¿Windows vs Linux?

  • Autor Autor Kevin Ramos
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Kevin Ramos

Dseda
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Hola betas, ¿Que tal? Ya el título les da un pequeño avance.

La verdad es que estoy usando Windows 10 pro 64bits pero solo tengo 2gb de RAM y un procesador que ni siquiera es dual core a 1.40 MHz y pues me gusta la programación (Estoy aprendiendo) lo cierto es que uso un editor llamado visual estudio Code para editar he instalado otros como Atom brackets, sublime Text y con todos la lapto se cuelga un poco. De por si se pone un poco lenta.

Leí que Ubuntu (Linux) suele ir un poco mejor con pc o laptop de bajo rendimiento, no sé qué tan cierto es eso pero me gustaría saber sus opiniones. Sería fácil decir "Ha pero metele más RAM" la verdad es que es fácil decirlo pero no hacerlo ya que no cuento con el dinero. Esto va más allá de gustos y colores ya que siempre hay fanáticos de Windows y fanáticos de Linux. Solo quiero saber si por los requisitos ya mencionados recalcando que me gusta la programación me convendría más un Linux o seguir con mi Windows así sea lento. Gracias de antemano.
 
Hay muchas distribuciones de Linux que corren en una máquina básica, pero tienen que buscarlas, si instalas Ubuntu en estos momentos, me refiero a su última versión, tendrás problemas al igual que con Windows, ya que Ubuntu usa bastantes recursos, pero puedes averiguar un poco más y usarlos, es muy bueno y casi todo free.
 
Interesante tu punto, pero como mencionas sería cuestión de probar a ver qué tal me va.
 
Vale gracias, se ve un buen articulo ya lo reviso. Acabo de descargar Ubuntu la última versión, de igual manera probaré con esa si no descargare una más liviana, gracias por tu ayuda colega.
Busca por distros Xfce,
ubuntu mate por ejemplo, mint Xfce son amigables
 
Si aun quieres usar Windows prueba Windows Server en tu PC, para cosas básicas te servirá.
En caso de pasarte a Linux empieza por una distro ligera.
 
Si aun quieres usar Windows prueba Windows Server en tu PC, para cosas básicas te servirá.
En caso de pasarte a Linux empieza por una distro ligera.
Vale gracias por tu comentario. Como ya descargue el Ubuntu última versión probaré de una vez.
 
podrias usar ubuntu 16.04 en vez de el 18.04 que va mas ligero pero estaria mejor que pruebes otras distros mas livianas
 
Como te dijo otro usuario, busca xfce, mint es buena opción.
 
podrias usar ubuntu 16.04 en vez de el 18.04 que va mas ligero pero estaria mejor que pruebes otras distros mas livianas
Si, depende como me vaya con la última versión veré si toca descargar una más liviana.
 
Ubuntu tengo entendido que esta saliendo con gnome por defecto ,ese entorno es muy pesado deberás usar una distribución con xfce o lxde como entorno, puede ser mint o fedora , si insistes en usar Windows proba win 7 starter
 
me gusta la programación (Estoy aprendiendo) lo cierto es que uso un editor llamado visual estudio Code para editar he instalado otros como Atom
Si es para aprender busca una version de Linux que corra bien con tu hardware. Te va a costar hacerlo funcionar bien, lograr que sea todo lo estable que deseas. Pero vas a aprender mucho. Cuando tengas el dinero compras un computador grande y le pones windows, donde los programas corren bien a la primera. Soy ingeniero informático y en mi notebook uso windows pero en los servidores linux. Es a mi modo de ver a mejor combinación.
 
Yo sólo puedo decirte que Linux funciona muy bien para pc de bajo rendimiento con decirte que hasta con un pendrive puedes usarlo y funciona como si fuera tu Disco Duro.

Windows me gusta pero versiones sin soporte como xp o windows 7.

Te recomiendo Linux...
 
Podrías probar windows 7, es que visual studio code es pesado y demanda CPU y ram constantemente 🙁
 
Hola @Kevin Ramos .

Una versión de GNU/Linux muy interesante para casos como el tuyo es SparkylLinux. Es una distribución muy ligera (inicia con un consumo de casi 300MB de RAM, lo probé en una netbook que tiene características similares a las de tu equipo, actualmente tengo un laptop más potente), está basada en Debian 10. Es feo como viene de fábrica, pero si lo que buscás es rendimiento, este SO te va a servir perfectamente.

Algo importante a tener en cuenta es: Una cosa es el consumo de RAM que hace el SO, y otra es el consumo que hacen las aplicaciones que quieras usar. En GNU/Linux si usas VS Code vas a tener menos consumo de RAM, pero ese software realmente pide mucho en especial si le vas añadiendo las extensiones.

No decís a qué tipo de programación te dedicás, pero si es para la Web, entonces usando Sublime Text te va a ir mucho mejor (por el bajo consumo de RAM en GNU/Linux). Obviamente que mientras más espartano sea el editor de código menos consumo/exigencia de RAM, CPU y GPU, vas a tener.

Te comparto las configuraciones que usé para desarrollo web usando una netbook de 1,6 Ghz con 2 GB de RAM (en realidad 1,8 GB disponibles) y disco de 240 GB:

1. Sublime Text 3 + Prepros + XAMPP + WordPress en Local ---> 0,97 GB RAM
2. VIM + Prepros + XAMPP + WordPress en Local ---> 0,79 GB RAM
3. Sin usar XAMPP ni WordPress (es decir usar HTML5 + CSS + JS puro y duro) entonces el consumo rondaba los 0,60 GB de RAM.

Si vas a usar Node.JS tené en cuenta que el consumo aumenta bastante.

Tanto en SparkyLinux como en cualquiera de las distros ligeras, es bueno repasar qué es lo que se puede eliminar del sistema, matar procesos, demons, etc.

Saludos.
 
Depende el entorno de escritorio, el ubuntu por defecto es lento similar al windows 10 o mas, a menos que tengas una pc decente, fíjate el lubuntu si te gusta. Saludos
 
Última edición:
Ubuntu tengo entendido que esta saliendo con gnome por defecto ,ese entorno es muy pesado deberás usar una distribución con xfce o lxde como entorno, puede ser mint o fedora , si insistes en usar Windows proba win 7 starter
La idea tampoco es desactualizarme, ya Windows 7 quedó atrás además que le acostumbré a Windows 10.

Lo que si puedo probar es otra versión de Linux más liviana.