexe... :topsy_turvy:

Estimado, sigues confundido.

Para realizar la web espejo no es necesario descargar archivos ni nada, solo es un codigo para que muestre una web en otro dominio (desde donde la estas llamando por medio del codigo).

Ellos no descargan los archivos solo llaman a la web.

Saludos
 
Para eso puedes bloquear la IP o el dominio por htaccess...
A veces hasta con una redirección en JS es suficiente (si esto no se muestra en X dominio, que se redirija al fuente).

Estimado, sigues confundido.

Para realizar la web espejo no es necesario descargar archivos ni nada, solo es un codigo para que muestre una web en otro dominio (desde donde la estas llamando por medio del codigo).

Ellos no descargan los archivos solo llaman a la web.

Saludos
 
Para eso puedes bloquear la IP o el dominio por htaccess...
A veces hasta con una redirección en JS es suficiente (si esto no se muestra en X dominio, que se redirija al fuente).

Ya le vas agarrando.

En cuando a la IP, es una medida temporal, ya que pueden obtener otra IP.

En cuanto al bloqueo del dominio ya sea por htaccess o por JS, me parece excelente.

Pero la mejor solución es la que dijo el OP, ya que tienes el siguiente beneficio:

Puedes espiar todo lo relacionado al dominio en cuestión, en lo que se refiere a los datos provistos por WMT.

Y una vez obtenido esos datos mandas a desindexar el dominio en cuestión.

Saludos
 
Gracias por compartir, aunque en mi caso no tengo por lo pronto de que preocuparme, ninguno de mis sitios es tan grande para que alguien me haga una web espejo...
 
En mi caso, los intentos de bloqueo de dominio y de ip no sirvieron, inmediatamente lo cambiaban. Si para ellos la web merece la pena, insisten. La recompensa es un montón de trafico de los serp, que no entiendo como google es capaz de tragar esto.
Para mi, desindexarla es una gran solución por que anulas uno de sus principales objetivos, posicionar.
 
Vaya jaleo
Muchos estáis confundiendo las webs espejos con las fuentes rss de una web.
Una web espejo es automática, realmente el desarrollador solo se preocupa de crear y crear.
En mi caso, después de una ardua batalla, con ayuda de varios conseguimos encriptar el css con javascript y le dejamos su web sin estilo de pagina. Después de un tiempo, desistió de seguir espejandola.
xtremmetal Tu ocurrencia es genial y muchas gracias por ser tan generoso de compartirla. A mi y otra gente que debatimos sobre este problema, no le encontramos muchas soluciones, la verdad.
Gracias por el aporte

No hay de que, para eso estamos :encouragement:
 
Genial varias de mis webs ya les hicieron eso los malditos rusos, vendra la hora de vengarme :devilish:
 
Me paso un problema hace muy poco, pasa que lograron entrar o jalar con CURL ahora que leo aqui a varios que les paso, me paso igual incluso hasta llego a quitarme posiciones, tal y cual estaba mi web, y cada ves que agregaba una entrada tambien en el otro sitio se agregaba, yo decia que raro, lo unico que hice fue cambiar los datos, cambiar de IP y nunca mas vi ese dominio que me copio 🙂
 
Atrás
Arriba