Pregunta: Citar a Wikipedia ayuda al posicionamiento

  • Autor Autor CarlosGarrigos
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
CarlosGarrigos

CarlosGarrigos

Zeta
Social Media
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Por ahí lei en algún informe de seo cuando inicio el año 2013 que citar fuentes de autoridad ayuda al posicionamiento.

Mi pregunta es para ustedes expertos forobeteros es verdad y aprovechando que ya entraron si también crear un post multimedia como le llamamos en le periodismo es bueno , es decir imagen, texto, vídeo y algún otro recurso.

GRACIAS :encouragement:
 
A los ojos de Google cualquier dato que enriquezca el contenido de un post haciendo que el usuario se sienta más entretenido con la lectura del mismo te ayudará al posicionamiento, pero esto no es lo único que google va a considerar, tambien influyen los enlaces que tenga el post, Ojo que estos deben ser totalmente contextuales y con imagen o video.
 
Bueno para serte franco yo no lo leí en un post de aqui del foro, sino lo escuche en una conferencia del ganador del concurso SEO de este año, y pues si el logro esa gran meta, y recomienda eso, pues por mi esta bien, y es mas tengo un nuevo sitio en el que casi en lo que puedo siempre cito sitios de autoridad incluyendo a wikipedia🙂
 
Por ahí lei en algún informe de seo cuando inicio el año 2013 que citar fuentes de autoridad ayuda al posicionamiento.

Mi pregunta es para ustedes expertos forobeteros es verdad y aprovechando que ya entraron si también crear un post multimedia como le llamamos en le periodismo es bueno , es decir imagen, texto, vídeo y algún otro recurso.

GRACIAS :encouragement:

No para nada, no te ayudará.

De hecho te recomiendo que si vas a enlazar a otros contenidos trates de no enlazar a la wikipedia, aquí el porque: http://forobeta.com/optimizacion-de...es-no-enlazar-a-wikipedia-desde-tu-sitio.html

Y lo otro, claro que es bueno... Son más útiles para los usuarios y generalmente harán que lean más tu contenido, que compartan más tu sitio, etc etc.

Si lo ves como "poner un video me ayudara en el SEO?" "si pongo una imagen tendré mejor posicionamiento?" No, por ahí no va la cosa.
 
No para nada, no te ayudará.

De hecho te recomiendo que si vas a enlazar a otros contenidos trates de no enlazar a la wikipedia, aquí el porque: http://forobeta.com/optimizacion-de...es-no-enlazar-a-wikipedia-desde-tu-sitio.html

Y lo otro, claro que es bueno... Son más útiles para los usuarios y generalmente harán que lean más tu contenido, que compartan más tu sitio, etc etc.

Si lo ves como "poner un video me ayudara en el SEO?" "si pongo una imagen tendré mejor posicionamiento?" No, por ahí no va la cosa.

y si digamos que la información la tome de ahí, digo para que Google no me lo tome como duplicado o robo.
 
A los ojos de Google cualquier dato que enriquezca el contenido de un post haciendo que el usuario se sienta más entretenido con la lectura del mismo te ayudará al posicionamiento, pero esto no es lo único que google va a considerar, tambien influyen los enlaces que tenga el post, Ojo que estos deben ser totalmente contextuales y con imagen o video.

con enlaces nofollow no?
 
la verdad es que si a mi me ha ayudado bastante :encouragement:
 
El SEO si considera necesario los enlaces externos preferiblemente a sitios de autoridad. Te ayudará bastante créeme.
 
Pues no creo que te afecte, pero yo lo utilizaría para sitios satélites, claro, siempre que Wikipedia no este arriba de tí en las SERPS de tu nicho.

Por otro lado el agregar videos a tu web, claro que ayuda al SEO, desde el punto de vista de buen contenido.

Muchos creen que buen contenido son 1000 palabras originales con strongs e italicas, pero eso no es verdad.

Buen contenido puede ser una infografía espectacular con 200 palabras de texto, un slideshare con la transcripción abajo, o algún buen video.

Eso es buen contenido, si le pones todo eso a tu web, pues en definitiva estas aportando buen contenido.

Saludos
 
Yo creo que sí te ayudará, pero procura poner más variedad de sitios. No enlaces siempre a Wikipedia.

Saludos.
 
Tengo que probarlo, sabia que si enlazabas a sitios de contenido similar ayudaba
 
Fíjate en el contenido de calidad, casi siempre enlazan a otros sitios o fuentes.
Piensa en el usuario, no el algoritmo de Google...

Por ahí lei en algún informe de seo cuando inicio el año 2013 que citar fuentes de autoridad ayuda al posicionamiento.

Mi pregunta es para ustedes expertos forobeteros es verdad y aprovechando que ya entraron si también crear un post multimedia como le llamamos en le periodismo es bueno , es decir imagen, texto, vídeo y algún otro recurso.

GRACIAS :encouragement:


¿WTF? Podrías explicar un poco tú teoría xD

El no follow ya no solo no envia pagerank, sino que tambien se lo resta a tu sitio...
 
Si ni te molestaste en parafrasearla... no veas probable obtener trafico con contenido meramente duplicado



El no follow ya no solo no envia pagerank, sino que tambien se lo resta a tu sitio...

Es información muy concreta y no es todo el articulo entero, pero como regla de periodismo debes consultar la fuente.
Por ejemplo
----------------------------------------
Allison: es un banda mexicana etc- fuente wikipedia

La banda Allison se encontrara de gira en nuestro estado junto con otras bandas etc.
--------------------------------

Entonces el primer renglón es de wikipedia.El segundo no.
 
Es información muy concreta y no es todo el articulo entero, pero como regla de periodismo debes consultar la fuente.
Por ejemplo
----------------------------------------
Allison: es un banda mexicana etc- fuente wikipedia

La banda Allison se encontrara de gira en nuestro estado junto con otras bandas etc.
--------------------------------

Entonces el primer renglón es de wikipedia.El segundo no.

Las personas que tienen conocimientos sobre periodismo y redacción tienen más posibilidades online que los que solo se dedican a contratar "SEOs" que a su vez solo saben usar softwares para automatizar la creación de spam. Digo, de basura. Digo, de enlaces.

En fin, volviendo al tema, en ese caso está bien.
Personalmente si vas a enlazar a la Wikipedia usaría nofollow por algunas razones:
  • Si bien perderás el mismo PageRank que "perderías" al darle ese PageRank a wikipedia al usar nofollow, prefiero eso que donarselo 😛
  • Con el nofollow indicas que no confías mucho en el contenido que enlazas, y tiene sentido dado que la wikipedia puede ser editada por cualquier persona
  • Wikipedia es un "blackhole". Recibe demasiado Pagerank entrante y NO ENVIA nada de PageRank, todos sus enlaces externos son nofollow. Basicamente el pagerank que entra no vuelve a salir

Y más importante, generalmente encontrarás mejores fuentes de información para citar en la red que wikipedia, solo que requiere un poco más de esfuerzo y búsqueda
 
todo enlace saliente usa nofollow, por que? porque tu estas dando un poder que de seguro no te regresara de la misma forma, no importa si pierdes al momento de solo crear enlaces, mejor crea muchos contenidos y pon tus fuentes en tu mismo site y con dofoloow, veras que con el tiempo al tener mucho contenido (ojala original) veras que a ti te enlazaran y no tu a otros.
 
Atrás
Arriba