Sugerencia Comisión por publicación en la sección de negocios

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Pero eso no resuelve el tema de las estafas.
Como estafador encantado pago 10 USD para robar 100 USD ¿es una buena inversion o no?

Tienen que entender que la vida no es gratis y que muchos de nosotros empezamos con $0.
Hay que saber ahorrar $2 para hacer negocios. Así de simple.
 
¿Y no subiría esto el precio de los redactores? ¿No es precisamente lo que muchos piden?

No, no subirá el precio pues el comprador absorberá los 2 dólares.
Lo que deben hacer es vender paquetes más grandes o utilizar un tema para vender muchos paquetes pequeños. Y las propuestas serán más interesantes y creceremos como empresarios. Es un crecimiento obligado y me gusta.
 
Usen las medidas que usen, siempre habrá gente mas "astuta" que otras y gente que "caiga" en estafas. Desde mi punto de vista la sección de negocios esta bien como ahora.

Critica constructiva: No puedes pretender ser el niñero de todos, gran parte de los "estafados" también son culpables por no tomar las medidas de seguridad y cerciorarse de forma adecuada. :|
 
Te equivocas Carlos! Por ejemplo si un usuario decide vender 1 dominio por 5 dólares y otro por $5 nuevamente son 10, pero si vende 2 de repente al comprador no le interesa comprar un dominio y sólo ofrece una oferta por el que le interesa! No es justo para nadie que se haga esto, por el contrario lo que si pienso que sería dable es la posibilidad de ofrecer una suscripción anual pero que no sea tan abusiva! Por ejemplo podrían ser $10 anuales pero cuántos miembros del foro entran a forobeta para revisar los demás temas? Yo practicamente vivo en la sección negocios!

¿Vives en la secciòn de negocios de forma gratuita? Yo hasta la fecha he respaldado el pago del servidor del foro sin recibir nada o muy poco a cambio.
 
¿Cuántos temas de negocios hacen al día? ¿Al mes?

Me parece un poco increíble que cuando se trata de exigir, a mi se me pida que esté presente en todos los temas de forma gratuita. Ahora que yo pido que se haga un pago por un servicio se les hace un robo $2 usd.

¿Cuánto se han beneficiado del foro a lo largo de 4 años (casi)?

Y si manejas un porcentaje definido, por ejemplo un 3 o 5 % de ésta forma es obligado, así quien decida publicar, ya sabe a lo que le tira. Un negocio de 5 USD generaría 25 cUSD x 12, 20, 30 negocios diarios ¿Cuánto sería? Por otro lado, uno de 2,000 USD seían 100 USD

Paga más, quien gana más.

Sólo una idea, puede y debe ajustarse.

Saludos
 
No me parece, las estafas seguiran exisistiendo, nadie estafa por 2 o 5 dolares, estafan por mas de 100 dolares y pagar 2 dolares no es nada para ellos.
 
Existen miles de foros y solo los dueños pueden ganar algo (si es que lo hacen).
Todos los moderadores lo hacen por amor al arte...

No sé si alguno de los moderadores en algún momento te pidio dinero por el puesto o si?
Si alguien te pide dinero entonces está por otros intereses 😉

¿Y el tiempo de los moderadores/admin no merece una recompensa monetaria?
 
Es la idea, elevar un poco los precios a los que venden cosas demasiado baratas. ¿Te molestaría ganar más como redactor?

Otro ejemplo los logos a $6 dólares...

O sea que ahora tengo que subir el precio a mis packs de articulos, en 2 dolares mas.
O ¿les cobro la comision a quien me compre los articulos por ese dinero?

Por favor, que no sea en todas las secciones de negocios. Porque capaz en la venta de un sitio 2 dolares no es mucho, pero con packs de articulos como los mios por ejemplos de 5 art por 7 dolares, se ve una diferencia (de 7 a 9).
 
Pero al responder en una oferta de compra de reseñas, de seguro te piden una reseña, al año te haces mas de 50$ vendiendo, poner una suscripción anual de 50$ al año no sería mucho problema creo yo.
Una suscripción anual es cobrar más para los que solo responden en ofertas.

- - - Actualizado - - -

Pero al responder en una oferta de compra de reseñas, de seguro te piden una reseña, al año te haces mas de 50$ vendiendo, poner una suscripción anual de 50$ al año no sería mucho problema creo yo.
Una suscripción anual es cobrar más para los que solo responden en ofertas.
 
¿Vives en la secciòn de negocios de forma gratuita? Yo hasta la fecha he respaldado el pago del servidor del foro sin recibir nada o muy poco a cambio.

La popularidad y credibilidad que te da ser administrador de Forobeta creo que lo compensa con creces. Además, siempre puedes poner publicidad.
 
Muchachos asi paguemos 100USD quien me asegura que al comprarle a Fulano de tal X articulo o producto , este sera 100% honesto y no me estafara?

El foro otorgara un seguro? , no me convence.

No, el pago sería por publicar un tema, no es de ninguna manera un seguro.
 
Pero eso no resuelve el tema de las estafas.
Como estafador encantado pago 10 USD para robar 100 USD ¿es una buena inversion o no?

Las estafas existen y existirán hasta el fin de los años. La culpa no es del medio es del estafado y no hay forma de evitarlas. Hay formas de prevenirlas.
 
La mejor sugerencia que he leído es subir el rango para entrar a la sección de negocios. Aún mínimo de 1500 me sabes publicados.

Podría ser una barbaridad esperar mucho tiempo pero puede ser lo que detenga las estafas más comunes ejemplo:

Cobrar por publicar seguirá siendo negoció para estafadores por el hecho de vender algo a 300 dólares y sólo pagar 2 de comisión para esta oferta.

Suscripción mensual o anual, se invalida de la misma forma.

Subir el rango sección de negocios, el tiempo es algo que apremia. Los estafadores, pues si se dedican a robar fan pages, Twitter o vender sitios que no son suyos no pueden esperar tanto tiempo para deshacerse de la mercancía ( es como en la vida real)

Además 1500 mensajes para entrar a la sección de negocios implicaría que otros usuarios conocería. La forma de escribir, expresarse y aportar de los demás. Ejemplo: aquí en el perfil podemos ver cuantos me agrada tiene cada persona, Skamale conocido por apoyar a soluciones en preguntas, la reputación en FOROBETA no sólo es ITRADER.


Sent from my iPhone - Tapakal
 
En un sitio de micro ventas como ForoBeta esto es un suicidio, sinceramente. Fíjate en la mayoría de los temas, los precios que se manejan son muy bajos. Si se manejan estros precios no es porque "la gente tire los precios" sino porque la oferta, demanda, y rentabilidad de lo que se ofrece es la que es. En muchos casos por 2 dólares más no compensa.

Además forobeta tiene sustitutos. Creo que lo que mantiene a mucha gente aquí es que precisamente es una comunidad grande y hay un buen control de lo que sucede.

Si lo que quieres es controlar el fraude, me parece un mecanismo de control bastante pobre. Si lo que quieres es financiar el foro ya hablamos de otra cosa, pero yo sigo viéndolo como una estrategia peligrosa. Además en tal caso la lógica sería aplicar la tasa a operaciones que superen un monto X, pero como ya te digo aunque ForoBeta sea un buen sitio para estar, con los precios que manejamos meter tasas de este tipo es un incentivo muy fuerte a que alguien replique el foro y la comunidad se traslade poco a poco a otro lugar.

Si yo estuviese en tu lugar, Carlos, sinceramente me lo pensaría mucho. Entiendo la necesidad de controlar el fraude y de financiar el foro, pero has de hilar muy fino. En tu caso, si con FB consigo generar más dinero a través de otras webs pensaría en el foro como un gasto complementario de mi negocio y lo dejaría así.
 
¿Y no subiría esto el precio de los redactores? ¿No es precisamente lo que muchos piden?

Cada redactor debe valorar su trabajo. Si un redactor vende un artículo de 500 palabras a 1$ dice mucho de esa persona en cuanto a la calidad que pueda contener la redacción. Cada cual es libre de poner un precio a su trabajo.
 
2$ me parece una barbaridad. A veces publicando sólo vendo una reseña por el precio de 3$, vale la pena entonces?

Y por otro lado, qué pasa con los intercambios? También tendríamos que pagarlos?

Me parecería mejor idea pagar un precio mensual, de 3$ o una cosa así (aunque dejo claro que preferiría que fuera como hasta ahora).

¿Y sí no vendes nada en un mes no estarías perdiendo dinero en cambio?
 
En ese caso estaría bien tener una especie de membresía:
15$ al mes por ejemplo, abrir temas en la zona de negocios ilimitados (sin hacer spam).
-2$ por un único post.
-Para responder no hay precio.
Saludos.
 
2 dólares por una estafa de 400... si yo fuera estafador no me echaría para atrás. No me parece buena idea.

¿Osea que solo los estafadores pueden pagar pero los que hacen negocios de verdad es una barbaridad?
 
Es la idea, elevar un poco los precios a los que venden cosas demasiado baratas. ¿Te molestaría ganar más como redactor?

Otro ejemplo los logos a $6 dólares...

No no me molestaria en absoluto, es mas. Mis precios actuales me disconforman muchisimo, pero es el limite para vender :/

Pero Carlos, tienes que pensar en una mejora de esta medida. Porque asi como esta, no parece tan buena. Las estafas generalmente salen de gente que sabe como es un sistema, por ende si tiene que pagar 2 dolares por una estafa que les genere otros 398 dolares, es rentable aun. Y encima, con confiaza de pago, estilo "verificado". Deberias de implementar algun sistema de usuarios verificados por algun metodo que no sea tambien solo de pago.
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Temas similares

Carlos Arreola
Respuestas
61
Visitas
3K
David Morales
David Morales
Carlos Arreola
Respuestas
240
Visitas
12K
Mr. Robot
M
Atrás
Arriba