Si utilizas WordPress existen dos plugins para activar AMP dentro de tu blog.
En cuanto a que Google obliga a usar AMP. De momento no es así. Y de hecho tampoco esta siendo un factor que influya en el posicionamiento. Sin embargo si mejorar la experiencia del usuario. Y eso hace que valga la pena probarlo.
Si utilizas WordPress existen dos plugins para activar AMP dentro de tu blog.
En cuanto a que Google obliga a usar AMP. De momento no es así. Y de hecho tampoco esta siendo un factor que influya en el posicionamiento. Sin embargo si mejorar la experiencia del usuario. Y eso hace que valga la pena probarlo.
Pues ya varios lo estan cambiando en España , por eso he cambiado mi pagina mas pequeña a ver como va ,por que ademas con esos dos plugins es casi obligatorio usar el yoast para ser compatible y no duplicar urls y eso no me gusta, yoast es lo peor para mi. Vamos a ver, pero la experiencia movil esta molestando mucho google.
J
Jeshvan
Delta
Redactor
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Pues ya varios lo estan cambiando en España , por eso he cambiado mi pagina mas pequeña a ver como va ,por que ademas con esos dos plugins es casi obligatorio usar el yoast para ser compatible y no duplicar urls y eso no me gusta, yoast es lo peor para mi. Vamos a ver, pero la experiencia movil esta molestando mucho google.
Los AMP usan el rei=canonical, para no tomar los contenidos como duplicado, la mayoría de las urls indexadas por google tienen una terminación de url/amp, yo lo estoy usando y en cuanto a la experiencia de los usuarios me va bien, el asunto es que yo tengo galerías y me está afectando en eso.
Los AMP usan el rei=canonical, para no tomar los contenidos como duplicado, la mayoría de las urls indexadas por google tienen una terminación de url/amp, yo lo estoy usando y en cuanto a la experiencia de los usuarios me va bien, el asunto es que yo tengo galerías y me está afectando en eso.