Trabajar por internet y sus IMPUESTOS

  • Autor Autor SGaming
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
S

SGaming

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
En fin, para los que ganamos mucho dinero por internet, como hacen ustedes para declararlo? Pagan impuestos o lo reciben en negro y lo dejan así? blanquean el mismo para posterior uso?
En mi país no hay tanto control y se puede evadir haciendo varias cuentas donde recibir el dinero, pero sé que en Argentina es un poco más jodido el tema, ya que si no estas teniendo aportes, o
usas la cuenta de alguien que gana 800 usd mensuales, y de la nada le empiezan a llegar algunos miles mensuales, es normal que se comunique contigo AFIP.
Obviamente no significa que quien trabaja por internet, hace algo malo o ilegal, solo que al menos todas las personas que conozco, reciben pagos y nadie tiene ni siquiera una unipersonal para
pagar impuestos al gobierno por lo que ganan.

Obviamente y repito, hablo de los que ganan al menos 3000 usd mensuales o más, que hacen ustedes? alguno paga impuestos? alguien sabe bastante del tema para iluminar al resto en sus
respectivos países?
 
Todas las legislaciones tienen una Ley acerca del impuesto de la renta o como le llamen a ese tipo de impuestos en su respectivo país. A menos que se trate de un paraíso fiscal, todas las personas que tengan ingresos están obligadas a pagar un Impuesto sobre la Renta de acuerdo a Ley Fiscal de cada país.

El no pagar impuestos es obviamente algo ilegal, tiene un nombre:evasión fiscal, y dependiendo del país implica un riesgo de recibir sanciones económicas o incluso pena corporal. Dependiendo del país existe mayor o menor riesgo de ser sancionado. En España por ejemplo el riesgo de que te localicen y castiguen como evasor fiscal es altísimo, yo diría que de arriba de un 80%. En América Latina, el riesgo es menor, por decir un número del 5% al 40% dependiendo del país.

El hecho de que muchas personas ganen dinero en internet y no paguen impuestos, no le quita lo ilegal a la evasión fiscal.
 
Queda claro que cada pais es diferente en cuanto al rigor de la declaracion de ingresos.

En latinoamerica no es necesario hacerlos a menos que se te requiera por algun caso o quieras obtener beneficios de trabajo en la formalidad.

Al declarar ingresos estas obligado a pagar impuesto y obtienes beneficios fiscales.

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
 
Hablando de mi país en sudamérica.............
Yo estuve con los brazos cruzados por años usando varias cuentas bancarias de familiares para recibir dinero, sin declarar nada. El problema vino cuando ya quería comprar algo de valor por ejemplo un carro (más de us$ 10.000).
Por la corrupción generalizada en mi país se están poniendo estrictos con el tema de lavado de activos, ahora para cualquier compra que involucre mucho dinero en el banco o en la notaría te hacen preguntas acerca de la procedencia del dinero. Aunque siempre es posible sacarle la vuelta a las leyes es mejor evitarse un problema legal, así que decidí ponerme a derecho.
Fuí directamente a la oficina de impuestos a decirles que me dedico a los negocios por internet y que recibo dinero desde varios países. El empleado me dijo que no había una categoría en este tipo de negocios y me puso en "servicios informáticos".
Ahora declaro solo parte de mis ingresos para no pagar impuestos o pagar poco 🙂, la otra parte del dinero lo recibo en otras cuentas bancarias de familiares. En caso necesite justificar ingresos en el futuro al menos ya tengo un historial que me puede ayudar.
 
Bueno en mi pais, trabajar por internet no es necesario pagar impuesto, puesto que evade ese tipo de cosas, pero si necesitas algo beneficio o genera mas de una cantidad establecida obligatoria tiene que declarar tus ingresos y tus egresos anual y alli tendria que pagar eso, pero repito no todos lo hacen o lo hacemos mejor dicho. Al ver este tipo de de anuncio o de tema me intereso de una vez ..
 
Soy de Peru, y ps comienso a recibir ingreso en una cuenta bancaria LOCAL, y es ahi donde tengo que declarar, ya que "LO OTRO" va directo a Payoneer y ps de ese dinero nadie se entera(Hablo de mi pais :v), entonces comenzare a declarar solo lo que llegue a mi cuenta bancaria local y listo 😀 ! Todo en regla 😀
 
El dinero que genero en internet se queda en internet, lo mantengo en cuentas de PayPal y Payoneer para seguir invirtiendo y duplicando, simplemente hago exchange cuando quiero y me mandan al banco sin ningún problemas, sólo tuve un inconveniente el año pasado pero luego se solucionó, solo mostré la información necesaria y ellos dijeron; el dinero tiene procedencia legal, no hay problemas con este chico. Igual tuve que COLABORAR con dinero a los funcionarios, supongo que saben como esta la situación aquí.

Hablo desde Venezuela
 
Gracias por el feedback, la idea es que en un futuro, cuando alguien aquí que ahora no este ganando tanto, lo haga, entienda y comprenda los problemas que le pueden caer de la nada. Ya que en realidad uno se preocupa mucho porque le vaya bien y ganar mucho dinero, pero del día a la mañana empiezas a recibir 10 o 15 mil dólares mensuales y es normal que te vayan a buscar para ver de donde sale ese dinero.
 
Hablando de mi país en sudamérica.............
Yo estuve con los brazos cruzados por años usando varias cuentas bancarias de familiares para recibir dinero, sin declarar nada. El problema vino cuando ya quería comprar algo de valor por ejemplo un carro (más de us$ 10.000).
Por la corrupción generalizada en mi país se están poniendo estrictos con el tema de lavado de activos, ahora para cualquier compra que involucre mucho dinero en el banco o en la notaría te hacen preguntas acerca de la procedencia del dinero. Aunque siempre es posible sacarle la vuelta a las leyes es mejor evitarse un problema legal, así que decidí ponerme a derecho.
Fuí directamente a la oficina de impuestos a decirles que me dedico a los negocios por internet y que recibo dinero desde varios países. El empleado me dijo que no había una categoría en este tipo de negocios y me puso en "servicios informáticos".
Ahora declaro solo parte de mis ingresos para no pagar impuestos o pagar poco 🙂, la otra parte del dinero lo recibo en otras cuentas bancarias de familiares. En caso necesite justificar ingresos en el futuro al menos ya tengo un historial que me puede ayudar.

Interesante, compatriota.

A partir de qué cantidad de ingresos mensuales/anuales debemos pagar impuestos en el país?
Y cómo se llama el impuesto que pagas y qué porcentaje es?

Saludos.
 
Interesante, compatriota.

A partir de qué cantidad de ingresos mensuales/anuales debemos pagar impuestos en el país?
Y cómo se llama el impuesto que pagas y qué porcentaje es?

Saludos.

Se debe pagar impuestos a partir de US$ 1000 aproximadamente.
Si se excede de esa cantidad el pago es 10%
Menos de esa cantidad no se paga.
El impuesto es por Recibo de Honorarios Profesionales (Independiente)
 
Que suerte, en España pagamos impuestos hasta por respirar

Enviado desde mi Y635-L01 mediante Tapatalk
 
El dinero que genero en internet se queda en internet, lo mantengo en cuentas de PayPal y Payoneer para seguir invirtiendo y duplicando, simplemente hago exchange cuando quiero y me mandan al banco sin ningún problemas, sólo tuve un inconveniente el año pasado pero luego se solucionó, solo mostré la información necesaria y ellos dijeron; el dinero tiene procedencia legal, no hay problemas con este chico. Igual tuve que COLABORAR con dinero a los funcionarios, supongo que saben como esta la situación aquí.

Hablo desde Venezuela

Como fue ese inconveniente? Te ingreso una cantidad algo alta y te bloquearon la cuenta o como?
 
Vaya, una experiencia interesante
 
Atrás
Arriba