Una lanza a favor de Blogger-Blogspot

  • Autor Autor Melisapradera
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Siempre me ha gustado blogger pero lo deje por falta de tiempo...Ahora quiero retomarlo y me encuentro con datos positivos en este post 🙂

Lo que quisiera saber es si alguien tiene experiencia en estos momentos editando en blogger (monetizado) Utilizando AI (Inteligencia Artificial) Me gustaria saber si estos articulos son monetizables....

Gracias....Saludos Buen Tema.
La monetización dependerá de la empresa a la que se afilie. Todos los gadgets son sencillos y hay buenas y nuevas plantillas que brindan particularidades que gustan a los lectores.

Incluso hay blogs con gadgets para ventas, pagos, cobros, música, etc; Blogger ha evolucionado al permitir que otros le mejoren (ellos no hacen una mejora desde 2017 y la revirtieron).

Los artículos con IA aún pagan, pero hay que mejorarlos, porque es como hablar con una cajera de Mc Donalds o Farmatodo, ¡Todo lo que dicen es lineal!
 
Aquí lo que veo es que la gente no sabe utilizar la abstracción y menos entender la función de las comas en un texto, ni inferir, etc.

Ella nunca le crítico ni le tiro mierda a WP, solamente dijo que ha visto muchas cosas positivas en Blogger y otras no tanto en WP.org (resalto ORG porque es algo que se puede inferir en su mensaje, estaba implícito, hasta obvio por las características que citaba, pero bueno... algunos creyeron que hablaba de wp.com...)

Además, contexto ¿ella habla de gente experta, profesional o programadores que ni compran plugins porque ya los saben hacer? no... se refiere a gente que se enfoca en el contenido, y cuando ve que recibe audiencia, monetiza ¿en que momento critica a los de WP por hacer mucho, poco ó mal contenido? habla de usuarios que no se complican la vida con temas técnicos, solamente .. e incluso, aún siendo profesional se le puede sacar provecho a la plataforma utilizando css y html.

Lo peor es que muchos de los que se enojan seguramente ganan buen dinero con sus páginas independientemente de la plataforma, pero no saben ni leer, ó comprender una lectura mejor dicho.

Siento que mucha gente (no todos, no me ataquen a mi también) convirtió a WordPress, un simple gestor de contenidos, ¡en un dogma!, por más raro que suene... algo así como un status social que se adquiere por utilizar una base de datos hahaha y se nota, solo hay que leer los temas ó post de "quiero ir un paso más allá, usare wp" "es hora de subir de nivel, usare WordPress"
🤣
me recuerdan a la gente que ve tener sexo como un salto a la madurez aunque ni tenga ganas, ó en tribus que se pelean, se golpean con un látigo ó saltan sobre un toro una y otra vez, aquí para algunos es WordPress ese ritual de transición de noob a pro.
 
Última edición:
La verdad es que cuando se usa bien blogger, el sitio queda impecable. Por algo sigue disponible diría yo.
 
La verdad es que esta batalla de las preferencias por cuál es mejor, ni es batalla ni es discusión. Es lanzarse sobre otros y viceversa. En fin, como inician las guerras y los malos entendidos.

Voy a referir una historia: Mi papá tenía una venta de repuestos automotrices en la principal avenida de la ciudad (años 70 a 90); había muy pocas. Un día, en una esquina cercana, comenzó la construcción de un edificio que sería venta de repuestos y gran almacén.

Un insidioso le dijo a mi papá "¡Ajá, te salió competencia, ya no vas a ser el único y vas a tener que ver qué haces!"; mi papá, sin titubeo alguno, dio una respuesta de la que no me dejo de sentir orgulloso:

"¡Qué bueno que van a abrir ese negocio porque ahora, lo que tú o cualquiera no puedan conseguir aquí, de seguro lo tendrán allá y si allá no hay, quizá yo lo tengo y así nadie tendrá que ir más lejos o tener un problema porque les falta una pieza para poner a trabajar sus cacharritos!".

Les aseguro que, eso aplica igualito acá. Quizá habrá quien quiera que ganemos más (loable), pero cada quien aprieta hasta donde puede y no es señal de flojera, desgano o miedo al éxito. Simplemente, es el balance del mundo.

Acá no hay ni un solo vendedor que pueda superar a Amazon o publicar al nivel de El país de España; si ellos les dijeses que lo que ustedes hacen, les molestaría y ellos pensarían que ustedes se quedaron en lo básico.

Esa ley del más fuerte es una pelea absurda. Hacernos ricos es un sueño. Ser solventes es un reto verdadero. Hacer lo que te apasiona por algo que esté aparte del dinero y te fascine, es un plus mucho mejor.

He leído de gente que dejó su empleo formal y ha creado empleos o tareas remuneradas con webs de todo tipo, WP y Blogger y Joomla, hasta Wix.

¿No es ese el propósito?, crecer en lo que se tiene y cómo se tiene.

WP tiene movilidades y herramientas fantásticas que Blogger poco o no podría tener,

Pero cuando alguien entra a nuestras páginas, sea cual sea la tecnología, se ocupan es del contenido. Y su recompensa siempre es la misma: Un clic y/o un regreso, además de una publicidad verbal (la más barata y eficaz del mundo mundial).

Cuando antepongan cualquier parabien de cualquier plataforma, recuerden que el primero, es cómo permite a la gente (medio) llegar al mundo entero.

A mí no me leerían de Australia, Japón, España, México, incluso ni de Caracas, si no le pusiera ganas al contenido e imagen que es lo que el común ve.

Quizás el seo para subsistir nos tiene unos contra los otros y vamos dejando a la estrella refulgente que es la sensación de lograr estar donde no imaginamos, gracias a lo que con cualquier lenguaje computacional, editamos.

Dispensen el texto (ya va a salir alguno con "muy largo, no lo leí"); quizás nos estancamos en lo básico.

Y así como yo grito VIVA VENEZUELA, también grito VIVA BLOGGER; y ustedes con sus nacionalidades, web y esencia personal gritarán lo propio.

Humor y Paz.
 
Otra cosa, ¿Saben qué sí cansa a lector y que es bueno para las ventas pero perjudicial para la exhibición?, ¡Saturar las páginas!

Así sea WordPress o Blogspot, lo que vale es el contenido, la presentación y que podamos capturar todo aquello que necesitemos de manera sutil. Que unos otorguen mayores facilidades, no destruye el valor del otro o que uno sea más sencillo para hacer lo mismo, no destruye al rival (que no es tal).

Ejemplo de lo que se evita por igual en todo sistema de publicación

1675048310671.webp
 
Así de fácil recomendar un artículo o web:
web.com/pagina
web.com/imagen.jpg
web.com/categoria

- El editor antiguo y nuevo de Wordpress.org son muy superiores al de Blogger.
- Blogger por cada imagen tienen una url bestial difícil de digitar.

- Los plugins imprescindibles de Redirection y Cambiar nombre url de miles de imágenes me han salvado de muchas.
- La meta es crecer, que mis webs sean grandes como los grandes.
 
Aquí lo que veo es que la gente no sabe utilizar la abstracción y menos entender la función de las comas en un texto, ni inferir, etc.

Ella nunca le crítico ni le tiro mierda a WP, solamente dijo que ha visto muchas cosas positivas en Blogger y otras no tanto en WP.org (resalto ORG porque es algo que se puede inferir en su mensaje, estaba implícito, hasta obvio por las características que citaba, pero bueno... algunos creyeron que hablaba de wp.com...)

Además, contexto ¿ella habla de gente experta, profesional o programadores que ni compran plugins porque ya los saben hacer? no... se refiere a gente que se enfoca en el contenido, y cuando ve que recibe audiencia, monetiza ¿en que momento critica a los de WP por hacer mucho, poco ó mal contenido? habla de usuarios que no se complican la vida con temas técnicos, solamente .. e incluso, aún siendo profesional se le puede sacar provecho a la plataforma utilizando css y html.

Lo peor es que muchos de los que se enojan seguramente ganan buen dinero con sus páginas independientemente de la plataforma, pero no saben ni leer, ó comprender una lectura, mejor dicho.

Siento que mucha gente (no todos, no me ataquen a mi también) convirtió a WordPress, un simple gestor de contenidos, ¡en un dogma!, por más raro que suene... algo así como un status social que se adquiere por utilizar una base de datos hahaha y se nota, solo hay que leer los temas ó post de "quiero ir un paso más allá, usare wp" "es hora de subir de nivel, usare WordPress"
🤣
me recuerdan a la gente que ve tener sexo como un salto a la madurez aunque ni tenga ganas, ó en tribus que se pelean, se golpean con un látigo ó saltan sobre un toro una y otra vez, aquí para algunos es WordPress ese ritual de transición de noob a pro.

Exactamente yo hablo bien de Blogger porque me ha ido bien con Blogger (sin pagar nada) moleste a quién moleste. 😩

Pero siempre sale gente hablando de Wordpress aunque esta sea la etiqueta de Blogger, con unas respuestas que ya conocemos de cabo a rabo que parece que han inventado ellos Wordpress ó lleven comisión por publicitarlo, ¡que a lo mejor es eso!, porque ya dudo.

* Y justo cuando más publiciten algo, más hay que distanciarse de esas recomendaciones... (por lógica) ¡así que al loro!

Nunca habría ido a la etiqueta del foro de Wordpress a meterme con quienes usan esa plataforma,
-cada uno que se quede en su plataforma, y si no quieren Blogger-Blogspot no hay mayor problema, los comentarios sobran para mi en todas sus vertientes en este hilo de Blogger.

Y si tienen Wordpress que les parece tan maravilloso pues nos alegra mucho a todos, para eso existen los colores... y cada uno a lo suyo.

Lo que me parece cuanto menos que inverosímil, es que NO solo en este hilo en el que estamos, sino que en cualquier otro en que se hable de Blogger, vienen algunos a publicitar Wordpress como si les fuera la vida, incluso ponen apartados para saber que Wordpress da ciertas pautas fantásticas, (pero no cuentan que otras no son tan fantásticas).

Yo me parto 😂😂, para mi es penoso que haya gente que por narices tengas que utilizar lo que ellos utilizan, cuando seguramente utilizaron gratis Blogger en su día, y dieron el gran salto porque ya son super profesionales... aunque también creo que los profesionales no tendrían tiempo que perder leyendo mi pequeño homenaje a Blogger, me quedan muchas dudas al respecto 😁
 
La verdad es que esta batalla de las preferencias por cuál es mejor, ni es batalla ni es discusión. Es lanzarse sobre otros y viceversa. En fin, como inician las guerras y los malos entendidos.

Voy a referir una historia: Mi papá tenía una venta de repuestos automotrices en la principal avenida de la ciudad (años 70 a 90); había muy pocas. Un día, en una esquina cercana, comenzó la construcción de un edificio que sería venta de repuestos y gran almacén.

Un insidioso le dijo a mi papá "¡Ajá, te salió competencia, ya no vas a ser el único y vas a tener que ver qué haces!"; mi papá, sin titubeo alguno, dio una respuesta de la que no me dejo de sentir orgulloso:

"¡Qué bueno que van a abrir ese negocio porque ahora, lo que tú o cualquiera no puedan conseguir aquí, de seguro lo tendrán allá y si allá no hay, quizá yo lo tengo y así nadie tendrá que ir más lejos o tener un problema porque les falta una pieza para poner a trabajar sus cacharritos!".

Les aseguro que, eso aplica igualito acá. Quizá habrá quien quiera que ganemos más (loable), pero cada quien aprieta hasta donde puede y no es señal de flojera, desgano o miedo al éxito. Simplemente, es el balance del mundo.

Acá no hay ni un solo vendedor que pueda superar a Amazon o publicar al nivel de El país de España; si ellos les dijeses que lo que ustedes hacen, les molestaría y ellos pensarían que ustedes se quedaron en lo básico.

Esa ley del más fuerte es una pelea absurda. Hacernos ricos es un sueño. Ser solventes es un reto verdadero. Hacer lo que te apasiona por algo que esté aparte del dinero y te fascine, es un plus mucho mejor.

He leído de gente que dejó su empleo formal y ha creado empleos o tareas remuneradas con webs de todo tipo, WP y Blogger y Joomla, hasta Wix.

¿No es ese el propósito?, crecer en lo que se tiene y cómo se tiene.

WP tiene movilidades y herramientas fantásticas que Blogger poco o no podría tener,

Pero cuando alguien entra a nuestras páginas, sea cual sea la tecnología, se ocupan es del contenido. Y su recompensa siempre es la misma: Un clic y/o un regreso, además de una publicidad verbal (la más barata y eficaz del mundo mundial).

Cuando antepongan cualquier parabien de cualquier plataforma, recuerden que el primero, es cómo permite a la gente (medio) llegar al mundo entero.

A mí no me leerían de Australia, Japón, España, México, incluso ni de Caracas, si no le pusiera ganas al contenido e imagen que es lo que el común ve.

Quizás el seo para subsistir nos tiene unos contra los otros y vamos dejando a la estrella refulgente que es la sensación de lograr estar donde no imaginamos, gracias a lo que con cualquier lenguaje computacional, editamos.

Dispensen el texto (ya va a salir alguno con "muy largo, no lo leí"); quizás nos estancamos en lo básico.

Y así como yo grito VIVA VENEZUELA, también grito VIVA BLOGGER; y ustedes con sus nacionalidades, web y esencia personal gritarán lo propio.

Humor y Paz.

Pues viva Blogger y también tú papa porque dio una respuesta sabia.
 
3 años con Blogger, toda una vida con WordPress y jamás regresaría atrás,

por otra parte el "consejo" de no hagas SEO... mmm... bueno, que te digo? si no haces SEO yo diría entonces que mejor no hagas un blog ni en Blogger ni en ningún otra plataforma

clara-mente Blogger queda chiquito para SEO o Adsense y WordPress es la gran loba


clara-mente.webp
 
Muchisimas gracias Melisa por tu opinión sobre Blogger. Yo voy empezando con esta plataforma y me llena de esperanza tus palabras. 😘
Gracias a ti por leerlo!!! 😘
 
3 años con Blogger, toda una vida con WordPress y jamás regresaría atrás,

por otra parte el "consejo" de no hagas SEO... mmm... bueno, que te digo? si no haces SEO yo diría entonces que mejor no hagas un blog ni en Blogger ni en ningún otra plataforma

clara-mente Blogger queda chiquito para SEO o Adsense y WordPress es la gran loba


Ver el archivo adjunto 944881
jajajaja, ya quieres dar el tiro de gracia y acabar con este seudodebate, sí, seudodebate.

saludos.
 
En algun momento de mi vida usé blogger y no me gustó la estética, pero ahora he visto sitios demasiado limpios, quizás pruebe mas adelante con un dominio, finalmente la ventaja es el hosting a cero costo
 
Empecé en blogger. Me mudé a Wordpress porque tenia que aprenderlo... despues me gustó y me quedé. Pero No tiene nada de malo blogger. Incluso en personas sin conocimientos, que solo desean colocar contenido, recomiendo blogger por practico sin duda... Wordpress puede darles muchos dolores de cabeza en un inicio.
 
A mí en lo personal, me gusta mucho blogger como "hosting", pero tengo claro que si voy a subir contenido original creado por mí como imágenes y videos y quiero colocarlos mi link debo tener dominio propio. De igual modo, blogger tienen varias limitaciones si no ocupas tu plantilla, pero me parece ideal para comenzar y hacer proyectos cuando no existen los recursos para costear un hosting que puede valer como mínimo 30 dolares al año.
 
Estoy cansada de escuchar hablar mal de Blogger o Blogspot, constantemente y redireccionar a Wordpress para defender a esta plataforma a capa y espada.

Y nooo.... es así.

Por eso quiero dar mi opinión y mi propia experiencia, a quienes empiezan, y a quienes dudan sobre Blogger.

Llevo 15 años con Blogger y con Adsense el mismo tiempo, con 6000 ediciones en dos blogs en estos años, y nunca ha pasado nada como comentan por el foro:

Ni quitan el blog porque no es tuyo como un dominio
Ni eliminan nada porque hagas muchas ediciones
Ni eliminan imágenes porque pesan mucho, nada de nada. todo mentira!!!

Mi tráfico es orgánico, y de una única red social nada más, aunque ni siquiera comparto casi en esta red social o lo hago como mucho una vez al mes.

No compro seguidores, no hago SEO, no hago ninguna trampa, no busco palabras claves, nada de nada (y eso que sé hacerlo)...
Pero me dedico hacer mis blogs de Blogger, y nada más.

Me preocupo de mis blogs curo el contenido cada cierto tiempo, los tengo actualizados, los mimo y les pongo cariño desde hace 15 años, porque me han dado mucho en todos los sentidos además del económico, y amo Blogger ó Blogspot pese a quién pese, porque jamás me ha dejado tirada en nada, ni Adsense tampoco.

Para ser más clara aún sobre este asunto: solo tuve una vez hace años un percance me enviaron desde Adsense una denuncia de copyright sobre una edición que no fue tal, y me pidieron disculpas por el error, y hasta ahora, 15 años, y no cambiaría Blogger.

-Si hablamos de Adsense en Blogger funciona a las mil maravillas dependiendo de la plantilla sobre todo (hay que tener en cuenta esto y elegir una plantilla idónea y pagándola, y NO las que Blogger proporciona porque estas estan diseñadas para no tener apenas publicidad.

Las ganancias son transitorias dependiendo del mes, pero se gana bastante bien, este año lo reconozco la cosa esta mal para todos, y nunca había pasado, pero no por ello voy a culpabilizar a Adsense deben de estar pasando malos momentos, y hay que tener paciencia y fidelidad, esta es mi conclusión al respecto, aún y así mis ganancias siguen bastante bien, dentro de la época en que estamos, también suele depender del nicho que se haya elegido, no es lo mismo un blog de perros, que un blog de moda, cada nicho gana una cantidad diferente.

Y por si mi opinión resulta de poco valor para algunos, al principio probé también con WordPress tanto gratuito como con dominio, y todo era pagar y poner plugins que luego iban funcionado mal, que había que actualizar constantemente, que tenían cientos de problemas, más luego pagar el dominio, con los consabidos problemas de los hostings, así que hice pruebas de todo tipo, entre Blogger y WordPress, el que me daba más y menos problemas fue Blogger, estuve un año con las dos plataformas al mismo tiempo para hacer la prueba, al final elimine WordPress de mi vida.

Consejo para principiantes de una persona que como yo no busca nada ofreciendo este u otros consejos:

Si quieren empezar un blog y no saben, utilicen Blogger no te piden nada y si aprendes bien tiene más posibilidades que otras plataformas tan exitosas según algunos, sean constantes haciendo sus blogs, hagan su blog con cariño antes de ponerles publicidad, no editen solo 40 post para ser aprobados por Adsense, estén un año editando tranquilamente sin prisas, a ser posible un post cada día, compartan en alguna red social pero no en todas, a Google no le gustan los seguidores de algunas redes sociales, porque lo que hacen es spam constante, dejen de pensar en SEO ó en palabras claves, si se fijan hay miles de páginas repetidas, o lo que es peor hay personas que hacen blogs y sitios copiados de otros ó ahora con IA que no resuelven nada para Google y por eso es por lo que banean, escribe con tu pensamiento no copies texto primero porque eso es trampa y al final Google se da cuenta antes o después, es preferible que escribas tres frases con tus ideas, que 500 líneas como aconsejan con texto copiado una y otra vez, y sobre todo aprendan bien con tutoriales porque Blogger en Html y Css se deja hacer de todo, puedes hacer autenticas maravillas con tu blog sin dependencia de nadie, sin pagar nada.

Estoy de acuerdo con tu visión sobre Blogger es una buena plataforma, de las primeras que hubo, que ofreció y sigue ofreciendo sin cobrar nada, y no solo hay que utilizarla si eres principiante en Internet y quieres hacer una página, si sabes utilizarla bien es de las más personalizables sin invertir ni un euro.

Nunca te limitan, puedes editar todo lo que quieras, no es verdad que te cierren la página, a no ser que hagas algún chanchullo, pero esto pasa en todas las redes sociales si las usas de malas formas.

Resumiendo yo también recomiendo Blogger Blogspot.
 
Cada día va mejorando mi rango MOZ (PA - DA) y las solicitudes de portales como exponsor, publisuites y coobis más las solicitudes de respetables y productivos SEO de Forobeta.

Eso otorga valor a ambos. Lo que hay que hacer es trabajar y disfrutar.

Yo ya no puedo obtener dominio propio o pierdo adsense y rango, pero quien se inicie, por favor hágalo.
 
Por supuesto que sí, desde hace 15 años, ¿tu crees Dani que yo comentaría esto si no ganase nada?, de tres a cuatro cifras todos los meses sin fallar, y repito que sin SEO.
Mucho tiempo y no los mejores resultados, no es cuestión de experiencia simplemente si no de experiencia de calidad.
 
Es genial escuchar tu experiencia positiva con Blogger y Adsense. La dedicación y autenticidad en tus blogs son clave. ¡Sigue adelante con tu pasión!
 
Atrás
Arriba