Guía para pagar impuestos de Adsense en España: Autónomos y empresas

  • Autor Autor Samsungnero
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
No estaría de más, que explicaras esas "otras" formas de declarar sin hacerte autonomo, si existe, beneficiaria a muchos el saberlo.

Estaria bien, si.
 
Si te refieres a que en Irlanda no hay IVA, te confundes. Existe y se llama VAT.

Lo que quiere decir imagino es que google no nos paga IVA, ni VAT ni como quieras llamarlo y tiene razón para el estado es muy complicado saber de estos ingresos, o te hacen una inspección o nada, otra cosa sería como dice el usuario si te pagase una empresa desde españa, ya que ahí si podrían cruzar datos.
 
Toma:

http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=3457296&highlight=

La ley obliga a declarar TODOS los ingresos derivados de una actividad profesional. PUNTO. Si ganas dinero estás obligado a declarar impuestos. Otra cosa es que a Irlanda se facture sin IVA y otra cosa es que por eso no tengas que hacerte autónomo.

Estás confundiendo la Seguridad Social con Hacienda.

Vuelves a liar a la gente....
La ley tiene que decir lo que tiene que decir: a partir de 1 euro tienes que declarar. Obviamente no puede decir: a partir de los 300 euros tienes que declarar, pq si lo dijera a partir de ahí cualquiera se lo montaría para ganar 290 euros en blanco y lo de más en negro. Con lo cual, se dice que a partir de 1 euro ganado se declara.
Ahora bien, la constitución dice una cosa que nadie tiene en cuenta (y de la cual ya he hablado en este hilo). Y este punto es muy importante:

- Uno no puede pagar más de lo que genera en su actividad profesional.
O sea:
Ingresos: 300 euros al mes gracias a Adsense.
Gastos:
250 autonomos
35 gestor
30 movil
40 telefono fijo + internet
Software...
% de alquiler, agua, luz
Otros gastos derivados de nuestra actividad y que pueden colar como gastos para nuestra web.

Con lo cual aquí caemos en una ley superior que invalida a la inferior. Yo tengo que declarar pero como mis supuestos gastos son de (pongamos por caso), 500 euros, si yo ingreso 300 a mi Hacienda no me va a perseguir. De acuerdo que el quid de la cuestión es que yo no declaro, con lo cual no gasto autonomo, ni gestor ni nada de eso, pero si me "obligaran", dejaría de trabajar con adsense, con lo cual, tp pagaría autonomos.
O sea, si tengo que pagar 500 euros de gastos, no me saldría a cuenta hacer nada con lo cual ni gasto ni hago adsense. Y a papá estado a eso no le interesa. Todo país tiene una bolsa de dinero negro y hasta cierto punto es "sano". El poder ganar 100-500 euros al mes sin declarar da mucho juego a la economía de un pais (voy más al cine, más a cenar, me compro unos pantalones nuevos...).

Simplemente es una cuestión alegal. El Estado no saldrá publicamente a decir: todo aquel que no gane lo suficiente como para pagar sus gastos, que no declare. PEro sólo hay que saber sumar 2+2 y leer un poco.
Y repito la constitucion es muy clara: uno no puede pagar más impuestos de lo que genera en su actividad.
Yo llevo 7 años así, he consultados a gestores, mi cuñado trabaja en hacienda y nunca ha pasado nada.
Y vuelvo a hacer la misma pregunta. Si alguien sabe de alguien que ganando 100-500 euros al mes con adsense (o mas), que no lo declare y haya tenido problemas con hacienda, que diga.
Si yo te paso cada mes 200 euros a tu cuenta en concepto de lo que sea, que problema hay? Ninguno.... Yo eso no lo notifico a hacienda. Hacienda no sabe nada.

Cuanta gente hay que ganando 100-500 euros con adsense y solo tenga esto, declare? Hay nadie lo sumamente tonto como para ganar 300 euros y terminar pagando 400 o 500?
Nadie.
Si aqui venimos de gurus y decimos que si ganas 100 euros hay que declararlo, pues no. La constitucion y la ley estan de nuestra parte y repito, no hay ningun caso que diga lo contrario

---------- Post agregado el 04-nov-2013 hora: 19:06 ----------

No estaría de más, que explicaras esas "otras" formas de declarar sin hacerte autonomo, si existe, beneficiaria a muchos el saberlo.

En la declaración de la renta hay una casilla donde pone: ingresos extraordinarios. Lo pones ahí. tanto sirve como si vendes tu coche a un particular, como si vendes un pelocho por ebay como si ganas 500 euros en adsense. Como adsense no te envía factura ni nada, tu simplemente notificas a hacienda de que has tenido unos ingresos extraordinarios sin decir si son de clases particulares, si son de adsense o por vender tu coche viejo.

Hacienda te hace una foto en tus números en Enero y otra foto en Diciembre.
enero: tienes 5000 euros en tu cuenta
Diciembre: tienes 25000 euros en tu cuenta.

Y resulta que tu de forma oficial, trabajas de camarero y ganas 10.000 euros año, con lo cual aquí hay un desfase de 10.000 euros. Aquí es donde hacienda te va a preguntar de donde salen esos 10.000 de más.
Si ese fuera el caso, te recomiendo que quites el dinero de la cuenta antes de diciembre (es lo que te dirá el banco). Pero como digo, hacienda solo resta de lo que tienes de diciembre a enero.

Y lo de los 3.000 euros ingresados de golpe es un mito. En cualquier banco te lo diran.

Yo entre adsense y otras cositas que tengo, ingreso entre 500 y 1000 euros al mes en "negro". Además soy profesor, así que a ojos de la ley, mi trabajo principal es profesor y lo demás es complementario. Como adsense y lo demas, no hay factura, hacienda no tiene constancia de mis pagadores, con lo cual solo tengo que vigilar cuanto dinero tengo a finales de año.
 
saludos y gracias por la explicación, o sea, con una cantidad de unos 1000 ó 1500 con Adsense uno podría declarar y así verse también desahogado con los gastos que generan los pagos de autónomo etc...? :encouragement:
Vuelves a liar a la gente....
La ley tiene que decir lo que tiene que decir: a partir de 1 euro tienes que declarar. Obviamente no puede decir: a partir de los 300 euros tienes que declarar, pq si lo dijera a partir de ahí cualquiera se lo montaría para ganar 290 euros en blanco y lo de más en negro. Con lo cual, se dice que a partir de 1 euro ganado se declara.
Ahora bien, la constitución dice una cosa que nadie tiene en cuenta (y de la cual ya he hablado en este hilo). Y este punto es muy importante:

- Uno no puede pagar más de lo que genera en su actividad profesional.
O sea:
Ingresos: 300 euros al mes gracias a Adsense.
Gastos:
250 autonomos
35 gestor
30 movil
40 telefono fijo + internet
Software...
% de alquiler, agua, luz
Otros gastos derivados de nuestra actividad y que pueden colar como gastos para nuestra web.

Con lo cual aquí caemos en una ley superior que invalida a la inferior. Yo tengo que declarar pero como mis supuestos gastos son de (pongamos por caso), 500 euros, si yo ingreso 300 a mi Hacienda no me va a perseguir. De acuerdo que el quid de la cuestión es que yo no declaro, con lo cual no gasto autonomo, ni gestor ni nada de eso, pero si me "obligaran", dejaría de trabajar con adsense, con lo cual, tp pagaría autonomos.
O sea, si tengo que pagar 500 euros de gastos, no me saldría a cuenta hacer nada con lo cual ni gasto ni hago adsense. Y a papá estado a eso no le interesa. Todo país tiene una bolsa de dinero negro y hasta cierto punto es "sano". El poder ganar 100-500 euros al mes sin declarar da mucho juego a la economía de un pais (voy más al cine, más a cenar, me compro unos pantalones nuevos...).

Simplemente es una cuestión alegal. El Estado no saldrá publicamente a decir: todo aquel que no gane lo suficiente como para pagar sus gastos, que no declare. PEro sólo hay que saber sumar 2+2 y leer un poco.
Y repito la constitucion es muy clara: uno no puede pagar más impuestos de lo que genera en su actividad.
Yo llevo 7 años así, he consultados a gestores, mi cuñado trabaja en hacienda y nunca ha pasado nada.
Y vuelvo a hacer la misma pregunta. Si alguien sabe de alguien que ganando 100-500 euros al mes con adsense (o mas), que no lo declare y haya tenido problemas con hacienda, que diga.
Si yo te paso cada mes 200 euros a tu cuenta en concepto de lo que sea, que problema hay? Ninguno.... Yo eso no lo notifico a hacienda. Hacienda no sabe nada.

Cuanta gente hay que ganando 100-500 euros con adsense y solo tenga esto, declare? Hay nadie lo sumamente tonto como para ganar 300 euros y terminar pagando 400 o 500?
Nadie.
Si aqui venimos de gurus y decimos que si ganas 100 euros hay que declararlo, pues no. La constitucion y la ley estan de nuestra parte y repito, no hay ningun caso que diga lo contrario

---------- Post agregado el 04-nov-2013 hora: 19:06 ----------



En la declaración de la renta hay una casilla donde pone: ingresos extraordinarios. Lo pones ahí. tanto sirve como si vendes tu coche a un particular, como si vendes un pelocho por ebay como si ganas 500 euros en adsense. Como adsense no te envía factura ni nada, tu simplemente notificas a hacienda de que has tenido unos ingresos extraordinarios sin decir si son de clases particulares, si son de adsense o por vender tu coche viejo.

Hacienda te hace una foto en tus números en Enero y otra foto en Diciembre.
enero: tienes 5000 euros en tu cuenta
Diciembre: tienes 25000 euros en tu cuenta.

Y resulta que tu de forma oficial, trabajas de camarero y ganas 10.000 euros año, con lo cual aquí hay un desfase de 10.000 euros. Aquí es donde hacienda te va a preguntar de donde salen esos 10.000 de más.
Si ese fuera el caso, te recomiendo que quites el dinero de la cuenta antes de diciembre (es lo que te dirá el banco). Pero como digo, hacienda solo resta de lo que tienes de diciembre a enero.

Y lo de los 3.000 euros ingresados de golpe es un mito. En cualquier banco te lo diran.

Yo entre adsense y otras cositas que tengo, ingreso entre 500 y 1000 euros al mes en "negro". Además soy profesor, así que a ojos de la ley, mi trabajo principal es profesor y lo demás es complementario. Como adsense y lo demas, no hay factura, hacienda no tiene constancia de mis pagadores, con lo cual solo tengo que vigilar cuanto dinero tengo a finales de año.
 
saludos y gracias por la explicación, o sea, con una cantidad de unos 1000 ó 1500 con Adsense uno podría declarar y así verse también desahogado con los gastos que generan los pagos de autónomo etc...? :encouragement:

ME reitero, el problema no es la cantidad en sí, sino el hecho de que no te facturan ni informan a la hacienda española. Si tu cobras una factura de 50 euros al año, ya la tienes que declarar. No hace falta que seas autonomo, pero el IVA lo tendrás que declarar. Si te pagan en fatura, ten por seguro que el pagador declarará que ha pagado esos 50 euros. Ahí si que cruzan datos y vigilarán que declares ese IVA.
PEro cuando vendes tu coche a tu vecino y no haces factura, son por ejemplo una entrada de dinero de 3000 o 500 euros o los que sean. Si tu lo quieres ddeclarar tu mismo: vas a la casilla de ingresos extraordinarios y los metes ahi y seguramente te quiten un 20%. Pero si tu ingresas 1000 euros al mes de adsense, piensa que hacienda no tienen notificacion de ello (como si yo te ingreso 500). No hay nada. Simplemente ten en cuenta del dinero que tienes en el banco a final de año
 
WTF! y yo me entero de esta posibilidad justamente hoy que me he vuelto a dar de alta como autónomo ya que genero con adsense un promedio de 1200 euros mensuales. Me encontraba intranquilo y finalmente me he dado de alta (por segunda vez).

Gracias por tus excelentes explicaciones [MENTION=31731]andreulb[/MENTION]
 
En la declaración de la renta hay una casilla donde pone: ingresos extraordinarios. Lo pones ahí. tanto sirve como si vendes tu coche a un particular, como si vendes un pelocho por ebay como si ganas 500 euros en adsense. Como adsense no te envía factura ni nada, tu simplemente notificas a hacienda de que has tenido unos ingresos extraordinarios sin decir si son de clases particulares, si son de adsense o por vender tu coche viejo.

Hacienda te hace una foto en tus números en Enero y otra foto en Diciembre.
enero: tienes 5000 euros en tu cuenta
Diciembre: tienes 25000 euros en tu cuenta.

Y resulta que tu de forma oficial, trabajas de camarero y ganas 10.000 euros año, con lo cual aquí hay un desfase de 10.000 euros. Aquí es donde hacienda te va a preguntar de donde salen esos 10.000 de más.
Si ese fuera el caso, te recomiendo que quites el dinero de la cuenta antes de diciembre (es lo que te dirá el banco). Pero como digo, hacienda solo resta de lo que tienes de diciembre a enero.

Y lo de los 3.000 euros ingresados de golpe es un mito. En cualquier banco te lo diran.

Yo entre adsense y otras cositas que tengo, ingreso entre 500 y 1000 euros al mes en "negro". Además soy profesor, así que a ojos de la ley, mi trabajo principal es profesor y lo demás es complementario. Como adsense y lo demas, no hay factura, hacienda no tiene constancia de mis pagadores, con lo cual solo tengo que vigilar cuanto dinero tengo a finales de año.

Si, pero los que no tienen trabajo como deben actuar, ya que si declaras unos ingresos en la renta, digo yo que tarde o templano hacienda te mirara a ver de donde sale eso y seguramente tengas de darte de alta, vamos, nose, pero creo que no es tan facil como se pinta.
 
WTF! y yo me entero de esta posibilidad justamente hoy que me he vuelto a dar de alta como autónomo ya que genero con adsense un promedio de 1200 euros mensuales. Me encontraba intranquilo y finalmente me he dado de alta (por segunda vez).

Gracias por tus excelentes explicaciones [MENTION=31731]andreulb[/MENTION]


Yo hace unos años tenía un cliente que me pedía factura por mis servicios.
200 euros + iva al año.

Nunca me hice autonomo pero si me di de alta en el IAE para declarar el iva.

Pero para lo demás (adsense),como no recibes factura ni cobras IVA ni nada, no tiene sentido.
Con adsense, Hacienda no sabe si cobras cada mes, si cobras cada dos o una vez al año. Y nunca con factura, con lo cual, hacerse autónomo pierde su sentido. tu no ofreces ningun servicio profesional, tu no vendes nada. Simplemente escribes y te dan % de unos anuncios. Pero tienes la suerte de que tu pagador (adsnese) te paga desde otro pais y no paga iva y no dice nada a nadie. Ni rinde cuentas. Simplemente es cuestión tuya de si tienes otro trabajo o si se te acumula mucho dinero en tu cuenta.

Si solo tienes que hacerte autonomo para el tema adsense, echate para atras. Puedes hacer dos cosas:

- No hacer nada de nada y vigilar que a fin de año tu cuenta no tenga demasiado dinero respecto a lo que declaras en tu trabajo oficial.
- Si tienes cierto miedo pq es bastante dinero, pues en la declaración de la renta, en la casilla de ingresos extraordinarios, pones la cifra que generaste y listos. Hacienda ya se encargará de cargarte el 15%, el 20% o lo que sea.

Repito, la suerte que tenemos es que nuestro pagador, no informa de nada a HAcienda. El dia que este cambie ya veremos que hacemos, pero de momento, nada 🙂

---------- Post agregado el 04-nov-2013 hora: 20:25 ----------

Si, pero los que no tienen trabajo como deben actuar, ya que si declaras unos ingresos en la renta, digo yo que tarde o templano hacienda te mirara a ver de donde sale eso y seguramente tengas de darte de alta, vamos, nose, pero creo que no es tan facil como se pinta.

Como digo, haciendo no está informada del dinero que te ingresa google. Creo que (hablo de memoria), no superas los 22.000 euros de un solo pagador no tienes pq hacer la declaracion.
O sea, que si adsense te paga 200 euros al mes, eso eso 2400 euros al año. Ni tienes que declarar, ni hacerte autonomo ni hacer la declaracion de la renta.

Si quieres estar tranquilo, te vas a la casilla de ingresos extraordinarios y metes 2400 euros. TE quitaran un % muy bajo. Pero si no hicieras nada, como te digo, nadie te vendría a buscar.
 
Yo hace unos años tenía un cliente que me pedía factura por mis servicios.
200 euros + iva al año.

Nunca me hice autonomo pero si me di de alta en el IAE para declarar el iva.

Pero para lo demás (adsense),como no recibes factura ni cobras IVA ni nada, no tiene sentido.
Con adsense, Hacienda no sabe si cobras cada mes, si cobras cada dos o una vez al año. Y nunca con factura, con lo cual, hacerse autónomo pierde su sentido. tu no ofreces ningun servicio profesional, tu no vendes nada. Simplemente escribes y te dan % de unos anuncios. Pero tienes la suerte de que tu pagador (adsnese) te paga desde otro pais y no paga iva y no dice nada a nadie. Ni rinde cuentas. Simplemente es cuestión tuya de si tienes otro trabajo o si se te acumula mucho dinero en tu cuenta.

Si solo tienes que hacerte autonomo para el tema adsense, echate para atras. Puedes hacer dos cosas:

- No hacer nada de nada y vigilar que a fin de año tu cuenta no tenga demasiado dinero respecto a lo que declaras en tu trabajo oficial.
- Si tienes cierto miedo pq es bastante dinero, pues en la declaración de la renta, en la casilla de ingresos extraordinarios, pones la cifra que generaste y listos. Hacienda ya se encargará de cargarte el 15%, el 20% o lo que sea.

Repito, la suerte que tenemos es que nuestro pagador, no informa de nada a HAcienda. El dia que este cambie ya veremos que hacemos, pero de momento, nada 🙂

De momento igual sigo un par de meses como autónomo y luego me doy de baja con las recomendaciones que me has dado.

Gracias.
 
Como digo, haciendo no está informada del dinero que te ingresa google. Creo que (hablo de memoria), no superas los 22.000 euros de un solo pagador no tienes pq hacer la declaracion.
O sea, que si adsense te paga 200 euros al mes, eso eso 2400 euros al año. Ni tienes que declarar, ni hacerte autonomo ni hacer la declaracion de la renta.

Si quieres estar tranquilo, te vas a la casilla de ingresos extraordinarios y metes 2400 euros. TE quitaran un % muy bajo. Pero si no hicieras nada, como te digo, nadie te vendría a buscar.

¿Y si pasas de esos 22000 euros al año?
 
¿Y si pasas de esos 22000 euros al año?

Continuan siendo unos ingresos que hacienda no se entera pq el pagador no informa. Otra cosa es que aquí si estemos hablando de 2000 euros al mes, que ya es bastante dinero, con lo cual aquí si te recomiendo ser autonomo o bien declarar esa cantidad en la casilla de ingresos extraordinarios.
No por miedo a que te "pillen" sino pq ya es suficiente dinero como para entrar en el "sistema" y verse beneficiado por otras partes.
 
Yo tengo ingresos muy bajos, hace falta declararlo? Sólo gano 50€ cada 2 meses


Enviado desde mi iPhone con Enlace eliminado
 
Yo tengo ingresos muy bajos, hace falta declararlo? Sólo gano 50€ cada 2 meses


Enviado desde mi iPhone con Enlace eliminado

No hace falta compañero, como has podido leer en este hilo, tienes varias opciones para declararlo cuando supere una cantidad considerable, hasta entonces, estate tranquilo. 😉
 
No hace falta compañero, como has podido leer en este hilo, tienes varias opciones para declararlo cuando supere una cantidad considerable, hasta entonces, estate tranquilo. 😉

Yo nunca e cobrado con Adsense, pero este mes de diciembre cobraré un poquito mas de 3.000€ ¿Los tengo que declarar, o espero al pago de Enero del siguiente año?
 
Yo nunca e cobrado con Adsense, pero este mes de diciembre cobraré un poquito mas de 3.000€ ¿Los tengo que declarar, o espero al pago de Enero del siguiente año?

Suma el total del año, por 3 mil euros de ganancias en todo el año, yo no diría nada, ahora bien, si ganas todos los meses 3mil euros, tienes que hacerte autónomo rápidamente. 🙂
 
A ver si alguien sabe responder a mi pregunta: Y si eres NO RESIDENTE en España, pero recibes los pagos de adsense en tu cuenta bancaria (no residente) en España. En este caso que se supone que debes de hacer ?
 
A ver si alguien sabe responder a mi pregunta: Y si eres NO RESIDENTE en España, pero recibes los pagos de adsense en tu cuenta bancaria (no residente) en España. En este caso que se supone que debes de hacer ?

A día de hoy las obligaciones fiscales para no residentes en territorio español se limitan a la declaración de la renta especial para personas físicas no residentes y al pago por los bienes inmuebles ( y su respectivo impuesto) que puedas tener en propiedad dentro del territorio español. Como no residente no tienes ninguna obligación de declarar un importe que has recibido en tu cuenta bancaria española ya que tu obligación es declararlo en el país en el que residas legalmente.
Ahora bien, eso no quita para que, como ciudadano español, o ciudadano extranjero titular de una cuenta bancaria española, la Agencia Tributaria pueda bloquear o embargar cautelarmente dicha cuenta de acuerdo a las nuevas leyes de evasión fiscal y requerirte para que te persones y documentes debidamente la precedencia de los ingresos que recibes y donde los tributas. Llegado ese caso si tú eres capaz de demostrar que resides en otro país de la UE legalmente y dichos ingresos los tributas allí entonces no hay problema. Si esos ingresos no los estás tributando en ningún país de la UE y son elevados entonces lo mejor es que busques la manera de cobrar Adsense por otro medio porque antes o después alguien meterá mano.
 
A día de hoy las obligaciones fiscales para no residentes en territorio español se limitan a la declaración de la renta especial para personas físicas no residentes y al pago por los bienes inmuebles ( y su respectivo impuesto) que puedas tener en propiedad dentro del territorio español. Como no residente no tienes ninguna obligación de declarar un importe que has recibido en tu cuenta bancaria española ya que tu obligación es declararlo en el país en el que residas legalmente.
Ahora bien, eso no quita para que, como ciudadano español, o ciudadano extranjero titular de una cuenta bancaria española, la Agencia Tributaria pueda bloquear o embargar cautelarmente dicha cuenta de acuerdo a las nuevas leyes de evasión fiscal y requerirte para que te persones y documentes debidamente la precedencia de los ingresos que recibes y donde los tributas. Llegado ese caso si tú eres capaz de demostrar que resides en otro país de la UE legalmente y dichos ingresos los tributas allí entonces no hay problema. Si esos ingresos no los estás tributando en ningún país de la UE y son elevados entonces lo mejor es que busques la manera de cobrar Adsense por otro medio porque antes o después alguien meterá mano.

Agradecerte tu respuesta antes de nada y aclararte que soy español y resido en un pais de america del sur, por lo tanto no estoy en la UE, y mis ingresos en españa pueden superar los x000€ al mes de adsense.
Con estos nuevos datos, que opinas?
 
Última edición:
Agradecerte tu respuesta antes de nada y aclararte que soy español y resido en un pais de america del sur, por lo tanto no estoy en la UE, y mis ingresos en españa pueden superar la cifra mencionada de adsense.
Con estos nuevos datos, que opinas?

Pues opino que te van a joder antes o después y esto presumiblemente será más pronto que tarde. Lo siento pero así son las cosas.
Dentro de UE existe un cierto control para evitar lo que se conoce como doble imposición, o sea, que pagues dos veces impuestos por un mismo ingreso, primero aquí en España y luego otra vez en el país que residas. Pero esto sólo es efectivo dentro de la UE. En el fondo al gobierno español se la pela si tributas o no tiributas en Bolivia porque ellos no van a ver un euro de eso y tú en este momento recibes un ingreso comunitario desde Irlanda en tu cuenta de España y luego ese dinerito se va y eso justamente es lo que el gobierno pretende evitar con su nueva ley de evasión fiscal.
En el supuesto que planteas estarías obligado o bien a cobrar esos importes en el país que resides o bien a tributarlos como ciudadano español antes de sacarlos fuera de la Unión Europea.
Hoy por hoy has ido zafando gracias a que Irlanda no comparte información fiscal con España pero como sabes, desde hace unos años, todos los movimientos superiores a 3.000 euros pasan por el Banco de España y además las sucursales bancarias están obligadas a reportarlos. Hasta ahora nadie miró tu expediente pero el día que lo hagan -que tal y como está el gallinero de sacacuartos será antes o después- te van a poner más tieso que la mojama.
Mi consejo: Busca la forma de cobrar a través de una entidad financiera de tu país de residencia o abre una cuenta offshore y operas con ella. Vas a gastarte una pasta en transferencias pero a la larga vas a estar más seguro.
 
Última edición:
Por si os sirve de ayuda yo llevo un par de años declarando mis ingresos de adsense en mi declaracion de la renta en el apartado de estimacion directa. Me dijeron que lo hiciera asi en la propia hacienda, aunque también me dijeron que lo logico habria sido hacerme autonomo. Los dos años me ha salido a devolver y no me han puesto ningun problema. Hacienda te retiene ahí el 15 o 20% de lo que declaras haber ingresado por adsense, no recuerdo bien ahora, y santas pascuas.

El año que más declare fueron unos 2.000€.
 

Temas similares

Atrás
Arriba