¡Ok.! Estuve muy pendiente de este post / novela. Se me hace imposible no meter la cuchara en la sopa.
Para empezar soy venezolano, resido en Perú, he trabajado con peruanos, estadounidense y neerlandeses, con españoles muy poco, pero me atrevería a decir que comparte algo estos últimos tres, la puntualidad, como dicen aquí en Perú, "la hora es la hora".
Así que dicho esto estoy a
favor de la negativa, principalmente por una mala gestión tuya
@wpalencia de tiempos y del cliente.
Cuando se trabaja con clientes que no son latinos, que no está acostumbrado a la "cotorra" al "floro" tienes que ser muy preciso y cuadriculado como ellos, esto lo digo con respeto, porque también he visto compañeros aquí que dice "que los europeos, que esto y lo otro", a mí también me costó entenderlo, pero es fácil.
Así que de dire tus fallas para que mejores en el futuro:
Ver el archivo adjunto 1349164
Le indicas al cliente que empezaras, pero no especificas exactamente el tiempo, luego no te comunicas con él, el día siguiente, 5 de octubre (sábado) es tu cliente que se ponen en contacto contigo. Y acá hagamos una pausa, hablemos de los días "hábiles" para entregar el proyecto, has dado de 3 a 5 días, así que tomando en cuenta que sería hábil queda:
- viernes 4: Día hábil (pago realizado)
- sábado 5: Día hábil (hábil porque lo atendiste, le respondiste e indicaste que estás trabajando en el sitio)
- domingo 6: Día no hábil (tu cliente no sabía se enteró el día lunes)
- lunes 7: Día hábil
- martes 8: Día hábil
- miércoles 9: Día hábil
Total de días hábiles hasta el día miércoles 9 de octubre: 5 días, lamento informarte que se metió el agua pa' el rancho.
¡Regresemos!, Lunes 7, te comunicas con él, pero no le das avances 🤷♀️, martes 8 hay interacción, cierto feedback, pero, se repite el mismo patrón de tu parte
@wpalencia, no envías nada al cliente, miércoles 9 es tu cliente que se pone en contacto contigo cuando deberías ser tú y acá empieza tu decadencia, estás en número rojo, para este día la web ya debería estar lista, usaras plantilla o no ya deberías estar lista, pero tienes el tupé de ofrecerle una plantilla por un costo adicional, mal ahí compañero.
Otro punto, diseñador, no eres, programador, quizás.
La web que presumes e invitas a leer
No sé por donde empezar, no está bien, así que nociones básicas en diseño gráfico, diseño web, no tienes y eso está bien, pues, estás acostumbrado a tirar de plantilla, no juzgo tu medio de obtener ingresos, pero si la manera en como vendes tus servicios y justamente en tu post te vende como la navaja suiza de WordPress, tu web y portafolio hace dudar, recuerda hay un dicho que dice "el que mucho abarca poco aprieta".
Aquí queda demostrada tu mala gestión. Según las preguntas frecuentes en tu sitio, haces una recopilación de información, eso incluye saber las referencia de tu cliente. Pana, es que no cumple ni con lo que dices en tu propia web.
En esto te acompaño un poco, si vas a usar Elementor para hacer un diseño desde 0 debes sí o si usar Hello Elementor que es el tema ideal en blanco para justamente apoyarte en realizar ese diseño desde 0. Si eres programador, agregará funciones adicionales si así se requiere, si no toca usar plugins. Elementor + Jetengine, puedes realizar un sitio medianamente avanzado sin tocar código, pero nada de esto se demuestra en la web del portafolio ni en tu web.
@kaplaucios ¿pudo reaccionar de otra manera?, ¿pudo usar otras herramientas para solucionar?, pues, sí, pero ni modo ya reaccionó así.
@wpalencia a ponerse las alpargatas y a bailar joropo.