T
token
Zeta
Verificación en dos pasos activada
¡Usuario popular!
Q cierto... es complicado salir...El peligroso mundo del freelancer, hay que saber establecer limites desde el principio para no caer en este circulo vicioso del que después es tan complicado salir.
Ánimo
Ja, bueno, en mi caso también, no tengo que compartir porque sea gente.... hay mucha gente de mierda... y la gente buena no se encuentra tan fácilmente.Personalmente llevo 4 años trabajando como desarrollador desde casa. Pues llegó un punto donde se me hizo necesario el contacto con aire del exterior, aire puro de la naturaleza. Pues con la gente, prefiero no compartir con mucha, solo con la necesaria.
Yo solo veia a mi esposa.Ja, bueno, en mi caso también, no tengo que compartir porque sea gente.... hay mucha gente de mierda... y la gente buena no se encuentra tan fácilmente.
Hay etapas. Hace años dejé una empresa para trabajar 100% por mi cuenta. Salía mucho, tenía reuniones frecuentes, y muchas veces en esas salidas hacía pausas en un café o restaurante para avanzar en algo con la laptop. Me sentía ocupado, útil, dinámico, etc. Pero eventualmente me cansé, especialmente por el constante contacto social-laboral, donde básicamente todos quieren algo de ti, todo es una transación, una negociación y buscan obtener más pagando lo menos posible. Comencé a hartarme (esa es la palabra) de "tanta gente de éxito" que al final no quiere pagar los servicios ni productos, y pronto cambié para tratarlos de forma un poco más agresiva: ya no me prestaba a negociar, o les gusta y lo aceptan o que se vayan. Me harté de tanto cliente que para todo pide una cotización y ni la leen, y luego me negaba a cotizar, solo les preguntaba cuánto presupuesto tienen y cuando se hacían los difíciles... les daba unas buenas jaboneadas, el proceso es simple no me interesa quitarles su dinero, pero tampoco jugar a adivinar mientras les da verguenza hablar de presupuesto porque no quieren parecer pobres. Me volví más eficiente y sobre todo me quité de encima a gente que no son buenos clientes, cliente es quien te paga, alguien que cotiza no es cliente.vida social es eso que se pierde cuando tenemos la brillante idea de ser trabajadores freelance, pasar todo el día en casa trabajando, dejar de tener obligaciones para salir.
pero sí noté que el balance ayudaba mucho a mi creatividad y no ensimismarme. Desde entonces tengo la costumbre sana de que si trabajo en algún café, hago pausas para ver el mundo alrededor, además hay gente muy interesante.
De acuerdo con la desconocida.Sigo saliendo con mi grupo de amigos y amigas, para mi esto no es más que un trabajo y una vez finalizada la jornada hay que disfrutar de la vida.
A mi se me ocurren cuando menos me lo espero 🙂De acuerdo con la desconocida.
A mí me ayuda para relajar los ojos y muy buenas ideas me han salido cuando estoy en la calle.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?