¿Trabajar es esclavitud?

  • Autor Autor El suqve
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El suqve

El suqve

Beta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola betas
He probado muchos trabajos remunerados en mi vida, algunos de entre 300 y 400 dólares. al día (para un país de nivel 2 es bastante bueno). Pero nada ha superado la sensación que ganar 2$/día trabajando para uno mismo, simplemente sabiendo que se trabaja para uno mismo y no para otra persona. ¿Alguien ha sentido lo mismo?
 
Pues cada uno es diferente, en lo personal si me pones a elegir entre $2 al día y trabajar para mí o 300-400 al día pero trabajar para alguien... preferiría mil veces la segunda opción por la estabilidad que da el dinero y por las responsabilidades.
Desde mi punto de vista no hay comparación... cosa distinta fuera que ganaras más al día trabajando para ti mismo, pero bueno, depende de si lo que hagas tiene potencial y el día de hoy sean dos dólares, pero en un año sean 200... esa sería otra historia.

Fuera de eso... ¿300-400 dólares en un día?
Yo también quiero vivir ese sueño Don Pool.
 
Hola betas
He probado muchos trabajos remunerados en mi vida, algunos de entre 300 y 400 dólares. al día (para un país de nivel 2 es bastante bueno). Pero nada ha superado la sensación que ganar 2$/día trabajando para uno mismo, simplemente sabiendo que se trabaja para uno mismo y no para otra persona. ¿Alguien ha sentido lo mismo?
Pero si trabajas ganando de 10 a 12 mil USD mensuales (asumiendo tus 400 al día) tienes mejor sueldo que el 50% de latinoamericanos, con ese dinero puedes poner negocios independientes donde personas se muevan por ti, la esclavitud depende de tu pensamiento y manera de hacer negocio.
 
Pero si trabajas ganando de 10 a 12 mil USD mensuales (asumiendo tus 400 al día) tienes mejor sueldo que el 50% de latinoamericanos, con ese dinero puedes poner negocios independientes donde personas se muevan por ti, la esclavitud depende de tu pensamiento y manera de hacer negocio.
Totalmente carlucho
 
no mms, y yo hasta ahortia 7 meses desde que gane mis primeros centavos, apenas llevo $300 ☠️
 
Pagar impuestos es esclavitud, así como pagos bajos e injustos.
 
Nada mejor que ganarse unos sus cosas
 
En latinoamérica hay muchísimas personas que no pasarán de la parte de tu post donde mencionas los US$300-US$400 sin entender nada más (así tengo muchos conocidos por cierto).
Pero nada ha superado la sensación que ganar 2$/día trabajando para uno mismo, simplemente sabiendo que se trabaja para uno mismo y no para otra persona. ¿Alguien ha sentido lo mismo?
Me ha pasado, diversos factores entran en juego, pero sí. Hay temas de vocación, esfuerzo, calidad de vida, y hasta realización personal involucrados.
 
En los últimos años, sobre todo en los que muchos conocieron el internet, es decir los últimos 15 años... muchos dicen que trabajar recibiendo un salario es esclavitud, pero estoy completamente seguro que no es así, creo que no tienen ni idea de lo que fue realmente la esclavitud. (Si pudieran vivir un solo día como esclavos amarian la vida que tienen actualmente)
 
Esclavitud es mantener gente que no quiere trabajar.

En los inicios de la humanidad si o si tenías que salir a ganarte tu comida, no veo porque ahora sería distinto.
 
Pero si trabajas ganando de 10 a 12 mil USD mensuales (asumiendo tus 400 al día) tienes mejor sueldo que el 50% de latinoamericanos, con ese dinero puedes poner negocios independientes donde personas se muevan por ti, la esclavitud depende de tu pensamiento y manera de hacer negocio.
Quiero creer que se refiere a ganar $300-$400 para otra persona mientras el recibe un salario fijo, sino no le encuentro sentido al post del OP.
 
La esclavitud es una cuestión política. No es trabajar para otro. Es que en el estado seas privado de derechos fundamentales que dependerían de un tercero que sería tu dueño, al contrario que en un estado moderno donde la privación de derechos es un delito.
 
Trabajar no es esclavitud, siempre y cuando sepas cuánto vale tu tiempo de vida 🧬
 
Esclavitud son los impuestos y más si son solo para enriquecer a los politicos, en vez de darle el uso que se le debe dar.
 
Esclavitud? No trabajes, nadie te obliga a hacerlo, si trabajas es porque quizas necesitas cubrir necesidades, pero fuera de eso si puedes y quieres, vive sin trabajar.
 
Esclavitud son los impuestos. Trabajar es necesario para comer que la comida no se hace sola. Por eso las cripto quieren liberar todo de inpuesros
 
Pagar impuestos es esclavitud, así como pagos bajos e injustos.
jsjsjsjjsjsjsjs, sin tus impuestos amigo o tu esclavitud, en tu pais noc construyeran obras, ni se daria educación a nadie, osea por la esclavitud de otras personas en el pasado, tu recibiste educación, salud y te mueves en un pais con pistas, veredas, limpian las calles, osea por la esclavitud de muchos compatriotas tuyos almenos puedes ofrecerle algo a tus generaciones venideras.
ay que dejar de ser injustos diciendo o asumiendo que tus impuestos son esclavitud.

en conclusion nuestros hermanos y compatriotas somos los que le damos estabilidad a nuestro pais a nuestro hogar, a nuestra bandera a nuestra patria.
sin tus impuestos, nadie podria tener nada !
 
Hola betas
He probado muchos trabajos remunerados en mi vida, algunos de entre 300 y 400 dólares. al día (para un país de nivel 2 es bastante bueno). Pero nada ha superado la sensación que ganar 2$/día trabajando para uno mismo, simplemente sabiendo que se trabaja para uno mismo y no para otra persona. ¿Alguien ha sentido lo mismo?
Depende mucho como ganas esos dos dólares..

Si es adsense, youtube, cpa, afiliados etc... igual estas trabajando para otro, solo que el ingreso es irregular por que es a comisión..

Ahora que si lo hiciste vendiendo refrescos ya es emprendimiento propio...
 
No se si se han dado cuenta que es Mexicano y comúnmente as u moneda le ponen el simbolo de $ adelante, pero en realidad son Pesos Mexicanos, osea $300 Pesos Mexicanos = 17 USD aprox.
 
Atrás
Arriba