Grid hosting es un término marketinero, no un término técnico. En todo caso será servidores en cluster, si bien podrás aumentar el rendimiento, no notarás la diferencia para tu caso y hasta me atrevo a decir sucederá lo mismo. Mi sugerencia, un servidor VPS. No hay que confundirse, los únicos productos que hay al momento son: cuenta individual (lo que todos conocemos como hosting compartido, incorrectamente llamado así -puntualizaré luego-), multicuenta (lo que todos conocemos como reseller, aunque debería de llamarse también compartido), servidores virtuales (conseguidos a través de tecnologías de virtualización como OpenVZ, Xen, Virtuozzo, etc), y servidores dedicados.
El cloud hosting es un avance de la virtualización que permite la asignación de recursos en tiempo real y el compartimiento de los recursos en una gran colección de servidores dedicados conectados entre sí. El clustering (o el grid hosting, como quieras llamarlo) es la interconexión de dos o más servidores para cumplir una función especial. Los clusters pueden ser usados de redundancia, de balanceadores de carga, o hasta de separación de servicios físicos y virtuales.