una duda sobre el estudio de la competencia.

  • Autor Autor daniel32
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

daniel32

Dseda
durante estos dias, estuve estudiando mucho sobre como estudiar a mi competencia para saber si la competencia era fuerte o no al momento de posicionar un nuevo sitio.

ahora mi pregunta es, cuando estudio a la competencia, tengo que estudiar los sitios que se encuentran en la busquedas con " " o sin " ".

para que quede mas claro pongo un ejemplo:

por ejemplo el micronicho de cremas de afeitar, si quiero hacer un estudio de los primero 10 resultados para las busquedas de cremas de afeitar, ¿tengo que estudiar la ocmpetencia de las busquedas con " "?, es decir, poner en el buscador "cremas de afeitar" y estudiar el pagerank, los enlaces, las paginas indexadas, los dominos, los titulos, si son categorias, post o sitios, etc. O tengo que poner solamente cremas de afeitar y hacer el estudio de pagerank, enlaces, p.indexadas, etc..


alguien me explica esta duda?
 
usa el market samurai o traffic travis y veras que sera mas simple, por lo general si lo haces manual lo mejor seria hacerlo sin " ", que seria la busqueda normal
 
Tan sencillo como que la gente no busca, no escribe sus busquedas con ".
 
tengo que estudiar los sitios que se encuentran en la busquedas con " " o sin " ".
¿Por qué tienes que escoger obligatoriamente una de las dos opciones?
¿Por que no estudias y valoras las dos opciones?
¿No son muy parecidas ambas?
Yo creo que debieras comenzar por el más natural y más utilizado supuestamente sin comillas, pero el con comillas puedes tambiem ponerte a valorarlo, en definitiva puede que los resultados sean muy parecidos y el estudio sería mucho más amplio.
 
muchas gracias, estoy haciendo los estudios sin comillas, pero ahora estoy estudiando mas cosas, como por ejeplo el numero de enlaces, el pagerank, el numero de paginas indexadas, si los titulos estan el h1 (es algo nuevo, creo que si optimizo los titulos y los pongo en h1 y tengo un micronicho muy espesifico), si es una categoria, un post o un sitio.

algo que me di cuenta en los ultimos estudios que eh echo de un nicho muy grande es que en sus micronichos pueden existir post de sitios muy grandes con pagerank 5 (titulos del post o categorias casi siempre en h2) pero sin embargo los sitios que son micronichos con palabras claves en el dominio y en el titulo del blog con pgarank 0 estan por ensima de ellos (con titulos en h1), es decir que estoy viendo sitios de pagerank 0 pasando a sitios de pagerank 5. y creo que optimizando los titulos, poniendo las palabras claves en el dominio y escribiendo articulos mas extensos que ellos me puede ir mejor.

otra cosa que vi fue que los articulos con mas palabras estan hasta arriba, indepèndientemente del pagernak pero no tienen palabras en negritas. yo voy a escribir articulos mas extensos y con negruitas y palabras claves dentro del articulo. y con eso creo que andaria bien, esta semana aprendi bastante del estudio de la competencia 🙂
 
Según lo que yo entiendo las " sirven para saber la cantidad de competencia, si colocas las "" el buscador te da las webs con coincidencia exacta en el texto (que generalmente van a ser las que tienen mas opciones a posicionarse para esa búsqueda específica y por lo tanto considero que es un valor mas real de la cantidad de tu competencia, mas aún si colocas allintitle:"tu búsqueda" y entonces te devolverá las paginas que contienen la frase exacta en el título , esto creo que sirve mucho a la hora de posicionar páginas pero para analizar los resultados de la primera página hay que hacerlo sin " ya que habrá algunas paginas que aunque no contengan la frase exacta google las ha considerado una autoridad y por ello tienen algunas de las primeras posiciones y son fuerte competencia. Aunque leo mucho soy un poco novata espero no equivocarme demasiado. Suerte
 
Atrás
Arriba