andresl
Iota
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Esta donde sé. Si una persona deja de consumir carnes, deberá suplementar las propiedades de esos alimentos con muchas pastillas diarias. Es decir que vas a comer saludable, tu verduras para ayudar a que no se maten más animales, pero deberás tomar pastillas diarias que te brinden las propiedas, proteínas y demás cosas que pierdes al dejar de consumir carnes.
No dejes de comer carne, tanto te importa la matanza de los animales? Muere mucha gente en todas partes del mundo y no por eso vas a detener tu vida, hacerte cura, dar ayuda humanitaria y muchas otras cosas. Necesitas la Carne, tu organismo lo necesita. Punto final.
Es comida.
Mira consumir carne es normal en la sociedad (pero no necesario para sobrevivir), una cosa es matar un animal por diversión o deporte, una cosa muy distinta es darle un uso a la mayoría de sus recursos y tratarlo con respeto (dale una muerte digna y rápida), pero no te preocupes falta poco para que esto acabe, el cultivo de carne ya esta a la vuelta de la esquina y ya no se tendrá que sacrificar a indefensos animales para saciar la demanda de la población.
Es sencillo. Los humanos estamos hechos para consumir carne. No somos herbívoros por lo tanto nuestra dieta tiene que incluir carne.
Lo que se debería de cambiar es la forma en que matan a los animales, pero yo, personalmente, no sacaría la carne de mi dieta. Está muy buena como para excluirla.
¿La injusticia en el mundo no puede durar eternamente? jajaja cada día lo disimulan más pero siempre va a estar presente. (lo digo por la imagen previa del segundo vídeo)
En cuanto a vivir sin comer carne... el suicidio es una opción :topsy_turvy:
Mi experiencia personal: en pleno proceso de bajada de peso comía ensalada como almuerzo durante un mes. Todo bien hasta ese momento, variaba las verduras. Pero después sentía mucho frío de la nada y mi presión se bajaba, eso me duró 3 días seguidos. Fui a un nutricionista y me dijo que la ausencia de proteínas y carbohidratos en mi alimentación hacía que mi temperatura corporal bajara de 1 a 2 grados. En conclusión: siempre es bueno comer algún tipo de carne: pescado, pavo, res (sin abusar) entre otros. Esto para mantener una alimentación balanceada sin caer en el radicalismo. Espero que haya ayudado mi experiencia.
Si dejas de comer carne por como tratan a los animales y por la industrialización, busca alimentos ecológicos, apoyas a la gente que hace algo más equilibrado no solo con los animales sino con el medioambiente, ya si lo haces porque no entiendes porque los animales tienen que ser sacrificados para que tu comas... no lo discuto, no tienes mucha opción ya que es cuestión de que respetas a los animales tanto como a los seres humanos. Tampoco hay qu convertirse en radical, comer huevos o tomar leche, no tiene porque implicar un maltrato animal, de nuevo ahi te recomiendo que como consumidora tienes el derecho de elección que comes y puedes elegir, comer huevos de granjas de campo, donde las gallinas comen ecológico, sin estres y estan libres, al igual la leche de hatos ganaderos donde el ganado paste libre y coman pasto natural, gozando de libertad en el campo.
Los consumidores tenemos el deber y derecho de elegir y cambiar las cosas y no necesariamente tenemos que llegar a extremos para cambiar las cosas.
Esas bobadas
sinceramente yo respeto a las personas que deciden dejar de consumir carne, pero lo que me molesta es cuando algunas de esas personas insisten en tratar de cambiar el estilo de vida de los demas...
Te equivocas sería como cultivar frutas pero en laboratorios a base de células, no se provocaría dolor alguno a un ser vivo y la carne seria mas saludable.
Está bien dicho luego le añade "estamos".porque decis los humanos?
acaso vos no sos humanos o te sientes alejado de la sociedad?
aca todos somos humanos, no te sientas unico e incomparable
"Cultivo de carne" suena aun mas siniestro que matar animales...
creo que algo equilibrado seria dejar de comer carne roja. mas vegetales,fruta etc.....
Es sencillo. Los humanos estamos hechos para consumir carne. No somos herbívoros por lo tanto nuestra dieta tiene que incluir carne.
Lo que se debería de cambiar es la forma en que matan a los animales, pero yo, personalmente, no sacaría la carne de mi dieta. Está muy buena como para excluirla.
Esta donde sé. Si una persona deja de consumir carnes, deberá suplementar las propiedades de esos alimentos con muchas pastillas diarias. Es decir que vas a comer saludable, tu verduras para ayudar a que no se maten más animales, pero deberás tomar pastillas diarias que te brinden las propiedas, proteínas y demás cosas que pierdes al dejar de consumir carnes.
Siendo honestos, es cierto, en el pasado una dieta sin carne de ningún animal sería impensable.
Pero ahora si una persona se deja guiar por un nutricionista puede perfectamente dejar la carne.
La carne (sobretodo la roja) es la fuente de proteína de mas alto valor biológico, seguido por otras fuentes de origen animal, por eso para tratar de suplir la carne hay que combinar muchos alimentos vegetales y el resultado es inferior cuando hablamos de proteína, pero el consumo elevado de carne tampoco es que sea muy bueno, algunos dicen que es por los métodos de producción.
Exacto. Nuestro cuerpo está diseñado para comer carne. Somos depredadores (si no creen que lo somos, díganme, ¿dónde están posicionado nuestros ojos? ¿A los lados?) y necesitamos carne. Que existan suplementos y demás cosas para ser vegetariano (que es posible, no lo niego), no quiere decir que nuestro cuerpo no sea para comer carne.
Exacto. Nuestro cuerpo está diseñado para comer carne. Somos depredadores (si no creen que lo somos, díganme, ¿dónde están posicionado nuestros ojos? ¿A los lados?) y necesitamos carne. Que existan suplementos y demás cosas para ser vegetariano (que es posible, no lo niego), no quiere decir que nuestro cuerpo no sea para comer carne.
Si vamos a poner información, deberíamos tratar de tomarla de sitios imparciales, no de una página cuya temática es dejar de comer carne. :encouragement:
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?