¿VPS/Dedicado para WooCommerce?

  • Autor Autor menot
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
menot

menot

Épsilon
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Estamos a punto de lanzar un servicio de creación de sitios sobre WordPress y WooCommerce con el paquete de hospedaje incluído.

Pero necesitamos saber qué características de servidores VPS o dedicado nos conviene para cada uno de los siguientes escenarios que enlistaré más delante.

Como dato, cada sitio será solo WordPress con WooCommerce, con uno o dos plugin de pasarelas de pago, máximo 5 plugins extras según las necesidades del cliente, todo el diseño creados desde cero sin utilizar ningún plugin estilo Elementor y sin plugins de SEO, ya que todo está hecho "en casa" para ese propósito.

Tengamos en cuenta que en promedio cada visitante del sitio navegará por unas 6 o 7 páginas de la web: home, página de categoría, página de producto, carrito, página de pago y órden finalizada.

Escenario 1:
- De 10 a 20 productos,
- 2 o 3 variaciones de producto,
- 100 visitantes simultáneos en promedio.

Escenario 2:
- De 70 a 120 productos,
- 3 a 5 variaciones de producto,
- 500 visitantes simultáneos en promedio.

Escenario 3:
- De 500 a 700 productos,
- 5 variaciones de producto,
- 800 visitantes simultáneos en promedio.

Escenario 4:
- 1,000 productos,
- De 5 a 10 variaciones de producto,
- 1,000 a 3,000 visitantes simultáneos en promedio.


Espero que no se me esté pasando ningún dato por alto. Obviamente se espera que un sitio web de e-commerce no se caiga nunca y mucho menos a mitad de grandes fechas de ventas.

Todos los visitantes son simultáneos, obviamente esto genera una gran carga. Cada escenario tendría su plan de hospedaje VPS/Dedicado ya que no quiero utilizar el de 3,000 visitantes en un sitio configurado y hecho para recibir sólo 100.

¿Así que para cada escenario, cuáles serían las características adecuadas?

Muchas gracias a todos por su ayuda.
 
Para soportar picos de usuarios simultáneos, un VPS Optimizado SSD sin duda: https://raiolanetworks.es/servidores-vps-optimizados/

Por su triple sistema de cacheo, soporta lo que le echen. Yo tuve un Woocommerce con unas 1200 referencias en un Optimizado 2 y volaba.
 
Basicamente un VPS Con Ryzen con disco M.2 minimo 2 CPU
 
Estamos a punto de lanzar un servicio de creación de sitios sobre WordPress y WooCommerce con el paquete de hospedaje incluído.

Pero necesitamos saber qué características de servidores VPS o dedicado nos conviene para cada uno de los siguientes escenarios que enlistaré más delante.

Como dato, cada sitio será solo WordPress con WooCommerce, con uno o dos plugin de pasarelas de pago, máximo 5 plugins extras según las necesidades del cliente, todo el diseño creados desde cero sin utilizar ningún plugin estilo Elementor y sin plugins de SEO, ya que todo está hecho "en casa" para ese propósito.

Tengamos en cuenta que en promedio cada visitante del sitio navegará por unas 6 o 7 páginas de la web: home, página de categoría, página de producto, carrito, página de pago y órden finalizada.

Escenario 1:
- De 10 a 20 productos,
- 2 o 3 variaciones de producto,
- 100 visitantes simultáneos en promedio.

Escenario 2:
- De 70 a 120 productos,
- 3 a 5 variaciones de producto,
- 500 visitantes simultáneos en promedio.

Escenario 3:
- De 500 a 700 productos,
- 5 variaciones de producto,
- 800 visitantes simultáneos en promedio.

Escenario 4:
- 1,000 productos,
- De 5 a 10 variaciones de producto,
- 1,000 a 3,000 visitantes simultáneos en promedio.


Espero que no se me esté pasando ningún dato por alto. Obviamente se espera que un sitio web de e-commerce no se caiga nunca y mucho menos a mitad de grandes fechas de ventas.

Todos los visitantes son simultáneos, obviamente esto genera una gran carga. Cada escenario tendría su plan de hospedaje VPS/Dedicado ya que no quiero utilizar el de 3,000 visitantes en un sitio configurado y hecho para recibir sólo 100.

¿Así que para cada escenario, cuáles serían las características adecuadas?

Muchas gracias a todos por su ayuda.

Los mismos servidores sugeridos en los temas anteriores, te funciona perfectamente para ello

Por ej https://forobeta.com/temas/vps-servidor-con-mas-de-20tb-de-transferencia.856684/post-7369089

Por cuanto los dedicados, sin problema hasta tres mil personas y posiblemente muchas mas, en especial el de 1Gbps en adelante
 
Los mismos servidores sugeridos en los temas anteriores, te funciona perfectamente para ello

Por ej https://forobeta.com/temas/vps-servidor-con-mas-de-20tb-de-transferencia.856684/post-7369089

Por cuanto los dedicados, sin problema hasta tres mil personas y posiblemente muchas mas, en especial el de 1Gbps en adelante

Muchas gracias Carlos. En los planes pequeños queremos implementar VPS para que cada uno sea independiente por cliente y que el coste sólo de hospedaje no sea mucho.

Una duda aprovechando tu bondad: ¿Con OVH se puede hacer algún tipo de scallling?

¿O sabes si en Digital Ocean se puede hacer algo como configurar un droplet y hospedar allí, pero en cuanto llegue a cierto estrés se encienda otro, previamente configurado, y haga balance, y en cuanto el estrés se calme se apague ese otro droplet y quede el principal como siempre? Eso para que el segundo sólo se use por minutos u horas y se gaste el crédito necesario sólo en momentos necesarios.

O en Linode.

Muchas gracias.
 
Muchas gracias Carlos. En los planes pequeños queremos implementar VPS para que cada uno sea independiente por cliente y que el coste sólo de hospedaje no sea mucho.

Una duda aprovechando tu bondad: ¿Con OVH se puede hacer algún tipo de scallling?

¿O sabes si en Digital Ocean se puede hacer algo como configurar un droplet y hospedar allí, pero en cuanto llegue a cierto estrés se encienda otro, previamente configurado, y haga balance, y en cuanto el estrés se calme se apague ese otro droplet y quede el principal como siempre? Eso para que el segundo sólo se use por minutos u horas y se gaste el crédito necesario sólo en momentos necesarios.

O en Linode.

Muchas gracias.

Puedes hacer upgrade de forma manual, en OVH lo pagas de inmediato en el proceso y en digitalocean, se te cobra por hora

Downgrade no se podría si se da upgrade al disco duro aparte, no seria posible automatizar esa parte salvo que uses Google Cloud o AWS
 
Atrás
Arriba