No vivo de mis sitios web, los ingresos que me dejan son marginales. Vivo de mi trabajo de oficina, un trabajo "normal" de la vida real. Pero deseo y trabajo por llegar a tener varios sitios web que me dejen iguales o mayores ingresos que mi salario mensual. En el momento en que lo logre, decidiré si dejar mi trabajo convencional y dedicarme por completo al trabajo en Internet.
Por lo demás, no hay diferencia práctica entre los negocios de la vida real y los de Internet, en cuanto a potencial de actividad principal; un negocio "real" es exactamente igual a uno "virtual", excepto que este último no es físico sino electrónico. Aparte de eso, todo negocio que se emprende es duro, difícil al inicio, y riesgoso: nos puede ir muy bien y tener un negocio exitoso, o puede irnos muy mal y fracasar, quebrar. Y si tus ingresos son por ser asalariado, un día puedes tener un muy buen empleo y al día siguiente estar desempleado. Pasa todos los días en todo el mundo. El temor es normal, es natural, tanto en el mundo virtual como en el real. Que no te paralice el temor, trabaja duro en tus negocios reales o virtuales. Para poder tener un buen margen de seguridad de que te irá bien siempre. Y si llega el tiempo de las "vacas flacas", pues a buscar la siguiente manera de generar ingresos. Virtual o realmente.