Sugerencia Seguimos con las reglas de negocios...

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

A verrr... reglas para negocios ->
Prohibido vender cosas que se consiguen gratis. Themes, scrips, cupones y esas cosas. Dandole al vendedor un ban temporal o algo asi.
Exigir ciertos datos especificos para cada compra-venta.
Por ejemplo cuando alguien quiera comprar reseñas si alguien vende que tenga que poner ciertos datos si o si. Yo diria: url, antiguedad del sitio, visitas (demostrables), pr, y precio.
Y asi con cada tipo de compra-venta.

Estaria muy bien... y esto no se si se puede hacer armar un "directorio" de compra y venta. Donde cada vendedor pueda tener colgados sus sitios y que es lo que vende enlaces/reseñas y todos los datos que considere necesarios. Asi cuando uno busca comprar algo no tendria que estar repitiendose. Pasa que al ir todo tan rapido mucha gente no ve lo que estamos buscando porque pasan enseguida a segunda pagina.

Ufff. eran reglas y me fui para cualquier lado.
No por ahora no tengo ninguna idea mas... si se me ocurre alguna vuelvo
 
Leyendo algunas ofertas creo que solo beneficiarían a cierto grupo de usuarios. Eso de limitar la cantidad de negocios por rango no me gusta, imagínense alguien como yo, que aún sigo esperando 30 días para acceder a la zona de negocios :S
Bueno, por otro lado esta mejor la idea de entrar por medio de referidos a los negocios.
Esta ha sido mi humilde opinión.
 
Hola Carlos, te comento algo que noté en la sección de negocios que tal vez se pueda tratar. Muchas veces me ha pasado que entro a un topic donde dicen "compro reseñas" "compro muchas reseñas" etc, y cuando te las compran te dicen "perfecto, quiero a éste sitio" y resulta que el sitio es de una temática horrible, dudosa, etc. No se si me explico.

Se que los enlaces del blog a hacer la review no creo que lo pongan, porque a veces es de un cliente y quieren reservar la identidad, pero me parecería bien que se aclare de que trata el blog.

Por ejemplo: " las reseñas serán para un blog que vende alimentos, cosméticos, etc"

Es sólo mi humilde aporte, por favor que no se interprete mal.

Me alegra ésto de ser Betas... siempre mejorando 😉
 
No creo que sea buena opción la de referir usuarios, quiza alguien las venderia (yo jaja ntc)
Yo creo que una regla que hace mucha falta es la de castigar a los que oferten y luego se retiren he visto varios
(en especial uno) que siempre puja y al final termine poniendo "retiro mi oferta"
Creo que ofertar y cancelar o no cumplir deberia traer un buen castigo
🙂
 
Hola Carlos, te comento algo que noté en la sección de negocios que tal vez se pueda tratar. Muchas veces me ha pasado que entro a un topic donde dicen "compro reseñas" "compro muchas reseñas" etc, y cuando te las compran te dicen "perfecto, quiero a éste sitio" y resulta que el sitio es de una temática horrible, dudosa, etc. No se si me explico.

Se que los enlaces del blog a hacer la review no creo que lo pongan, porque a veces es de un cliente y quieren reservar la identidad, pero me parecería bien que se aclare de que trata el blog.

Por ejemplo: " las reseñas serán para un blog que vende alimentos, cosméticos, etc"

Es sólo mi humilde aporte, por favor que no se interprete mal.

Me alegra ésto de ser Betas... siempre mejorando 😉

No se si está mejor explicado de lo que yo lo dije, pero basicamente eso es lo que yo pido hace tiempo!

Por ejemplo: " las reseñas serán para un blog que vende alimentos, cosméticos, etc"
 
No se si está mejor explicado de lo que yo lo dije, pero basicamente eso es lo que yo pido hace tiempo!

La verdad, pido mil disculpas no se si me pasó por alto o que, pero eso no le leí o_Ó y eso que fui uno por uno :S
Perdón.

Actualizo:: me acabo de dar cuenta que pasé de la 1 a la 3 (paginas) por eso no leí lo que estaba en la 2. Eso me pasa por usar las flechitas en vez de dar clic sobre los números ¬¬
 
Última edición:
Yo sugiero algo que ya dije en otra oportunidad y no se me tomó mucho en cuenta, que cuando alguien compre reseñas diga para que sitio o temática es la reseña.
Se que se puede preguntar pero generalmente no responden a la pregunta, por consiguiente no puedo ofertar, en mis blogs no puedo hacer reseñas de Tecnología, Informática y varios otros temas ya que no tienen nada que ver con la temática de mis sitios, a pesar de ser variados, hay temas sobre los que no hago reseñas, a veces simplemente por desconocer el tema y por cualquier otra razón.

Se me dijo en aquel momento que no tenía la obligación de ofertar, pero me pierdo la ocación de hacerlo si así lo quisiera, y estoy aquí entre otras cosas para hacer negocios.

Así que eso sugiero, que se ponga la temática del sitio a reseñar o sobre que tema quieren la reseña. A mi parecer es muy útil esa información.

Estoy en total acuerdo con eso de publicar el tema y el blog de donde piden las reseñas, porque uno pregunta y nunca responden :S
 
Apoyo lo de decir para que sitio se estan comprando las reseñas.
 
Mi recomendación: No mas reglas.

Todo lo que están diciendo es responsabilidad del que vende, pero sobre todo del que compra. ¿Qué si una oferta no cumple con tus estándares de información? No compres. Perdonen, pero eso de decir: "Carlos, oblígalos a que pongan la información que necesito y si no la ponen, castígalos", bueno, es por lo menos... complicado.

Cuiden su dinero, pregunten todo lo que quieran, y si no les responden, no compren. Si no confían en el vendedor no compren.

Valoren su trabajo. Si piden migajas, migajas recibirán. Si aceptan trabajar por migajas, por migajas trabajarán.

Y ni Carlos, ni ForoBeta serán responsables si no obtienen aquello por lo que pagaron o reciben migajas por sus servicios o productos y por su tiempo.

Acostúmbrense a cuidar su propio dinero y su propio trabajo.

Una comunidad como ForoBeta, tan grande y compleja, no se hará mas sencilla con mas reglas mas complejas. Se hará mas simple si nosotros mismos cumplimos las reglas y las hacemos cumplir. ¿Qué ha cambiado que nos obligue a cambiar las reglas? Nada.

Y mas que reglas, yo propongo una especie de "Guía para comprar y vender en ForoBeta", como hacer una oferta exitosa, como evitar tranzas, etc. Recomendaciones y consejos, de manera que poco a poco, todos vayamos aprendiendo a negociar y todos vayamos subiendo el nivel de nuestra comunidad. Y que sea responsabilidad de todos, no nada mas de uno.

Este foro con todas las reglas que puedan inventar, es y será falible, siempre. No existe (ni existirá) un sistema perfecto. Pero con un poquito de esfuerzo de nuestra parte, podemos hacer a ForoBeta cada vez mejor...
 
Mi recomendación: No mas reglas.

Todo lo que están diciendo es responsabilidad del que vende, pero sobre todo del que compra. ¿Qué si una oferta no cumple con tus estándares de información? No compres. Perdonen, pero eso de decir: "Carlos, oblígalos a que pongan la información que necesito y si no la ponen, castígalos", bueno, es por lo menos... complicado.

Cuiden su dinero, pregunten todo lo que quieran, y si no les responden, no compren. Si no confían en el vendedor no compren.

Valoren su trabajo. Si piden migajas, migajas recibirán. Si aceptan trabajar por migajas, por migajas trabajarán.

Y ni Carlos, ni ForoBeta serán responsables si no obtienen aquello por lo que pagaron o reciben migajas por sus servicios o productos y por su tiempo.

Acostúmbrense a cuidar su propio dinero y su propio trabajo.

Una comunidad como ForoBeta, tan grande y compleja, no se hará mas sencilla con mas reglas mas complejas. Se hará mas simple si nosotros mismos cumplimos las reglas y las hacemos cumplir. ¿Qué ha cambiado que nos obligue a cambiar las reglas? Nada.

Y mas que reglas, yo propongo una especie de "Guía para comprar y vender en ForoBeta", como hacer una oferta exitosa, como evitar tranzas, etc. Recomendaciones y consejos, de manera que poco a poco, todos vayamos aprendiendo a negociar y todos vayamos subiendo el nivel de nuestra comunidad. Y que sea responsabilidad de todos, no nada mas de uno.

Este foro con todas las reglas que puedan inventar, es y será falible, siempre. No existe (ni existirá) un sistema perfecto. Pero con un poquito de esfuerzo de nuestra parte, podemos hacer a ForoBeta cada vez mejor...

+1 .
 
Mi recomendación: No mas reglas.

Todo lo que están diciendo es responsabilidad del que vende, pero sobre todo del que compra. ¿Qué si una oferta no cumple con tus estándares de información? No compres. Perdonen, pero eso de decir: "Carlos, oblígalos a que pongan la información que necesito y si no la ponen, castígalos", bueno, es por lo menos... complicado.

Cuiden su dinero, pregunten todo lo que quieran, y si no les responden, no compren. Si no confían en el vendedor no compren.

Valoren su trabajo. Si piden migajas, migajas recibirán. Si aceptan trabajar por migajas, por migajas trabajarán.

Y ni Carlos, ni ForoBeta serán responsables si no obtienen aquello por lo que pagaron o reciben migajas por sus servicios o productos y por su tiempo.

Acostúmbrense a cuidar su propio dinero y su propio trabajo.

Una comunidad como ForoBeta, tan grande y compleja, no se hará mas sencilla con mas reglas mas complejas. Se hará mas simple si nosotros mismos cumplimos las reglas y las hacemos cumplir. ¿Qué ha cambiado que nos obligue a cambiar las reglas? Nada.

Y mas que reglas, yo propongo una especie de "Guía para comprar y vender en ForoBeta", como hacer una oferta exitosa, como evitar tranzas, etc. Recomendaciones y consejos, de manera que poco a poco, todos vayamos aprendiendo a negociar y todos vayamos subiendo el nivel de nuestra comunidad. Y que sea responsabilidad de todos, no nada mas de uno.

Este foro con todas las reglas que puedan inventar, es y será falible, siempre. No existe (ni existirá) un sistema perfecto. Pero con un poquito de esfuerzo de nuestra parte, podemos hacer a ForoBeta cada vez mejor...

Me soprende la calidad de los textos de Sanchez Toledano, siempre acertado.
Tambien pensaba en un tema FAQ adherido y como ya se hablo aqui +1
 
Concuerdo con todo lo que ha dicho Sánchez Toledano, en especial con esto:

Y mas que reglas, yo propongo una especie de "Guía para comprar y vender en ForoBeta", como hacer una oferta exitosa, como evitar tranzas, etc. Recomendaciones y consejos, de manera que poco a poco, todos vayamos aprendiendo a negociar y todos vayamos subiendo el nivel de nuestra comunidad. Y que sea responsabilidad de todos, no nada mas de uno.
 
Yo tampoco creo que halla que poner tantas reglas al detalle como la información que se debe poner al ofertar, pero si deben haber algunas reglas básicas claras:

- El usuario debe cumplir a cabalidad con lo que se le compra. (no son validas excusas como: "el blog ya no es mío", "Perdi los enlaces al cambiar la plantilla", "uno de mis editores saco el enlace") En caso de quitarse enlaces antes de tiempo se debiese compensar con el doble del tiempo que fueron removidos.

- Si es subasta debe ganarsela el que oferta más y no venderlo por afuera o bien decir "quedo muy barato, no lo vendo"

- Si un usuario exige que le paguen la comisión debe decirlo en la oferta y no despues de aceptada la transacción. (o mejor aún que incluyan la comisión en el precio ahora que ya no se puede hacer pago debido)
 
Mi recomendación: No mas reglas.

Todo lo que están diciendo es responsabilidad del que vende, pero sobre todo del que compra. ¿Qué si una oferta no cumple con tus estándares de información? No compres. Perdonen, pero eso de decir: "Carlos, oblígalos a que pongan la información que necesito y si no la ponen, castígalos", bueno, es por lo menos... complicado.

Cuiden su dinero, pregunten todo lo que quieran, y si no les responden, no compren. Si no confían en el vendedor no compren.

Valoren su trabajo. Si piden migajas, migajas recibirán. Si aceptan trabajar por migajas, por migajas trabajarán.

Y ni Carlos, ni ForoBeta serán responsables si no obtienen aquello por lo que pagaron o reciben migajas por sus servicios o productos y por su tiempo.

Acostúmbrense a cuidar su propio dinero y su propio trabajo.

Una comunidad como ForoBeta, tan grande y compleja, no se hará mas sencilla con mas reglas mas complejas. Se hará mas simple si nosotros mismos cumplimos las reglas y las hacemos cumplir. ¿Qué ha cambiado que nos obligue a cambiar las reglas? Nada.

Y mas que reglas, yo propongo una especie de "Guía para comprar y vender en ForoBeta", como hacer una oferta exitosa, como evitar tranzas, etc. Recomendaciones y consejos, de manera que poco a poco, todos vayamos aprendiendo a negociar y todos vayamos subiendo el nivel de nuestra comunidad. Y que sea responsabilidad de todos, no nada mas de uno.

Este foro con todas las reglas que puedan inventar, es y será falible, siempre. No existe (ni existirá) un sistema perfecto. Pero con un poquito de esfuerzo de nuestra parte, podemos hacer a ForoBeta cada vez mejor...

es cierto lo que dices, pero las reglas son para tener control sobre los que no las cumplen y que puedan ser castigados, es bonito pensar en que todos sean conscientes de lo que hacen, pero algunos somos inexpertos y se nos escapan detalles...

un ejemplo, hace unos dias un usuario intercambiaba enlaces en sus sitios, yo accedí pues decía que tenía tal cantidad de visitas, pero después alguién advirtió que no era cierto y le pedí muestra de estadisticas y no me la quizo dar... con ello vemos que somos susceptibles a ser estafados.

En un lugar donde hay ovejas siempre vendrán lobos a querer cenar...
 
Mi recomendación: No mas reglas.

Todo lo que están diciendo es responsabilidad del que vende, pero sobre todo del que compra. ¿Qué si una oferta no cumple con tus estándares de información? No compres. Perdonen, pero eso de decir: "Carlos, oblígalos a que pongan la información que necesito y si no la ponen, castígalos", bueno, es por lo menos... complicado.

Cuiden su dinero, pregunten todo lo que quieran, y si no les responden, no compren. Si no confían en el vendedor no compren.

Valoren su trabajo. Si piden migajas, migajas recibirán. Si aceptan trabajar por migajas, por migajas trabajarán.

Y ni Carlos, ni ForoBeta serán responsables si no obtienen aquello por lo que pagaron o reciben migajas por sus servicios o productos y por su tiempo.

Acostúmbrense a cuidar su propio dinero y su propio trabajo.

Una comunidad como ForoBeta, tan grande y compleja, no se hará mas sencilla con mas reglas mas complejas. Se hará mas simple si nosotros mismos cumplimos las reglas y las hacemos cumplir. ¿Qué ha cambiado que nos obligue a cambiar las reglas? Nada.

Y mas que reglas, yo propongo una especie de "Guía para comprar y vender en ForoBeta", como hacer una oferta exitosa, como evitar tranzas, etc. Recomendaciones y consejos, de manera que poco a poco, todos vayamos aprendiendo a negociar y todos vayamos subiendo el nivel de nuestra comunidad. Y que sea responsabilidad de todos, no nada mas de uno.

Este foro con todas las reglas que puedan inventar, es y será falible, siempre. No existe (ni existirá) un sistema perfecto. Pero con un poquito de esfuerzo de nuestra parte, podemos hacer a ForoBeta cada vez mejor...

Si, tienes razón en lo que dice Sr Sanchez Toledano. Le comento que, si bien es así: "si no te gusta no aceptes hacer la reseña", en la realidad muchas veces tuve que bajar la cabeza y hacerla. La mayoría de los usuarios son excelentes, por eso estoy orgulloso de ser parte de éste foro, pero algunos tienen un trato un poco ......mmm... no dudo que ni pestañeen en ponerme una calificación negativa por haber hecho la oferta y al ser cantactado negarme. Imagine que a mi me costó mucho llegar a ser lo poco que soy en el foro, y una de esas calificaciones sería casi como despedirse del foro.

Y quería aclarar que bajo ningún punto de vista mi intención es "limitar" las ventas/compras. Ni tampoco que los SEOs tengan que revelar las webs de sus clientes. Hablaba de sólo indicar la temática.

Pero como dije, era sólo un humilde aporte, con intención de mejorar, mi último objetivo es discutir con alguien o entrar en discordia.

Saludos!!
 
Última edición:
No hay necesidad de poner para que sitio es exclusivamente la reseña/enlace, basta con decir que es de una tematica determinada.
 
Mi recomendación: No mas reglas.

Todo lo que están diciendo es responsabilidad del que vende, pero sobre todo del que compra. ¿Qué si una oferta no cumple con tus estándares de información? No compres. Perdonen, pero eso de decir: "Carlos, oblígalos a que pongan la información que necesito y si no la ponen, castígalos", bueno, es por lo menos... complicado.

Cuiden su dinero, pregunten todo lo que quieran, y si no les responden, no compren. Si no confían en el vendedor no compren.

Valoren su trabajo. Si piden migajas, migajas recibirán. Si aceptan trabajar por migajas, por migajas trabajarán.

Y ni Carlos, ni ForoBeta serán responsables si no obtienen aquello por lo que pagaron o reciben migajas por sus servicios o productos y por su tiempo.

Acostúmbrense a cuidar su propio dinero y su propio trabajo.

Una comunidad como ForoBeta, tan grande y compleja, no se hará mas sencilla con mas reglas mas complejas. Se hará mas simple si nosotros mismos cumplimos las reglas y las hacemos cumplir. ¿Qué ha cambiado que nos obligue a cambiar las reglas? Nada.

Y mas que reglas, yo propongo una especie de "Guía para comprar y vender en ForoBeta", como hacer una oferta exitosa, como evitar tranzas, etc. Recomendaciones y consejos, de manera que poco a poco, todos vayamos aprendiendo a negociar y todos vayamos subiendo el nivel de nuestra comunidad. Y que sea responsabilidad de todos, no nada mas de uno.

Este foro con todas las reglas que puedan inventar, es y será falible, siempre. No existe (ni existirá) un sistema perfecto. Pero con un poquito de esfuerzo de nuestra parte, podemos hacer a ForoBeta cada vez mejor...

Muy bien dicho amigo pero para que haya orden debe haber algunas reglas extras para mejorar el funcionamiento del foro, porque si en eso de las subastas hay mucho desorden.
 
Totalmente de acuerdo con Sanchez Toledano.
 
No hay necesidad de poner para que sitio es exclusivamente la reseña/enlace, basta con decir que es de una tematica determinada.

Exacto, a eso es a lo que me refiero.

Por otro lado, creo que una FAQ si es necesaria. La diferencia entre una FAQ y una regla, es que las FAQs nadie las lee, y menos lo novatos (yo debo haber sido el único "gil" que leyó todas las reglas del foro antes de dejar mi primer comentario), mientras que a las reglas tampoco las leen (jaja), pero al haber una sanción, la cosa cambia. De todos modos la idea no es que te den Ban 1 mes por no poner eso, cualquiera puede olvidarlo. El problema es que muchos no es que se olvidan, lo hacen conscientes de que luego te darán los datos de un sitio al cual no quieres hacerle una review.

En fin, las FAQs son necesarias, eso no se discute. Pero ademas podríamos armar una especie "norma" que respetemos los usuarios, en cuanto a eso de la temática (dije norma, no regla)

Suerte!!
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Temas similares

Carlos Arreola
Respuestas
37
Visitas
3K
Carlos Arreola
Carlos Arreola
Carlos Arreola
Respuestas
37
Visitas
10K
MarkVittoX
M
V
Respuestas
5
Visitas
843
juanmanuel
juanmanuel
Atrás
Arriba