VIP Forobeta vs. Verificación de Twitter

  • Autor Autor Humoristech
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Humoristech

Humoristech

1
Ni
Redactor
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Lo he dicho antes y lo reitero. Es más rentable invertir en Forobeta que una verificación de Twitter.

Y sé que soy el menos indicado para decirlo porque no tengo VIP, pero la verdad sea dicha.

Aquí aprendemos, vendemos, compramos, corregimos y consultamos y ahora hay temas para debatir y divertir.

Lo que debemos hacer es tuitear "Más dinero y saber ganas invirtiendo $16 por seis meses en Forobeta que 2 meses de Twitter".
 
Te apoyo, tengo que renovar el VIP.
Lo he dicho antes y lo reitero. Es más rentable invertir en Forobeta que una verificación de Twitter.

Y sé que soy el menos indicado para decirlo porque no tengo VIP, pero la verdad sea dicha.

Aquí aprendemos, vendemos, compramos, corregimos y consultamos y ahora hay temas para debatir y divertir.

Lo que debemos hacer es tuitear "Más dinero y saber ganas invirtiendo $16 por seis meses en Forobeta que 2 meses de Twitter".
 
Ojalá este señor no abra un hilo comparando Netflix VS Forobeta, porque nos vamos a la verga.

Los que pagamos Netflix y gastamos 8$ mensuales al leer este hilo:

a1d.gif
 
Ojalá este señor no abra un hilo comparando Netflix VS Forobeta, porque nos vamos a la verga.

Los que pagamos Netflix y gastamos 8$ mensuales al leer este hilo:

a1d.gif
Nada nada, yo gasto 8$ cada 3 meses en Netflix😂
 
Última edición:
Bueno, Elon dijo que pronto habilitará la monetización para creadores en Twitter... Hay que ver si con esto hace que valga la pena pagarle los 8$.
 
No son 8$ por el verificado, son 7,99$ por twitter blue. Lo menos importante que tendrá twitter blue será la insignia de verificado como telegram con telegram premium.

Twitter es una red social que debe generar ingresos con mediante sus usuarios y no con la publicidad para evitar la manipulación del contenido que puede o no puede tener twitter.
 
Participando en forobeta puedes pagar la suscripción VIP, a lo mejor twitter tambien implemente una mecanica similar para incentivar la interacción entre los usuarios y asi pagar la suscripción de $8. Creo que el foro te da la oportunidad de ganar mas dinero realizando negocios y encontrando respuesta a tus dudas con facilidad sin tener una gran audiencia, a diferencia de twitter que tu comentario puede tener un alcance limitado y las respuestas de los usuarios pueden no ser la mas precisa
 
Pagas $3 al mes en Forbeta y... ¿Cuánto ganas en base a esa inversión?, incluso con el remanente de temas abiertos a futuro. Ahora, ¿Le sacas a Twitter igual o similar?

Para quien colocó el payasito...
 
Si tuviera una cuenta de Twitter tal vez me preocuparía 😅😅
 
Pagas $3 al mes en Forbeta y... ¿Cuánto ganas en base a esa inversión?, incluso con el remanente de temas abiertos a futuro. Ahora, ¿Le sacas a Twitter igual o similar?

Para quien colocó el payasito...
Lo que pagarían eso tranquilamente serian los que trabajan con comisiones, ya sean ediciones de video, dibujos nsfw, comunicadores, etc. Lo puedes pagar siendo usuario normal, pero si lo vez como algo a que sacarle ganancia pues en twitter hay mucha gente que vive como artista y atrae clientes gracias a sus tweets donde adjunta su arte. Pasa lo mismo con músicos. Hasta escritores usan twitter para publicar/publicitar sus obras.
 
Lo que pagarían eso tranquilamente serian los que trabajan con comisiones, ya sean ediciones de video, dibujos nsfw, comunicadores, etc. Lo puedes pagar siendo usuario normal, pero si lo vez como algo a que sacarle ganancia pues en twitter hay mucha gente que vive como artista y atrae clientes gracias a sus tweets donde adjunta su arte. Pasa lo mismo con músicos. Hasta escritores usan twitter para publicar/publicitar sus obras.
yo creo que los que pagan la suscripcion de twitter es porque ven su cuenta como un activo que le esta generando dinero, puede ser porque le trae trafico a su sitio web, ofrecen servicios de terceros, ganan por patrocinio o simplemente porque venden directamente algun producto o servicio, pagar esos $8 usd
 
yo creo que los que pagan la suscripcion de twitter es porque ven su cuenta como un activo que le esta generando dinero, puede ser porque le trae trafico a su sitio web, ofrecen servicios de terceros, ganan por patrocinio o simplemente porque venden directamente algun producto o servicio, pagar esos $8 usd
También, estas en lo correcto.
 
Jajaja yo no entiendo ese drama con el verificador de Twitter. Espero que esos que se quejan por pagarll tengan al menos 50 mil seguidores en su negocio, si son *influencer* o artistas que tengan al menos 100mil xD

En cuanto al tema, el que tenga lo que comenté arriba tiene que pagar su verificado en Twitter, para el mortal que no tiene negocio o no es alguien que tenga por qué resaltar pues, mil veces el vip de acá si es que es Freelancer

Es que en verdad me da risa hay que ser bien ridículo para llorar por pagar un verificado en Twitter si solo los conocen en su barrio y por poco
 
La verificación solo servía para que el público supiera cual que tu cuenta es la real y no una parodia o alguien que se hace pasar por ti, Elon Musk busca cualquier cosa para recuperar lo que gastó con Twitter.
 
Busca que sea una app monetizable.. y lo conseguirá
 
Prefiero pagar en Forobeta que en Twitter.
 
Atrás
Arriba