Sugerencia Prohibir prestamos con intereses abusivos

  • Autor Autor visitardubai
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

[MENTION=116391]Warmage[/MENTION] hermano, lo que se debate aquí es en forobeta, lo de España y otros países hay que dejar al margen para no desvirtuar.

Cada quien elige donde buscar el préstamo, así que eso de prohibir y bla bla radica en algún problema particular que pudo tener el creador de esta petición; es mas que obvio.

No he tenido nunca ningún problema con los prestamos.

Pero me parecen excesivos algunos intereses.
 
yo pienso que deberian eliminar del foro al tipo que publico esto, si tu tomas un prestamo es tu responsabilidad de pagar esa cantidad "Extrema" asi como llamas. hago un llamado a todas las personas del foro para que saquen a esta persona que quiere que le presten dinero sin recibir nada a cambio. gracias y muchas gracias por leerme querido usuario que este leyendo esto. :*
 
Aunque suene feo, es su negocio, sus cuotas, tendremos necesidad, cierto, pero por eso se debe buscar a alguien que te de una buena tasa.
 
No he tenido nunca ningún problema con los prestamos.

Pero me parecen excesivos algunos intereses.
Ok eso es comprensible que te parece excesivos, pero nadie obliga tomarlos.

dos opciones:
1- prestamista ofrece bajo interés pero, deben dejar algo en garantía
2- prestamista ofrece alto interés pero, no exige nada a cambio


Quien le garantiza a un prestamista del foro, que un "nick" le regresara su dinero?
 
Perdon de que me meta, pero tu deverias hacer pretamos aqui en FOROBETA ganarias buen dinero, mas por las demandas que por los intereses que cobres.

MI comentario respecto al tema es: ESPERO NUNCA PEDIR PRESTADO DINERO, ni aqui ni al banco ni a nadie, asta ahora mis planes financieros me an dado resultado y nunca arriesgo lo que no puedo darme el lujo de perder, para mi pedir prestado con interes bajo o alto o sin interes es ser esclavo de tu prestamista a si de simple.


Pues verás, yo sí que recomiendo denunciar por 500 euros. Y si se trata de una estafa, más aún. Te lo dice alguien que, si bien carece de formación académica reglada en materia de Derecho, ha denunciado hurtos infinitamente inferiores y ha conseguido condenas que han llegado a superar los 1000 euros. A veces, es cuestión de hacer bien los deberes. Muchas denuncias/demandas se pierden porque se hacen mal las cosas.

De todos modos, creo que todos nos entendemos. Es decir, cada uno conoce la ley que hay (o mejor aún, habría) que aplicar en su caso pero sabe también que hay pocas ganas de liarse con juicios por cantidades que se consideran poca cosa. Es decir, que por triste que suene casi nadie suele mover ficha por poca pasta. Los estafadores, mejor que nadie, lo saben.

En España, los asuntos de lo Social suelen arreglarse (y aquí los jueces se extralimitan a la hora de "exhortar" a las partes a llegar a un acuerdo) con acuerdos. Y la vía Civil rara vez llega a demandar todo lo demandable, por miedo a que el juez lo considere excesivo y se pase el principio de imparcialidad por salva sea la parte.

Por cierto, la presunta insolvencia del denunciado/demandado puede rebatirse con relativa facilidad. Una vez más, hablo con conocimiento de causa. No han sido poco los que se han encontrado con una sorpresa en el juicio.

Volviendo al tema en sí, los foros suelen hallarse rodeados por un aura de invulnerabilidad jurídica cuando eso no es así. Por ejemplo, aquí la mayoría de transacciones se desarrolla vía Paypal. Al tratarse Paypal de un intermediario en materia de medios de pago, sus condiciones de servicio no son las únicas a aplicar. Si tienen conocimiento de una actividad ilegal, están obligados a tomar medidas. De lo contrario, se convierten en parte del problema; no de la solución.

¿Se hará algo, algún día?

Lo dudo. Mucho.

Pero eso no significa que no pueda hacerse.

Un saludo.
 
Hola, mi opinión es que cada uno busca la forma de hacer su dinero, el que brinda el servicio también corre riesgos, acá no hay ninguna garantía.
Hace un año aproximadamente vi un post de un prestamista aquí en el foro y decía que el 36 por ciento de sus clientes no les paga..
Cada uno no esta obligado a elegir el prestamo.
Un saludo
 
Si, aveces son un poco altos el (%) de préstamo, pero bueno... ya queda a criterio de cada quien. Yo lo que recomiendo es probar con diferentes prestamistas y quedarse con el que mejor le convenga (precio/trato). :encouragement:
 
Bueno, es complicado el asunto, cada prestamista pone la tasa de interés que quiere, de ahí a que tenga clientes es otro tema, hay varias opciones en el foro, por lo tanto se puede elegir.

Por otro lado, el interesado en obtener un préstamo tendrá un motivo por el cual pide este préstamo y habrá analizado los pro y los contra de contraer una deuda, por lo que debe tener claro el factor de riesgo al cual se expone y las posibilidades para afrontar ese préstamo.
 
Perdon de que me meta, pero tu deverias hacer pretamos aqui en FOROBETA ganarias buen dinero, mas por las demandas que por los intereses que cobres.

El mejor país para dedicarse a sacar pasta de una demanda es USA, no España. XD

Los préstamos no son un nicho de mercado que me interese. A otros sí, y supongo que a la mayoría les compensa. Es cosa de cada uno decidir en qué se mete, como suelo decir.

Un saludo.
 
Es totalmente inaplicable tratar de regular por derecho préstamos que se van a dar de forma internacional, porque cada transacción habría que tratarla de forma personalizada en base a los países del prestamista y el solicitante, y de todas formas ninguno hace la operación en blanco (de forma legal), no queda registrado por ningún organismo de gobierno ni paga impuestos, por lo cual el solicitante pierde la posibilidad de exigir intereses más bajos y el prestamista pierde la posibilidad de tener cobertura legal si no le devuelven su dinero.

Por ejemplo en Argentina no existen las limitaciones legales para prestar que mencionaron para España, ¿entonces cómo los regulamos? Miren éstos intereses:

ADELANTO DE SUELDO EN EL ACTO (interés DIARIO del 19%, lo que sería +7000% anual)
https://www.vivus.com.ar/ (interés mensual del 40%, 480% anual)

6GEgZsi.jpg


Más ejemplos:
https://moni.com.ar/
Prestamos Personales Creditos Internet - Prestar Online

Son sitios legales (con teléfonos, oficinas físicas, etc) y aún así cobra una locura, simplemente porque no es ilegal hacerlo aquí. ¿Vamos a revisar la legislación de cada país a la hora de regular los préstamos? ¿Están dispuestos el prestamista y el solicitante a blanquear su negocio y pagar impuestos?

Si la respuesta es no, es muy complicado regular la actividad.
 
es dificil, yo en estos momentos estoy necesitando dinero urgente, pero yo vivo en Venezuela, y agarro la plata justica, y no me alcanzaria para pagar mucho interes, pero pienso que deberia ser mas bajo ya que el 50% me parece una barbaridad!
 
En contra de la solicitud...
 
Es totalmente inaplicable tratar de regular por derecho préstamos que se van a dar de forma internacional, porque cada transacción habría que tratarla de forma personalizada en base a los países del prestamista y el solicitante, y de todas formas ninguno hace la operación en blanco (de forma legal), no queda registrado por ningún organismo de gobierno ni paga impuestos, por lo cual el solicitante pierde la posibilidad de exigir intereses más bajos y el prestamista pierde la posibilidad de tener cobertura legal si no le devuelven su dinero.

Por ejemplo en Argentina no existen las limitaciones legales para prestar que mencionaron para España, ¿entonces cómo los regulamos? Miren éstos intereses:

ADELANTO DE SUELDO EN EL ACTO (interés DIARIO del 19%, lo que sería +7000% anual)
https://www.vivus.com.ar/ (interés mensual del 40%, 480% anual)

6GEgZsi.jpg


Más ejemplos:
https://moni.com.ar/
Prestamos Personales Creditos Internet - Prestar Online

Son sitios legales (con teléfonos, oficinas físicas, etc) y aún así cobra una locura, simplemente porque no es ilegal hacerlo aquí. ¿Vamos a revisar la legislación de cada país a la hora de regular los préstamos? ¿Están dispuestos el prestamista y el solicitante a blanquear su negocio y pagar impuestos?

Si la respuesta es no, es muy complicado regular la actividad.

Si cuando digo yo que nadie se lee mis mensajes...jodó... XD

A ver, se puede regular prácticamente cualquier cosa relacionado con préstamos entre particulares mediante Derecho Internacional Privado. Y eso si no resultan de aplicación otros textos jurídicos. Pero es que encima has metido a la ecuación, algo que lleva ocurriendo tooooooooodo el tema, factores externos a la situación que expuse con anterioridad.

Por otro lado, ¿precisamente Argentina? (y, por si fuera poco, Vivus XD)

Con todas las fumadas pecuniarias que protagoniza, ¿precisamente Argentina? (por allí, Economía tiene que darle fuerte a determinadas sustancias XD)

A lo que iba, hay que fijarse en los detalles. Argentina tiene los suyos, y España los que le tocan.

A este paso, acabaremos justificando asesinatos por impago de préstamos. Ya va quedando menos.

Un saludo.
 
Definitivamente no. Pasando del hecho de que nadie obliga a nadie a ir a pedir un prestamo, el limitar los intereses solo puede hacer 2 cosas, la primera disminuir la oferta de prestamistas (que puede ser más o menos severa dependiendo de la dificultad de rentabilidad por impagos) o peor aún, requisitos más estrictos para prestar, como, te presto 10 usd con 5% mensual de interés, pero me tienes que dejar una pagina de facebook grande/blog/canal de youtube, en garantía.
 
Totalmente en desacuerdo, hay que dejar que la oferta y la demanda rija los intereses.
 
entonces.... se deberian volver a aceptar las ventas de guias milagro, no? total, si la gente no tiene sentido comun y las quiere comprar... es la ley de la oferta y la demanda, no?
 
No estoy de acuerdo, pues es un foro de libre comercio. Ya queda de cada usuario escoger si toma el préstamo o no, si no puede el usuario crear un hilo solicitando un prestamos con sus términos y ya seria de parte del prestamista aceptar o no.

No apoyo esta sugerencia
 
entonces.... se deberian volver a aceptar las ventas de guias milagro, no? total, si la gente no tiene sentido comun y las quiere comprar... es la ley de la oferta y la demanda, no?

Una cosa es determinar el precio de lo que se vende y otra cosa totalmente distinta es permitir estafas.
 
Yo tampoco creo que la medida sea correcta, pero si estoy claro en algo, los intereses muy elevados dan como resultado, que los prestamos no sean pagados, xq termina ahogando al que paga los intereses.
 
Lo mejor de forobeta es el libre mercado, escasa regulación lo que permite hacer tratos 100% libres y prácticamente sin impuestos ¿Para qué vamos a poner puertas al campo?
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Atrás
Arriba