no es que lo quiera defender, pero como bien se sabe el seo se divide en 2 grandes ramas (el seo on-page y el off-page). Cuando se juntan estas dos ramas es cuando se logra mejorar la saludo del sitio y empeza a aumentar el trafico y el tiempo de permanencia y baja la taza de rebote y miles de cosas mas.
es verdad como dijeron que existen 200 factores que influyen en el posicionamiento pero es bien sabido que la mayoria de nosotros incluyendome no conocemos ni 50 de estos factores.
Pero mismo en este foro michisima gente cada vez que alguien pregunta que puedo ahcer para posicionar un sitio le contestan hacer enlaces de calidad y difundir en las redes sociales y nunca se explican los 200 factores a tener en cuenta por el simple echo de que nadie los sabe, se puede suponer que tales acciones son iguales a tantos facteores. pero no se sabe cuales son esos factores o por lo menos no todos.
yo al ser ustedes me preguntaria otras cosas.
1. la tematica de mi sitio es acorde a la palabra clave que quiero posicionar?
2. le estoy brindando informacion completa a mis usuarios? mis articulos seran capazes de sacarle las dudas a mis visitantes?
3. estoy abusando de las palabras claves en mi contenido? las estoy usando poco?
4. al llegar un visitante a mi web llega por un articulo en especial o por el home?
5. si llega por el home cuantos clik tiene que hacer para encontrar lo que estaba buscando?
6. al encontrar lo que busca tiene acceso a mas informacion de su interes y relacionada con sus dudas?
7 la pagina carga rapido o demora en cargar?
8 la publicidad, estaciendo rentable genera click? esta molestano a mis visitantes? aumenta el tiempo de carga? habria alguna forma de optimizarla para mejorar la visita de un usuario y ya de paso obtener mas click's?
9. mi seguidores en facebook leen mis articulos? si o no. en el caso de que no lo hagan porque sera?
10. mis seguidores comprarten la informacion en sus cuentas de facebook, twitter, etc..?
11. estoy consiguiento enlaces de calidad?
12. todos estos enlaces apuntan al home? ( si la respuesta es que si es que algo anda muy mal)
13. como puedo aumentar los enlaces de calidad y de tematicas similares?
existen cientos de miles de preguntas que se pueden hacer para mejorar un sitio. si yo fuera ustedes me preocuparia si todas sus respuestan a estas preguntas fueran un si y sigan teniendo alguien por ensima suyo ahi podrian contratar a un experto que les ayude o estudiar ustedes mismos a su competencia y ver que anda mal.
saludos
perdonen la dislexia y los errores de sintasis me tengo que ir apurado y no tengo tiempo de corregir todo, espero que les haya sido de ayuda lo que digo.
pd: no soy ningun experto pero aprendi de la experiencia.
Primero no es necesario juntar las dos ramas. El éxito en este y en casi todos los negocios lo dan los usuarios volviendo, quitando alguna excepción, claro para eso hay que saber hacer las webs pensando en los usuarios.
Paso a responderte punto por punto.
1. Posicionar una sola key?, estamos locos?, yo tengo webs a las que le llegan visitas por miles y miles de keys, es un error posicionar unas pocas keys, en las webs grandes el 90% de las visitas llegan por long tail.
2. Información completa? Pues no siempre es necesario, si alguien quiere saber a que hora sale el bus para x ciudad no necesita una información muy amplia, este es un error que comete mucha gente, hay que dar lo que el usuario demanda ni más ni menos. Articulos?, aprendan de una vez, este negocio no son solo blogs, de hecho son una minoría, yo tengo muchos proyectos y ni un solo blog. Claro que instalar un wp y escribir en el lo hace un niño de 10 años.
3. Irrelevante, no pierdan el tiempo en estas tonterías.
4. Si llegan mucho por la home preocúpense, repito el 90% de las visitas en webs grandes(y cuando hablo de webs grandes me refiero a webs de minimo 30 mil visitas al día) suelen llegar por long tail de páginas internas.
5. Repito si llega por la home a algo que tienes en una página interna algo haces mal.
6. No siempre es necesaria información relacionada, si yo busco el horario de buses a mi ciudad me importan bien poco los de otras ciudades, aunque en la mayoría de ocasiones claro que hay que dar acceso a más contenidos que interesen al usuario.
7. Bueno esto es tan evidente que ni merece reflexión.
8. Un punto importante, muchas veces tener mucho ctr es perjudicial, yo cada vez veo esas webs que para ver contenido hay que hacer practicament scroll me tiro de los pelos primero y luego me voy corriendo y eso que soy usuario experto no como la mayoría de internet que son usuarios bobos con perdón, esos nunca volverán a tu web. Google parece ha tomado cartas en este asunto, a los que ya se pasaba demasiado, incluso google les hace un favor a largo plazo(aunque ellos no se darán cuenta).
9. Irrelevante.
10. Irrelevante.
11. Irrelevante
12. Irrelevante
13. Irrelevante
Y paso a explicar todos estos irrelevantes de una tacada, todos esos puntos no marcan la diferencia en webs de contenido, otra cosa son webs de empresa o ecommerce, ni enlaces, ni likes ni tonterias de estas marcan la diferencia en una web de contenidos, una vez más repito son los usuarios las que la marcan, si esos likes y esos enlaces ayudan a generar usuarios recurrentes si es importante, pero antes de eso habrá que saber hacer una web para los usuarios y aquí de eso el 99% no tiene ni idea. Digo esto último por que sin una buena web centrada en los usuarios esos likes y enlaces servirán para posicionar unas pocas keys, migajas vamos, pero si tienes una web con miles y miles de urls, con miles y miles de potenciales keys, vas a conseguir enlaces para todas esas urls?. Los likes ya me parecen una memez, que no está de más tener los botoncitos, pero repito eso no te va a hacer marcar la diferencia.