Uso excesivo de recursos, con cuantas visitas se logra?

  • Autor Autor tensaiweb
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
tensaiweb

tensaiweb

Gamma
Redactor
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Ya se que estarán cansados de estos posts, en este foro he visto un zillion de posts al respecto pero aquí hay uno más.

Cuantas visitas se necesitan para que los del hosting compartido te manden una amenaza mortal?.

En ese hosting tengo un blog de 3000+ visitas y otros de 1500-2000 visitas con imágenes y thumbnails. Y alguno que otro no significativo.

Al principio había un script que estaba fastidiando pero ya lo borré.

Sin embargo me siguen diciendo que hay sobreutilización. Me estarán diciendo la verdad?.
Con cuantas visitas se sobrecarga un compartido?.
 
Todo depende de la calidad de los sitios o del peso, debes preguntarle que esta consumiendo demasiado para que lo puedas borrar incluso puede ser un plugin o algo así, y pues un compartido puede resistir dependiendo de donde lo compres... 15,000 visitas diarias, claro hay que contar que wordpress es uno de los cms que consume mas y que es super pesado.

A fin de todo por si no sabias cuando una empresa te quiere echar te ponen que consumes mucho aunque tengas un blog pequeño y mediocre.
 
Todo depende de los servidores de la empresa de hosting, también peso, visitas, imágenes, pluglins y los recursos que te da la empresa (% de ram, % de cpu, etc), yo te recomiendo que te pases a un vps con unos 128 o un poco mas de ram

Saludos
 
Muchas veces no se trata de la cantidad de requests (visitas si así quieres llamarlo) sino de la programación y el peso que las aplicaciones generan en el servidor. Una aplicación que interactúa con bases de datos pero deja conexiones abiertas a doquier tendrá tendencia a ser un generador de recursos en extremo cuando el volumen de los datos que la base de datos y la aplicación (en su conjunto) aumenten a un tamaño considerable.

Si ellos te dicen la verdad o no es bastante dificil de asegurarlo sin disponer de historiales del servidor que demuestren una de las teorías.
 
Y que me dicen de grid hosting? Solucionaría el problema de los recursos. Es que no quiero un dedicado aun, salen muy caros.
Tal ves un virtual, pero alguién ha probado la capacidad de los grid, o se ha pasado de un compartido sobrecargado y un grid les aguantó?.
 
Grid hosting es un término marketinero, no un término técnico. En todo caso será servidores en cluster, si bien podrás aumentar el rendimiento, no notarás la diferencia para tu caso y hasta me atrevo a decir sucederá lo mismo. Mi sugerencia, un servidor VPS. No hay que confundirse, los únicos productos que hay al momento son: cuenta individual (lo que todos conocemos como hosting compartido, incorrectamente llamado así -puntualizaré luego-), multicuenta (lo que todos conocemos como reseller, aunque debería de llamarse también compartido), servidores virtuales (conseguidos a través de tecnologías de virtualización como OpenVZ, Xen, Virtuozzo, etc), y servidores dedicados.

El cloud hosting es un avance de la virtualización que permite la asignación de recursos en tiempo real y el compartimiento de los recursos en una gran colección de servidores dedicados conectados entre sí. El clustering (o el grid hosting, como quieras llamarlo) es la interconexión de dos o más servidores para cumplir una función especial. Los clusters pueden ser usados de redundancia, de balanceadores de carga, o hasta de separación de servicios físicos y virtuales.
 
Mira yo para calcular el peso de la web entro a mi smartphone, siempre me dice el peso total de la web, eso multiplicalo por tus visitantes mas las conexiones a base de datos, un shared no te sirve para 3 mil, un semi apenas te hace el fuerte.
 
Grid hosting es un término marketinero, no un término técnico. En todo caso será servidores en cluster, si bien podrás aumentar el rendimiento, no notarás la diferencia para tu caso y hasta me atrevo a decir sucederá lo mismo. Mi sugerencia, un servidor VPS. No hay que confundirse, los únicos productos que hay al momento son: cuenta individual (lo que todos conocemos como hosting compartido, incorrectamente llamado así -puntualizaré luego-), multicuenta (lo que todos conocemos como reseller, aunque debería de llamarse también compartido), servidores virtuales (conseguidos a través de tecnologías de virtualización como OpenVZ, Xen, Virtuozzo, etc), y servidores dedicados.

El cloud hosting es un avance de la virtualización que permite la asignación de recursos en tiempo real y el compartimiento de los recursos en una gran colección de servidores dedicados conectados entre sí. El clustering (o el grid hosting, como quieras llamarlo) es la interconexión de dos o más servidores para cumplir una función especial. Los clusters pueden ser usados de redundancia, de balanceadores de carga, o hasta de separación de servicios físicos y virtuales.

Entonces es puro humo el grid hosting, y los virtuales ya no te fastidian con limites o también te hacen los mismo después de un tiempo?
De qué depende la ram que necesitas... Cuantas conexiones simultáneas soporta, en fin no me gusta que te dan datos pero no puedes contrastarlos con lo que te aguantan esos datos.

Lo más alucinante es que sólo use 30gb de ancho de banda de 1,5 TB y menos de 1Gb de 150Gb. Así que o gasto mucha ram o cpu, pero si contrato un virtual me podrá pasar lo mismo?.

---------- Post added at 22:55 ---------- Previous post was at 22:53 ----------

Mira yo para calcular el peso de la web entro a mi smartphone, siempre me dice el peso total de la web, eso multiplicalo por tus visitantes mas las conexiones a base de datos, un shared no te sirve para 3 mil, un semi apenas te hace el fuerte.

Yo tengo esas visitas que puse ahi, bueno, de 3000 ya no te sirve el compartido?, vaya estafa 🙁
 
Un compartido depende de la empresa, te voy a recomendar Dixie Systems - A Division of 451 Press, LLC un pequeño problema de la empresa es que usan el direct admin y es algo como limitado , ahi he manejado un sitio con 2 mil y no me dio problemas y tengo dos mas uno de 1500 y otro de 1000 y me van bien, por lo que he notado, en un servidor comparten un cierto numero de webs, un semi dedicado seria una buena opcion Enlace eliminado ahi hay buenos servidores y economicos.
 
Un script consume ram cuando hace tareas complejas (reducir imagenes con gd+, un redimensionador de archivos) y cuando al mysql lo tiene como loco (muchas consultas, poca optimización de las mismas, etc) y para evitar eso debes reducir al minimo tus peticiones sql, guardar datos en arrays para reutilizarlos, etc.

Una vez esto, las capacidades de tu web podrian aumentar mucho.
 
Un script consume ram cuando hace tareas complejas (reducir imagenes con gd+, un redimensionador de archivos) y cuando al mysql lo tiene como loco (muchas consultas, poca optimización de las mismas, etc) y para evitar eso debes reducir al minimo tus peticiones sql, guardar datos en arrays para reutilizarlos, etc.

Una vez esto, las capacidades de tu web podrian aumentar mucho.


Por eso quite el script de imágenes, además sólo tengo alojados blogs. No me queda más que desactivar plugin aunque eso mata un poco a wordpress.
 
Una opción que no he probado, pero que valdría la pena, es intentar aminorar cargas usando sqlite en lugar de mysql, sqlite trabaja sin servidor de datos, algo asi como el access de unix, y puede servir perfectamente para webs sin mucho trafico, eso podria aminorar la carga de tu mysql y que pueda ser usado en tareas más importantes.
 
Y alguien sabe cuanta ram te dan los hosting de hostgator en el plan baby?
Más o menos para darme una idea.
 
Entonces es puro humo el grid hosting, y los virtuales ya no te fastidian con limites o también te hacen los mismo después de un tiempo?
De qué depende la ram que necesitas... Cuantas conexiones simultáneas soporta, en fin no me gusta que te dan datos pero no puedes contrastarlos con lo que te aguantan esos datos.

Lo más alucinante es que sólo use 30gb de ancho de banda de 1,5 TB y menos de 1Gb de 150Gb. Así que o gasto mucha ram o cpu, pero si contrato un virtual me podrá pasar lo mismo?.

---------- Post added at 22:55 ---------- Previous post was at 22:53 ----------



Yo tengo esas visitas que puse ahi, bueno, de 3000 ya no te sirve el compartido?, vaya estafa 🙁

En un VPS sucederá lo mismo, por que estás compartiendo también CPU y RAM, aunque a diferencia de un hosting compartido tienes recursos *garantizados*.

Siempre puedes probar con un VPS primero y ver cómo se comporta tu sitio web.

Y alguien sabe cuanta ram te dan los hosting de hostgator en el plan baby?
Más o menos para darme una idea.

Los planes de hosting comunes no garantizan memoria RAM, pero en cuanto el uso de los recursos se excede de lo normal es entonces cuando se procede a la suspensión de recursos. Revisa los términos y condiciones de Hostgator, ahí encontrarás la respuesta.
 
Atrás
Arriba