D
deluxxin
Zeta
Diseñador
Se pretende crear una plataforma de pago que podría proporcionar más contenidos de calidad para sus usuarios y proporcionar a los creadores una nueva vía para generar ingresos por sus contenidos
Google tiene previsto anunciar un servicio de pago mediante suscripción en al menos 50 canales de su plataforma de videos YouTube. El pago mínimo sería de 1.99 dólares mensuales, según informa el periódico Financial Times.
Los planes tienen su origen desde marzo, cuando el vice presidente de Google, Robert Kyncl, dijo que las suscripciones eran muy importantes como 'herramienta para generar ingresos adicionales para los creadores de contenidos".
Entre los socios del portal están Howcast, World Wrestling International, The Onion y Machinima, aunque no se sabe qué canales serán parte del nuevo servicio.
Representantes de YouTube declararon al rotativo financiero que "pretende crear una plataforma de pago que podría proporcionar más contenidos de calidad (...) para regocijo de (sus) usuarios y proporcionar a los creadores una nueva vía para generar ingresos por sus contenidos, además de modelos basados en el alquiler y la publicidad".
YouTube, que cuenta con más de mil millones de usuarios en el mundo, propone desde 2011 una serie de canales temáticos gratuitos, un intento de preparar el terreno para pasar a los servicios de pago.
En marzo de 2013, YouTube alcanzó los mil millones de visitantes únicos al mes.
tcm
El Universal - Finanzas - YouTube estrenará canales de pago
Google tiene previsto anunciar un servicio de pago mediante suscripción en al menos 50 canales de su plataforma de videos YouTube. El pago mínimo sería de 1.99 dólares mensuales, según informa el periódico Financial Times.
Los planes tienen su origen desde marzo, cuando el vice presidente de Google, Robert Kyncl, dijo que las suscripciones eran muy importantes como 'herramienta para generar ingresos adicionales para los creadores de contenidos".
Entre los socios del portal están Howcast, World Wrestling International, The Onion y Machinima, aunque no se sabe qué canales serán parte del nuevo servicio.
Representantes de YouTube declararon al rotativo financiero que "pretende crear una plataforma de pago que podría proporcionar más contenidos de calidad (...) para regocijo de (sus) usuarios y proporcionar a los creadores una nueva vía para generar ingresos por sus contenidos, además de modelos basados en el alquiler y la publicidad".
YouTube, que cuenta con más de mil millones de usuarios en el mundo, propone desde 2011 una serie de canales temáticos gratuitos, un intento de preparar el terreno para pasar a los servicios de pago.
En marzo de 2013, YouTube alcanzó los mil millones de visitantes únicos al mes.
tcm
El Universal - Finanzas - YouTube estrenará canales de pago