[Evolución] Posicionando nicho de +10Mill. de búsquedas

  • Autor Autor OsKaR
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ah! entendí, por curiosidad.

Tú eres Oscar Ulloa?

No, lo conozco de otro foro pero él hace uso de GSA SER para estrategias piramidales, todavía no he visto a nadie que lo use correctamente (públicamente claro), pero vamos, que no quiero desvirtuar el hilo, ya hablaremos de él más adelante. 😉
 
Cualquier cosa por aquí ando. 😉



Si claro, tanto si "peta" como si sube más de posiciones, tal vez lo actualice, lo que pasa es que pasado ya tres meses y vistos los resultados después de colarme top5, no puedo tampoco dedicar tanto tiempo si no "merece" la pena, pero vamos, el nicho esta dando dinero y cada vez más. 😉

Hola OsKaR ¿cuántas palabras clave recomiendas trabajar dentro de una misma web. Estoy mirando en la red pero veo respuestas variadas, desde 4 a más.

¿Alguna recomendación?
 
Hola OsKaR ¿cuántas palabras clave recomiendas trabajar dentro de una misma web. Estoy mirando en la red pero veo respuestas variadas, desde 4 a más.

¿Alguna recomendación?

¿Por web o por artículo?, si es por web, puedes meter todas las que quieras siempre cuando sean "parecidas", es decir, que las keys a posicionar tengan que ver con el contenido, ya que si posicionamos keys que nada tiene que ver o no son muy explicitas con lo que tenemos en la web, nuestro rebote subirá y nos complicará el posicionamiento.

Si es por artículo tampoco es que varie tanto la "fórmula", pero vamos, tanto keys exactas como long tails puede ser trabajadas tanto para web como para artículos, sólo centrarse en lo que te he comentado, que cuando alguien entre por esa key, no quiera buscar más al ver que ha encontrado lo que busca.

Yo en este meganicho he ido a por más de 10 palabras clave y otras tantas long tails, también he metido keys dispares que tienen que ver con la temática de la web, ya sabes que es bueno atacar keys muy bajas para ganar tráfico rápido. 🙂

Cualquier cosa, ya sabes. 😉
 
¿Por web o por artículo?, si es por web, puedes meter todas las que quieras siempre cuando sean "parecidas", es decir, que las keys a posicionar tengan que ver con el contenido, ya que si posicionamos keys que nada tiene que ver o no son muy explicitas con lo que tenemos en la web, nuestro rebote subirá y nos complicará el posicionamiento.

Si es por artículo tampoco es que varie tanto la "fórmula", pero vamos, tanto keys exactas como long tails puede ser trabajadas tanto para web como para artículos, sólo centrarse en lo que te he comentado, que cuando alguien entre por esa key, no quiera buscar más al ver que ha encontrado lo que busca.

Yo en este meganicho he ido a por más de 10 palabras clave y otras tantas long tails, también he metido keys dispares que tienen que ver con la temática de la web, ya sabes que es bueno atacar keys muy bajas para ganar tráfico rápido. 🙂

Cualquier cosa, ya sabes. 😉

Perdón, me expliqué malamente.

Imagina que tengo en mente montar una web sobre el amor. Francamente, el ordenar las palabras clave que atacar es uno de mis mayores quebraderos de cabeza para este tipo de temáticas. Si crease por ejemplo, diferentes categorías como 1º amor, 2º querer, 3º cariño y 4º pasión, por ejemplo, ¿estaríamos hablando de 4 palabras claves que se relacionan con la temática inicial (el amor), me equivoco o me estoy liando?

No tiene nada que ver con el tema en cuestión, pero es algo así lo que tengo en mente para otra palabra. Luego ya, crear diferentes categorías y hacer keyword research para ver qué títulos me interesarían más en función de búsquedas, CPC y demás.

¿Voy más o menos en la línea o estoy perdido?

No te molesto más, no tengo más dudas :encouragement:
 
Perdón, me expliqué malamente.

Imagina que tengo en mente montar una web sobre el amor. Francamente, el ordenar las palabras clave que atacar es uno de mis mayores quebraderos de cabeza para este tipo de temáticas. Si crease por ejemplo, diferentes categorías como 1º amor, 2º querer, 3º cariño y 4º pasión, por ejemplo, ¿estaríamos hablando de 4 palabras claves que se relacionan con la temática inicial (el amor), me equivoco o me estoy liando?

No tiene nada que ver con el tema en cuestión, pero es algo así lo que tengo en mente para otra palabra. Luego ya, crear diferentes categorías y hacer keyword research para ver qué títulos me interesarían más en función de búsquedas, CPC y demás.

¿Voy más o menos en la línea o estoy perdido?

No te molesto más, no tengo más dudas :encouragement:

Si, pero yo no posicionaría categorías, haría mejor artículos en base a "amor", "querer", "cariño" y "pasión". Luego ya los enlazaría internamente pero no todos con todos, sino por ejemplo "amor y cariño", "querer y pasión", "pasión y amor", "querer y cariño", ¿no se si me explico?

Sobre los títulos, siguiendo ese ejemplo, podría escribir un artículo "Amor. La pasión y el CARIÑO mezclados", ¿ok?, luego ya puedo atacarlos y crear enlaces con long tails o key exactas de "amor", "el amor". Pero escucha, tenemos "cariño" en el H1, por tanto podemos posicionar "cariño", "el cariño", "amor y cariño", etc.

No se si me explico bien... pero vamos, si quieres algo más centrado me envías un MP, y de molestias nada, los fines de semana toca sofá. jeje 😉
 
Esta muy interesante pero quedo con la duda de la key que estas compitiendo ya que no se la dificultad y competidores 😉
 
No, lo conozco de otro foro pero él hace uso de GSA SER para estrategias piramidales, todavía no he visto a nadie que lo use correctamente (públicamente claro), pero vamos, que no quiero desvirtuar el hilo, ya hablaremos de él más adelante. 😉

creo q cometiste un error de principiante lo de la marca ajajaj
hay otro forma de hacer piramide FCS Networker y GSA SER??
ami me gusta mas RankerX - Best SEO Tool para tiers 1
 
Esta muy interesante pero quedo con la duda de la key que estas compitiendo ya que no se la dificultad y competidores 😉

Hombre, poner esos datos daría pistas hacia la key, por eso si te fijas he "tapado" datos de las búsquedas mensuales ya que todo se puede saber, pero si te fijas en "SEO Comp" verás que hay unos cuantos, por ejemplo la que esta top5 hay más de 12millones de resultados para que te hagas una idea y si a eso le sumas que el top3 hay webs con PA/DA40+, no te digo mas. 😉

creo q cometiste un error de principiante lo de la marca ajajaj
hay otro forma de hacer piramide FCS Networker y GSA SER??
ami me gusta mas RankerX - Best SEO Tool para tiers 1

¿Que marca?, no te entiendo jeje, bueno, creo que no me has entendido sobre lo de GSA SER, yo NO lo utilizo para crear estrategias piramidales, no hace falta alguna si se sabe utilizar bien el programa, pero ya lo veremos más adelante. 🙂

Pero vamos, para darte una pista, GSA SER hace "lo que yo quiero, cuando yo quiero y como yo quiero", creo que con esto lo dejo todo claro jeje, ya verás la potencia y la calidad de este programa, es una bomba y eso que sólo lo he tocado un "par de días", aunque si te digo que prefiero hacer todo "manual", soy muy maniático en eso. 😉
 
En vacaciones hay mucho por leer, a seguir leyendo y esperando tutorial del GSA :drunk:
 
Muy interesante y me di cuenta que todo lo que leí en otros sitios no me sirve de mucho.
Lo que si se y no cambia el contenido y los enlaces son lo principal


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Hola [MENTION=24214]OSKR[/MENTION] ¿Cuanto has invertido hasta el momento? la suscripción serbook en cuanto te está saliendo? Saludos
 
Estupendos avances, [MENTION=3028]OsKaR[/MENTION], enhorabuena nuevamente. :encouragement:

Quería preguntarte sobre los contenidos, los artículos: me queda claro la estrategia de longitud, H1s y enlaces internos y salientes que sigues, quería saber si optimizas alguna cosa más: índice de contenidos al inicio, Alt Text de imágenes, algún otro contenido multimedia, densidad de keywords...

Gracias.
 
Hola [MENTION=24214]OSKR[/MENTION] ¿Cuanto has invertido hasta el momento? la suscripción serbook en cuanto te está saliendo? Saludos

Gaste 150€ en una reseña y fuera, luego ya todo fue "gratis", tanto enlaces como contenido puesto los redacto yo, según las ganancias que va teniendo en dos meses o asi recuperamos la inversión, luego ya todo son ganancias. En cuanto a serbook, sólo he necesitado un plan básico de 10€ al mes, mas o menos, no me gusta mucho esta herramienta, pero bueno, era sólo para ponerlo aquí. 😉

Estupendos avances, [MENTION=3028]OsKaR[/MENTION], enhorabuena nuevamente. :encouragement:

Quería preguntarte sobre los contenidos, los artículos: me queda claro la estrategia de longitud, H1s y enlaces internos y salientes que sigues, quería saber si optimizas alguna cosa más: índice de contenidos al inicio, Alt Text de imágenes, algún otro contenido multimedia, densidad de keywords...

Gracias.

Nada, las imágenes que tienen los artículos van sin keywords, sólo definiendo el contenido en si, sobre la densidad de keywords en los artículos, hazte a la idea que en 1000 palabras meto sólo 2 keywords exactas y 3 long tails, eso si, utilizo los h2 y h3 metiendo key exacta en uno u otro, pero nunca en los dos a la vez en un mismo artículo.

Cualquier cosa, por aquí ando, pero como ya he comentado, no le voy a dedicar ya mucho tiempo al nicho, sólo crearle algún que otro enlace más y punto, no voy a dedicarle más tiempo, mi objetivo era entrar en el top10 y ya está conseguido, lástima que el tráfico no vaya a la par. 🙂
 
Última edición:
Que grande OsKaR😎, una duda, no sé si nos puedes comentar ¿dónde o cómo compraste la reseña?
 
Hola OsKaR

Primero felicidades y gracias por compartir. Tengo unas dudas y me gustaría me ayudaras:

1. Me sorprende que subas rápido, me imagino que debe ser por la edad del dominio 3 años?
2. Dices que un enlace perfecto seria contextual hasta ahí estamos de acuerdo, pero también mencionas que es mejor que la pagina tenga PA/DA : 30/40.

Me pregunto como encontrar ese tipo de pagina?, porque si se crea una reseña esa no va a tener un 1/40 y no 30/40.
A menos que el articulo donde compras, ya tenga un articulo y solo modificas o agregas enlaces.
 
Que grande OsKaR😎, una duda, no sé si nos puedes comentar ¿dónde o cómo compraste la reseña?

Es muy fácil, te vas a google y mediante footprints que es más fácil, filtramos páginas o blogs que nos puedan interesar, luego con la barra de moz les ojeas rápidamente su DA y PA, pero antes de contratarla, dale un repasito a la edad del dominio y los enlaces que pueda tener ese blog mediante ahrefs. Cuando estemos seguros de que se trata de un buen blog y sobre todo, serio, ya le envías un email al admin con el fin de contratar una reseña, no tiene más misterio. 😉

Lo más recomendable es ir haciendo una buena lista tanto de blogs como de sitios en donde colar enlaces fácilmente para futuros proyectos, es la forma más rápida y fácil de trabajar posicionando webs, ya que si tienes que hacer todo de cero, vas a tirarte unas cuantas horas sólo buscando buenos sitios. :encouragement:

Hola OsKaR

Primero felicidades y gracias por compartir. Tengo unas dudas y me gustaría me ayudaras:

1. Me sorprende que subas rápido, me imagino que debe ser por la edad del dominio 3 años?
2. Dices que un enlace perfecto seria contextual hasta ahí estamos de acuerdo, pero también mencionas que es mejor que la pagina tenga PA/DA : 30/40.

Me pregunto como encontrar ese tipo de pagina?, porque si se crea una reseña esa no va a tener un 1/40 y no 30/40.
A menos que el articulo donde compras, ya tenga un articulo y solo modificas o agregas enlaces.

Buenas preguntas, cuando contrato reseñas casi siempre busco blogs en donde muestren gran parte de sus artículos en la home, de esa forma cuando nos haga una reseña nuestro enlace saldrá en la home durante unos días. Tengo más que comprobado que contratar reseñas en ese tipo de blogs tiene un mayor beneficio que los que no.

Siguiendo con el ejemplo anterior, hay pocos sitios en donde podamos "colar" artículos, pero haberlos los hay, y lo mejor de todo es que también nuestro enlace saldrá en una página con PA y DA altos, por lo que conseguiremos más beneficios que creando enlaces en páginas sin PA.

En definitiva, trata de buscar todo tipo de página la cual tenga DA y PA altos que nos permitan agregar enlaces, sean DoFollow o NoFollow tendrás un beneficio en tu posicionamiento, te lo aseguro. También te digo que publicando un buen artículo con varias fuentes además que la nuestra en sitios con PA0 y DA50+, son beneficiosos jugando un buen papel en el posicionamiento, pero para ello todos los sitios en donde metamos enlaces deben estar limpios de spam, eso es lo verdaderamente complicado. 😉

Por ultimo, sobre subir tan rápido, yo creo que tampoco ha sido así, tres meses son más que suficientes si se trabaja bien claro, en notar cambios en las serps, ahora bien, llegar al top5 si ha sido una sorpresa. Que el dominio lo haya registrado para tres años, sólo es un factor más en el SEO, pero cuando empiezo proyectos serios, siempre contrato de 3 a 5 años los dominios y por el momento, me sigue funcionando bien.

Piensa que si alguien quiere utilizar un dominio para spam no lo va a registrar más de un año o dos, poca gente se gasta 40 o 50 euros en comprar un domino y registrarlo durante años, ¿que sea eso la clave de todo?, ya te digo que no, pero "eso" más contenido "bueno" y enlaces "buenos", los resultados están ahí. 😉
 
Es muy fácil, te vas a google y mediante footprints que es más fácil, filtramos páginas o blogs que nos puedan interesar, luego con la barra de moz les ojeas rápidamente su DA y PA, pero antes de contratarla, dale un repasito a la edad del dominio y los enlaces que pueda tener ese blog mediante ahrefs. Cuando estemos seguros de que se trata de un buen blog y sobre todo, serio, ya le envías un email al admin con el fin de contratar una reseña, no tiene más misterio. 😉

Lo más recomendable es ir haciendo una buena lista tanto de blogs como de sitios en donde colar enlaces fácilmente para futuros proyectos, es la forma más rápida y fácil de trabajar posicionando webs, ya que si tienes que hacer todo de cero, vas a tirarte unas cuantas horas sólo buscando buenos sitios. :encouragement:



Buenas preguntas, cuando contrato reseñas casi siempre busco blogs en donde muestren gran parte de sus artículos en la home, de esa forma cuando nos haga una reseña nuestro enlace saldrá en la home durante unos días. Tengo más que comprobado que contratar reseñas en ese tipo de blogs tiene un mayor beneficio que los que no.

Siguiendo con el ejemplo anterior, hay pocos sitios en donde podamos "colar" artículos, pero haberlos los hay, y lo mejor de todo es que también nuestro enlace saldrá en una página con PA y DA altos, por lo que conseguiremos más beneficios que creando enlaces en páginas sin PA.

En definitiva, trata de buscar todo tipo de página la cual tenga DA y PA altos que nos permitan agregar enlaces, sean DoFollow o NoFollow tendrás un beneficio en tu posicionamiento, te lo aseguro. También te digo que publicando un buen artículo con varias fuentes además que la nuestra en sitios con PA0 y DA50+, son beneficiosos jugando un buen papel en el posicionamiento, pero para ello todos los sitios en donde metamos enlaces deben estar limpios de spam, eso es lo verdaderamente complicado. 😉

Por ultimo, sobre subir tan rápido, yo creo que tampoco ha sido así, tres meses son más que suficientes si se trabaja bien claro, en notar cambios en las serps, ahora bien, llegar al top5 si ha sido una sorpresa. Que el dominio lo haya registrado para tres años, sólo es un factor más en el SEO, pero cuando empiezo proyectos serios, siempre contrato de 3 a 5 años los dominios y por el momento, me sigue funcionando bien.

Piensa que si alguien quiere utilizar un dominio para spam no lo va a registrar más de un año o dos, poca gente se gasta 40 o 50 euros en comprar un domino y registrarlo durante años, ¿que sea eso la clave de todo?, ya te digo que no, pero "eso" más contenido "bueno" y enlaces "buenos", los resultados están ahí. 😉

Buen dato :encouragement:
A y sobre el punto del dominio. Ahora que lo comentas, solo compraste uno nuevo y ampliaste la edad que también es un factor a ojos de google. Pensé que habías comprado un dominio expirado de 3 años. Que también es bueno.

Esperemos verte en otro proyecto, pues creo leí que este ya lo das por terminado para crear otro.
 
Buen dato :encouragement:
A y sobre el punto del dominio. Ahora que lo comentas, solo compraste uno nuevo y ampliaste la edad que también es un factor a ojos de google. Pensé que habías comprado un dominio expirado de 3 años. Que también es bueno.

Esperemos verte en otro proyecto, pues creo leí que este ya lo das por terminado para crear otro.

Si, en otros tutos que puse en el foro hablaba sobre dominios expirados y como recuperarlos, pero bueno, para este proyecto quería hacerlo de cero y ver su evolución, por el momento no le voy a dedicar más tiempo aunque seguiré creándole enlaces poco a poco, tal vez en unos meses actualice el hilo para que veáis como va, si ha "petado" o sigue subiendo. 😉
 
Buenisimo experimento!

Ahora a seguir leyendo!
 
Gracias por la información. 🙂
 
Atrás
Arriba