A
aarnal80
Gamma
Redactor
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Estructura:
1. El título
Nos olvidamos muchas veces de que el título de un artículo es fundamental, y debería tener las siguientes características:
Tiene que atraer la atención del que lee. Para ello, el texto del título ha de ser original, aunque nunca se debe abusar de la originalidad. Se debería evitar incluir frases hechas que sean demasiado conocidas o expresiones demasiado coloquiales o bruscas.
Tiene que informar del contenido del artículo, porque no podemos hacer perder el tiempo a quien no le interese lo que escribimos.
Debe ser breve pero completo; es decir, tenemos que conseguir resumir el contenido del artículo en el menor número de palabras, pero sin que esto suponga una obsesión.
2. La introducción
Tan importante como el título es la introducción del artículo, que suele ser el primer párrafo, en el que deberíamos incluir lo siguiente:
La noticia o el asunto principal de que trata el artículo de forma resumida y atractiva.
El origen de la noticia, que puede ser la lectura de otro artículo o la reflexión originada por otras circunstancias o lecturas.
3. El cuerpo
Los siguientes párrafos del artículo deberían desarrollar el contenido que hemos tratado en el primer apartado, incluyendo cada uno de ellos en un párrafo aparte siempre que esto beneficie la claridad y la comprensión.
3.4. La conclusión
Para terminar el artículo, debemos escribir un párrafo que resuma el contenido del artículo y que deje clara nuestra opinión al respecto. También podríamos abrir el asunto a otras perspectivas relacionadas con él y que sólo apuntamos a modo de indicación.
3.5. Los enlaces de interés (Nosotros en principio sin enlaces)
Conviene siempre facilitar la lectura de otros artículos o páginas que tengan que ver son el asunto tratado, y así profundizar en los conocimientos. Los enlaces, además, son una forma de agradecer a otras personas que hayan despertado nuestro interés o ampliado nuestra información con su trabajo.
Las Palabras Clave
La palabra clave debe aparecer en el primer párrafo del texto, mejor al principio.
La palabra debe aparecer por lo menos 4 veces en el texto y 3 veces más con alternativas y sinónimos (Ej: "Hiperglicemia" - "Azúcar alta en la sangre"- "subida de la glucemia").
El título debería tener menos de 70 caracteres.
El texto más pequeño debe ser entre 500 y 600 palabras
Es importante la utilización de títulos, subtítulos, negritas y cursivas.
El texto debe estar justificado pero los títulos y subtítulos con margen izquierdo (así se ve mejor en los móviles.
Es 100% obligatorio que todo el texto original. Nunca Copia y Pega (Google nos penalizaría).
Alguna vez podría proponer 2 palabras claves y tendríamos que hacer lo mismo doble. (Que aparezcan las dos palabras en títulos y texto)
Títulos y Subtítulos (H1, H2, H3...)
Son tipos de letras que google los entiende como títulos.
En Wordpress encontraremos un apartado donde cambiamos el tipo de formato de letras.
El texto general será escrito en modelo "párrafo" (así está predefinido).
Título 1 no lo utilizaremos (Lo lleva automáticamente el título del artículo).
Título 2 es el tipo de letra de los apartados principales.
Título 3, para los subtítulos.
Es conveniente que tengan subtítulos.
Ej:
Título 1 : Venezuela
Blablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablabla
Titulo 2: Estados de Venezuela
Blablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablabla
Titulo 3: Estado Zulia
Blablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablabla
Título 3: Estado Monagas
Blablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablabla
Título 2: Flora y Fauna de Venezuela
Blablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablabla
En el ejemplo de arriba el título del articulo es Venezuela y se divide en información por estados y características de flora y fauna. El titulo 3 (cada estado) es un sub apartado dentro un apartado.
Es importante que la "palabra clave" este en el título y algunos subtítulos.
Suerte y a comenzar a a escribir!!!!
1. El título
Nos olvidamos muchas veces de que el título de un artículo es fundamental, y debería tener las siguientes características:
Tiene que atraer la atención del que lee. Para ello, el texto del título ha de ser original, aunque nunca se debe abusar de la originalidad. Se debería evitar incluir frases hechas que sean demasiado conocidas o expresiones demasiado coloquiales o bruscas.
Tiene que informar del contenido del artículo, porque no podemos hacer perder el tiempo a quien no le interese lo que escribimos.
Debe ser breve pero completo; es decir, tenemos que conseguir resumir el contenido del artículo en el menor número de palabras, pero sin que esto suponga una obsesión.
2. La introducción
Tan importante como el título es la introducción del artículo, que suele ser el primer párrafo, en el que deberíamos incluir lo siguiente:
La noticia o el asunto principal de que trata el artículo de forma resumida y atractiva.
El origen de la noticia, que puede ser la lectura de otro artículo o la reflexión originada por otras circunstancias o lecturas.
3. El cuerpo
Los siguientes párrafos del artículo deberían desarrollar el contenido que hemos tratado en el primer apartado, incluyendo cada uno de ellos en un párrafo aparte siempre que esto beneficie la claridad y la comprensión.
3.4. La conclusión
Para terminar el artículo, debemos escribir un párrafo que resuma el contenido del artículo y que deje clara nuestra opinión al respecto. También podríamos abrir el asunto a otras perspectivas relacionadas con él y que sólo apuntamos a modo de indicación.
3.5. Los enlaces de interés (Nosotros en principio sin enlaces)
Conviene siempre facilitar la lectura de otros artículos o páginas que tengan que ver son el asunto tratado, y así profundizar en los conocimientos. Los enlaces, además, son una forma de agradecer a otras personas que hayan despertado nuestro interés o ampliado nuestra información con su trabajo.
Las Palabras Clave
La palabra clave debe aparecer en el primer párrafo del texto, mejor al principio.
La palabra debe aparecer por lo menos 4 veces en el texto y 3 veces más con alternativas y sinónimos (Ej: "Hiperglicemia" - "Azúcar alta en la sangre"- "subida de la glucemia").
El título debería tener menos de 70 caracteres.
El texto más pequeño debe ser entre 500 y 600 palabras
Es importante la utilización de títulos, subtítulos, negritas y cursivas.
El texto debe estar justificado pero los títulos y subtítulos con margen izquierdo (así se ve mejor en los móviles.
Es 100% obligatorio que todo el texto original. Nunca Copia y Pega (Google nos penalizaría).
Alguna vez podría proponer 2 palabras claves y tendríamos que hacer lo mismo doble. (Que aparezcan las dos palabras en títulos y texto)
Títulos y Subtítulos (H1, H2, H3...)
Son tipos de letras que google los entiende como títulos.
En Wordpress encontraremos un apartado donde cambiamos el tipo de formato de letras.
El texto general será escrito en modelo "párrafo" (así está predefinido).
Título 1 no lo utilizaremos (Lo lleva automáticamente el título del artículo).
Título 2 es el tipo de letra de los apartados principales.
Título 3, para los subtítulos.
Es conveniente que tengan subtítulos.
Ej:
Título 1 : Venezuela
Blablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablabla
Titulo 2: Estados de Venezuela
Blablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablabla
Titulo 3: Estado Zulia
Blablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablabla
Título 3: Estado Monagas
Blablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablabla
Título 2: Flora y Fauna de Venezuela
Blablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablabla
En el ejemplo de arriba el título del articulo es Venezuela y se divide en información por estados y características de flora y fauna. El titulo 3 (cada estado) es un sub apartado dentro un apartado.
Es importante que la "palabra clave" este en el título y algunos subtítulos.
Suerte y a comenzar a a escribir!!!!