SEO Grandes portales de contenido

  • Autor Autor Zodiac
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Zodiac

Zodiac

No recomendado
¡Ha verificado su Paypal!
Bueno llevo unos días participando y me he animado a escribir este post para ver si podemos ayudar a alguien.

El problema que veo en este y otros foros es que en realidad la gente da por buenas cosas que no sirven para ganar dinero de verdad, y claro la mayoría al final maneja visitas e ingresos pequeños en comparación con otras personas.

Que conste que este post va sobre portales de contenido, aquí no valen ni webs comerciales ni micronichos(hablaré después), solo portales de contenido y todo lo que digo es mi opinión y experencia que aprendí en estos años. Voy a comentar varias cosas que cualquiera que quiera hacer estos sitios debería saber, cosas básicas(esto da para mucho).

Lo primero que me parece importante resaltar antes de nada es que las visitas en una web de contenidos deben llegar de las páginas internas. Centrarse en la home y en unas pocas keys es un error grande, si posicionas páginas las páginas internas posicionarás por cientos o miles de keys. Si muchas de tus visitas llegan de la home preocupate, seguro que hay webs con muchas más visitas que la tuya en esa temática. Claro esto no vale para los micronichos.

La elección de la temática a trabajar es esencial, hoy en día encontrar una temática vacía, con competencia cero digamos, es muy, muy dificil, pero lo que si hay es temáticas en las que se puede trabajar y hacer grandes visitas, esto es lo más complicado en mi opinión, saber estudiar una temática y ver si hay posibilidades, os pongo un par de ejemplos de lo que no hacer, temática juegos y clasificados, la primera está super petada, hay mucha compencia(hablo a nivel España), pero eso es hoy, hace 5 años no era así y si hacias una buena web de juegos alcanzabas facilmente 100 mil visitas al dia, con clasificados más de lo mismo, aunque hay menos competencia, pero y si haces una web de clasificados para brasil en portugués, aunque hay competencia te darás cuenta que hay mucha menos, y lo que funciona en estados unicos funcionará aquí, bueno la esencia de esto es que cada temática tiene su momento y hay que saber ver donde podemos ganar más con menos esfuerzos. Ojo, que se puede competir con estas temáticas petadas, pero hay que hacer algo distinto que cambie la temática y esto sabemos que es muy complicado. Os lo aseguro hay temáticas grandes, en las que se puede llegar a 100 mil visitas o más y no hay tanta competencia, el problema es que la gente no sabe verlas, se va a lo facil, juegos, clasificados, videos etc.

Los Usuarios son la clave de este negocio y de todos diría yo, los que piensan en los usuarios a la larga ganan mucho más, lo que tienes que hacer es crear buen contenido relevante y tener un sitio usable, un blog no vale para todo, me refiero a la estructura básica de un blog, y aquí la mayoría usa un blog para todo y no, nunca podrás competir con portales especificos con su estructura preparada para esa temática. Si hay una web en tu temática que gana más que tú, investiga y ve por donde vienen sus visitas, pero investiga bien, no investigues la home por donde la llegarán el minimo de sus visitas si es lider, si tu tienes muchas menos visitas y el más piensa que probablemente estés haciendo algo mal.

Los enlaces para este tipo de sitio valen poco o nada, y me explico, claro que un enlace de tu temática cuenta para google, pero posicinar 4 o 5 keys en estos sitios es irrelevante, tus visitas tienen que llegar en más del 80% de tus páginas internas?, posicionando un portal de contenidos de forma natural puedes tener posicionadas miles de keys. Posicionar unas pocas keys es un gran error, la clave es posicionar un montón de keys.

Y bueno vuelvo un poco a lo de antes, es muy importante investigar, si sabes que hay otros que tienen muchas visita y ganan mucho, estudia por que lo hacen, intenta al menos igualarlo y si puedes supéralo. Otra cosa importante es que esto no es una lotería, es el usuario el que decide y aunque no tengo pruebas os puedo asegurar que google usa los patrones de comportamiento de los usuarios para posicionar, para esto analytics es una herramienta fundamental, cuanto más tiempo esté un usuario y cuantas más páginas vistas mejor, pero sobre todo cuanto más vuelvan los usuarios a tu web, la recurrencia es otra de las grandes claves de este y todos los negocios, un usuaro puede llegar hasta la 4ª página si tu web es relevante.

Bueno estas son algunas de las cosas fundamentales, que yo al principio no sabía y que la verdad me han ayudado mucho. Yo antes incluso pensaba que hacia bien las cosas, posicionaba unas pocas keys e incluso así llegué a tener webs con 35 mil visitas al dia pero luego me di cuenta que ganaba mucho menos que otros haciendo incluso más esfuerzo, pasé de ganar un sueldo normal hace años a poder vivir mejor de lo que nunca pensé, otros lo harán de otro forma no lo dudo, pero está es mi experencia y mi opinión aprendida en su mayoría en base a prueba y error.

Saludos

PD: Si alguién tiene alguna duda o quiere que me extienda más sobre algún tema yo encantado.
 
Última edición:
Muy interesante esta reflexión. Hace pensar mucho, te lo agradezco. 🙂
 
Muy buenas palabras, gracias por el aporte!
 
En todos mis blogs estoy tomando la iniciativa de tomarme cada página como un micronicho, un micro tiene diferentes keys, y es por eso que se tiene ganancias de 5 euros al mes o más (depende del ámbito y la key) imaginense un blog grande con páginas que generen 5 euros al mes... Las ganancias son importantes...
Yo estoy tomando esta iniciativa y me está dando mejores resultados. Google evalua todo tipo de copia, hasta de themes...
Enviado desde mi GT-S5570 usando Tapatalk 2
 
Yo el principal problema que veo a las webs de contenido es que una sola persona es muy difícil que la pueda llevar, este tipo de webs necesitan muchísimo contenido diario, podría ser 10 -15 artículos diarios para llegar a ser en unos cuantos meses, o un par de años una gran web en la que tengas tantísimos artículos que te encuentren por casi todo lo relacionado a la temática de la misma, pero una sola persona creo que esto es bastante improbable que lo pueda hacer pues subir 10 o 15 artículos de una calidad aceptable cada día es algo bastante complicado porque o bien te cansas, o tienes otras webs que atender.

Las grandes webs de internet, las que triunfan y tienen cientos de miles de visitas diarias incluso están administradas por 4 o 5 redactores al menos, veo difícil que una sola persona pueda acaparar tanto.

Saludos
 
Tus palabras fueron de un gran aporte, gracias
 
si , muy poca gente piensa asi como tu. muy interesante. algunos consejos que manejar ademas de lo que dijiste?
 
Yo el principal problema que veo a las webs de contenido es que una sola persona es muy difícil que la pueda llevar, este tipo de webs necesitan muchísimo contenido diario, podría ser 10 -15 artículos diarios para llegar a ser en unos cuantos meses, o un par de años una gran web en la que tengas tantísimos artículos que te encuentren por casi todo lo relacionado a la temática de la misma, pero una sola persona creo que esto es bastante improbable que lo pueda hacer pues subir 10 o 15 artículos de una calidad aceptable cada día es algo bastante complicado porque o bien te cansas, o tienes otras webs que atender.

Las grandes webs de internet, las que triunfan y tienen cientos de miles de visitas diarias incluso están administradas por 4 o 5 redactores al menos, veo difícil que una sola persona pueda acaparar tanto.

Saludos

Mmm quien habla aquí de escribir artículos?, yo no hablo de crear blogs, yo hablo de webs de contenido y todas las que yo tengo las administro yo(eso si, en ninguna se escriben articulos), la mayoría se manejan solas, o bien los usuarios actualizan contenido o bien actualizar ese contenido no me lleva más de 10 minutos por web día, o acaso lleva mucho tiempo actualizar una web de videos, juegos, clasificados, una web del clima no se actualiza sola?, pues así muchos ejemplos, etc etc, además tu puedes hacer un montón de webs que se actualicen solas mediante apis(hacer una web de conciertos basada en una api no se actualiza sola? ), te voy a dar una idea, algo que alguna vez me planteé y puede que algún día haga pero de otra manera, es una web de información de pueblos y ciudades, una web en la que para empezar pongas datos minimos, tipo población, coordenadas, mapa, clima, y lo que se te ocurra y luego pones la opción a que sean los usuarios los que añadan imágenes, videos, lo que se te ocurra otra vez, que mantenimiento requiere esa web una vez finalizada?, y creeme si usas una base de datos con muchas ciudades solo con ese contenido inical ya vas a posicionar, poco pero lo harás, y poco a poco la gente añadirá contenido y tu sitio irá creciendo, lo único que deberás hacer es añadir mejoras y cosas así pero actualización CERO.
 
Última edición:
Mmm quien habla aquí de escribir artículos?, yo no hablo de crear blogs, yo hablo de webs de contenido y todas las que yo tengo las administro yo(eso si, en ninguna se escriben articulos), la mayoría se manejan solas, o bien los usuarios actualizan contenido o bien actualizar ese contenido no me lleva más de 10 minutos por web día, o acaso lleva mucho tiempo actualizar una web de videos, juegos, clasificados, una web del clima no se actualiza sola?, pues así muchos ejemplos, etc etc, además tu puedes hacer un montón de webs que se actualicen solas mediante apis(hacer una web de conciertos basada en una api no se actualiza sola? ), te voy a dar una idea, algo que alguna vez me planteé y puede que algún día haga pero de otra manera, es una web de información de pueblos y ciudades, una web en la que para empezar pongas datos minimos, tipo población, coordenadas, mapa, clima, y lo que se te ocurra y luego pones la opción a que sean los usuarios los que añadan imágenes, videos, lo que se te ocurra otra vez, que mantenimiento requiere esa web una vez finalizada?, y creeme si usas una base de datos con muchas ciudades solo con ese contenido inical ya vas a posicionar, poco pero lo harás, y poco a poco la gente añadirá contenido y tu sitio irá creciendo, lo único que deberás hacer es añadir mejoras y cosas así pero actualización CERO.

Muchas gracias por tu apreciación, no lo había visto de esta forma yo.

¿Podrías darme un poco más de información al respecto aunque sea por privado o algún link donde sacarla para ver un poco mejor el tema de las api para hacer este tipo de web? , es que no lo conozco apenas nada y si se puede hacer algo de esta forma en la que no debas actualizar demasiado y la web crezca me interesaría conocerlo un poco.

Tengo muchas ideas yo de webs de este estilo, pero no pensaba que se pudiese hacer de esta forma y ya me veía como dije con una legión de redactores para subir mogollón de artículos o contenido cada día o yo currando 18 horas para ella jajaja, con algo así si lo puedo aprender un poco mejor podría hacer alguno de estos proyectos que tengo en mente, o al menos intentarlo.

Saludos
 
Muchas gracias por tu apreciación, no lo había visto de esta forma yo.

¿Podrías darme un poco más de información al respecto aunque sea por privado o algún link donde sacarla para ver un poco mejor el tema de las api para hacer este tipo de web? , es que no lo conozco apenas nada y si se puede hacer algo de esta forma en la que no debas actualizar demasiado y la web crezca me interesaría conocerlo un poco.

Tengo muchas ideas yo de webs de este estilo, pero no pensaba que se pudiese hacer de esta forma y ya me veía como dije con una legión de redactores para subir mogollón de artículos o contenido cada día o yo currando 18 horas para ella jajaja, con algo así si lo puedo aprender un poco mejor podría hacer alguno de estos proyectos que tengo en mente, o al menos intentarlo.

Saludos

Mandame un privado y lo hablamos si quieres, pero bueno te digo que hoy en día hay apis para casi todo, quieres mapas, google maps o bing, quieres algo relacionado con música tienes last.fm, cine imdb y así un largo etc, tienes que saber que necesitas pero hoy en día hay apis para casi todo, eso si también te digo que cuanto menos dependas de ellas mejor, lo mejor es hacer webs que los usuarios completen como la que te dije de pueblos y ciudades o que lleve muy poco tiempo mantenerlas, por eso yo nunca vi negocio en los blogs, es mucho tiempo para ganar poco, tener que depender de redactores y demás cosas, además no conozco muchos blogs que tengan más de 100 mil visitas al día.
 
Genial, te agradezco mucho tu interés, ahora mismo te escribo.

Saludos
 
Me has dado a entender que lo poquito que se es muy poquito ...quisiera tus conocimientos (y su dinero xd )aqui en este foro estoy aprendiendo mucho y me falta mucho ...gracias por compartir su experiencias ....se tiene varias web con ciento de miles de visitas podria mostrar alguna...gracias.
 
Última edición:
Bueno llevo unos días participando y me he animado a escribir este post para ver si podemos ayudar a alguien.

El problema que veo en este y otros foros es que en realidad la gente da por buenas cosas que no sirven para ganar dinero de verdad, y claro la mayoría al final maneja visitas e ingresos pequeños en comparación con otras personas.

Que conste que este post va sobre portales de contenido, aquí no valen ni webs comerciales ni micronichos(hablaré después), solo portales de contenido y todo lo que digo es mi opinión y experencia que aprendí en estos años. Voy a comentar varias cosas que cualquiera que quiera hacer estos sitios debería saber, cosas básicas(esto da para mucho).

Lo primero que me parece importante resaltar antes de nada es que las visitas en una web de contenidos deben llegar de las páginas internas. Centrarse en la home y en unas pocas keys es un error grande, si posicionas páginas las páginas internas posicionarás por cientos o miles de keys. Si muchas de tus visitas llegan de la home preocupate, seguro que hay webs con muchas más visitas que la tuya en esa temática. Claro esto no vale para los micronichos.

La elección de la temática a trabajar es esencial, hoy en día encontrar una temática vacía, con competencia cero digamos, es muy, muy dificil, pero lo que si hay es temáticas en las que se puede trabajar y hacer grandes visitas, esto es lo más complicado en mi opinión, saber estudiar una temática y ver si hay posibilidades, os pongo un par de ejemplos de lo que no hacer, temática juegos y clasificados, la primera está super petada, hay mucha compencia(hablo a nivel España), pero eso es hoy, hace 5 años no era así y si hacias una buena web de juegos alcanzabas facilmente 100 mil visitas al dia, con clasificados más de lo mismo, aunque hay menos competencia, pero y si haces una web de clasificados para brasil en portugués, aunque hay competencia te darás cuenta que hay mucha menos, y lo que funciona en estados unicos funcionará aquí, bueno la esencia de esto es que cada temática tiene su momento y hay que saber ver donde podemos ganar más con menos esfuerzos. Ojo, que se puede competir con estas temáticas petadas, pero hay que hacer algo distinto que cambie la temática y esto sabemos que es muy complicado. Os lo aseguro hay temáticas grandes, en las que se puede llegar a 100 mil visitas o más y no hay tanta competencia, el problema es que la gente no sabe verlas, se va a lo facil, juegos, clasificados, videos etc.

Los Usuarios son la clave de este negocio y de todos diría yo, los que piensan en los usuarios a la larga ganan mucho más, lo que tienes que hacer es crear buen contenido relevante y tener un sitio usable, un blog no vale para todo, me refiero a la estructura básica de un blog, y aquí la mayoría usa un blog para todo y no, nunca podrás competir con portales especificos con su estructura preparada para esa temática. Si hay una web en tu temática que gana más que tú, investiga y ve por donde vienen sus visitas, pero investiga bien, no investigues la home por donde la llegarán el minimo de sus visitas si es lider, si tu tienes muchas menos visitas y el más piensa que probablemente estés haciendo algo mal.

Los enlaces para este tipo de sitio valen poco o nada, y me explico, claro que un enlace de tu temática cuenta para google, pero posicinar 4 o 5 keys en estos sitios es irrelevante, tus visitas tienen que llegar en más del 80% de tus páginas internas?, posicionando un portal de contenidos de forma natural puedes tener posicionadas miles de keys. Posicionar unas pocas keys es un gran error, la clave es posicionar un montón de keys.

Y bueno vuelvo un poco a lo de antes, es muy importante investigar, si sabes que hay otros que tienen muchas visita y ganan mucho, estudia por que lo hacen, intenta al menos igualarlo y si puedes supéralo. Otra cosa importante es que esto no es una lotería, es el usuario el que decide y aunque no tengo pruebas os puedo asegurar que google usa los patrones de comportamiento de los usuarios para posicionar, para esto analytics es una herramienta fundamental, cuanto más tiempo esté un usuario y cuantas más páginas vistas mejor, pero sobre todo cuanto más vuelvan los usuarios a tu web, la recurrencia es otra de las grandes claves de este y todos los negocios, un usuaro puede llegar hasta la 4ª página si tu web es relevante.

Bueno estas son algunas de las cosas fundamentales, que yo al principio no sabía y que la verdad me han ayudado mucho. Yo antes incluso pensaba que hacia bien las cosas, posicionaba unas pocas keys e incluso así llegué a tener webs con 35 mil visitas al dia pero luego me di cuenta que ganaba mucho menos que otros haciendo incluso más esfuerzo, pasé de ganar un sueldo normal hace años a poder vivir mejor de lo que nunca pensé, otros lo harán de otro forma no lo dudo, pero está es mi experencia y mi opinión aprendida en su mayoría en base a prueba y error.

Saludos

PD: Si alguién tiene alguna duda o quiere que me extienda más sobre algún tema yo encantado.

Me gusta mucho la reflexión, pero como posicionas internamente? Entiendo que no trabajando por keys concretas, pero eso quiere decir que hay que darle autoridad al sitio para que las internas también tengan relevancia. Es mi duda más grande 🙂
 
Muy buen aporte :encouragement: Gracias
 
Me gusta mucho la reflexión, pero como posicionas internamente? Entiendo que no trabajando por keys concretas, pero eso quiere decir que hay que darle autoridad al sitio para que las internas también tengan relevancia. Es mi duda más grande 🙂

Exacto yo no me paro en unas pocas keys, yo hago un estudio de la temática para poder saber si puedo competir, si hay mucha competencia no merece la pena, con ese estudio ya tengo claro los grupos de keys de la temática y eso si cada url es una key, pero es que tengo webs con cientos de miles de urls, eso son cientos de miles de keys(anda que si tuviera que posicionarlas con enlaces...), la autoridad la dan los usuarios y se consigue con el tiempo, si el sitio se actualiza constantemente como debe ser el sitio crecerá, si el sitio está pensado en los usuarios estos volverán y le darán autoridad.
 
Tomo nota, desconocia los de actualizar con una api. Investigaré sobre el tema para algunos micronichos que tengo en mente.

Un saludo

Mmm quien habla aquí de escribir artículos?, yo no hablo de crear blogs, yo hablo de webs de contenido y todas las que yo tengo las administro yo(eso si, en ninguna se escriben articulos), la mayoría se manejan solas, o bien los usuarios actualizan contenido o bien actualizar ese contenido no me lleva más de 10 minutos por web día, o acaso lleva mucho tiempo actualizar una web de videos, juegos, clasificados, una web del clima no se actualiza sola?, pues así muchos ejemplos, etc etc, además tu puedes hacer un montón de webs que se actualicen solas mediante apis(hacer una web de conciertos basada en una api no se actualiza sola? ), te voy a dar una idea, algo que alguna vez me planteé y puede que algún día haga pero de otra manera, es una web de información de pueblos y ciudades, una web en la que para empezar pongas datos minimos, tipo población, coordenadas, mapa, clima, y lo que se te ocurra y luego pones la opción a que sean los usuarios los que añadan imágenes, videos, lo que se te ocurra otra vez, que mantenimiento requiere esa web una vez finalizada?, y creeme si usas una base de datos con muchas ciudades solo con ese contenido inical ya vas a posicionar, poco pero lo harás, y poco a poco la gente añadirá contenido y tu sitio irá creciendo, lo único que deberás hacer es añadir mejoras y cosas así pero actualización CERO.
 
Creo que estás confundiendo un poco el tema, las api pueden valer pero hay que saber usarlas, yo lo decía como ejemplo de web que se maneja sola, por poder se puede hacer claro, pero tampoco es bueno depender de terceros, si puedes crea tu el contenido.
 
Última edición:
Excelente todo lo que has escrito, pero me queda una duda, el contenido de las api no vendría a ser contenido duplicado?
 
Por eso mismo hay que saber usarlo, te pongo un ejemplo, usas una api de cine, ponle de imdb.com, de ahí imagino(ni uso su api ni la he mirado) podrás sacar toda la info, pero claro hay cosas en esa info que da igual que las dupliques por que van a ser en todos lados siempre iguales quieras o no, como director, titulo, fecha de estreno, actores etc,. Pero está la sinopsis, que no deberías copiarla. Toda esa info la puedes usar para hacer una web de cine, para ya tener todos las películas y no tener que añadirlas una a una y puedes hacer que los usuarios agreguen reviews(eso te dará el contenido fresco que necesitas) por ejemplo. Pero vamos que si, si la usas mal puede ser contenido duplicado.
 

Temas similares

Atrás
Arriba